Quiero dejar algo en claro, tengo una relación amor-odio con el anime japonés.
Quedé enganchado desde que vi Dragon Ball y Mi vecino Totoro aún antes de saber qué es “Japón” o el significado de “animación”. En ese momento todo era sobre los personajes, la acción, la aventura, la naturaleza, la música… contemplaba obras de arte en movimiento mucho antes de saber qué era “arte”. Esa sensación no es única con el anime pero la recordé hace poco al ver mi más reciente recomendación de anime: Keep Your Hands Off Eizouken! (o Eizouken para más corto).
BREVIARIO CULTURAL
Antes de avanzar al tema principal, mencionaba que es una relación amor-odio, y lo que odio del anime es que en esta época hay demasiado, muy malo y con un trasfondo nada agradable.
La mayoría son producidos en masa y con la finalidad de vender simplemente porque capitalismo: las tramas son inconsecuentes, las motivaciones nada claras, el romance es de telenovela, todo se resuelve al final con nakama power, y los personajes lucen igual a los de otros animes, sobre todo las mujeres.
Por ejemplo, puedes reconocer un anime mediocre si la mayoría del tiempo exhibe mujeres de proporciones exageradas y con poca ropa. Nadie como Hayao Miyazaki para explicar estos problemas:
“Casi toda la animación japonesa se produce sin apenas ninguna base tomada de la observación de personas reales. Es producida por humanos que no soportan mirar a otros humanos. ¡Y es por eso que la industria está llena de otakus!”*
A lo que va Miyazaki es al hecho de que muchos animadores animan conforme a lo que han visto en otros animes o aquello que les gustaría ver (volvemos al ejemplo de las chicas de proporciones exageradas), ya no con base en el comportamiento de los objetos y las personas en el mundo real como debería de ser, son realizados por personas enajenadas con la estética y temas ya establecidos hace mucho por otros y rehúsan salir de esas casillas.
Aunado a esto están las malas prácticas de sobreexplotar a los animadores para entregar productos de gran calidad en periodos cortos, pagar sueldos lo más bajos posibles para maximizar ganancias, lanzar una versión mediocre en TV y vender en DVD con la calidad completa, en fin es una industria con muchos detalles odiosos… inserte el meme de “el anime fue un error”.

EL ANIME PERFECTO NO EXIS…
¿Amo el anime? ¡Claro! como con todo medio de entretenimiento amo cuando está bien hecho y cuenta una buena historia (seré el rey de los piratas… vaquero espacial :B).
¿Creo que tiene un problema a la hora de representar mujeres DEFINITIVAMENTE, no sólo por la parte estética que hace que en su mayoría se vean iguales, sino porque en su mayoría son estereotipos de personajes unidimensionales y con la función de ser fanservice.
¿Existe un anime bien hecho cuya estética no sea la de siempre, los personajes femeninos sean los protagónicos y se sientan reales en su comportamiento y ambiciones y aún así tenga una historia fantástica, épica, llena de aventura, humor, suspenso y mucho sentimiento? ¡Ya les dije que sí! es Keep Your Hands Off Eizouken! y es una carta de amor al arte de la animación.
Keep Your Hands Off Eizouken! es un manga de Sumito Ōwara. Se publica en Big Comic Spirits (2016-actualidad). La adaptación al anime (2020) es producida por Science Saru y dirigida por Masaaki Yuasa.
Es la historia de tres compañeras de preparatoria, Asakusa, Kanamori y Mizusaki, cuyo amor por el anime (y el dinero) las motiva a crear su propio club de filme, hacer animación y convencer al consejo escolar y demás clubes a apoyarlas (y financiarlas), todo esto con la finalidad de mostrar al mundo el saikyo no sekai, “el más grandioso de los mundos” que Asakusa siempre ha querido crear.

EASY BREEZY
Eizouken se centra tanto en las motivaciones de nuestras tres heroínas principales como en las vicisitudes de crear anime desde la parte conceptual hasta la parte comercial (hago hincapié en: síp, dinero, vaya que es necesario para hacer arte).
Una de las partes que más agradezco del manga y el anime es que sí, es un anime de estudiantes pero no luce como el típico anime de estudiantes, las chicas lucen menos estilizadas, muy diferentes entre ellas, con voces humanamente creíbles, y por tanto se sienten mucho más reales que otros personajes de anime, algo así como ver un filme de Ghibli donde todo todo es fantástico pero aún se siente creíble.
Tanto Asakusa como Mizusaki son fanáticas a morir de la animación. Asakusa es el corazón del equipo, quedó enganchada al anime desde que era niña aún antes de saber qué es “animación” y durante años ha estudiado y dibujado el mundo real para construir el saikyo no sekai que quiere mostrar al mundo. Mizusaki es una actriz juvenil que ama la animación, la fluidez del movimiento en el mundo real y los pequeños detalles que hacen creíble la animación, le encanta crear personajes y darles vida.
Por otra parte tenemos a Kanamori (lo diré ahora: Kanamori es mi favorita) quien no ama el anime y no entiende el proceso de su creación pero entiende que es un negocio con necesidades financieras y de promoción, que tiene fechas de entrega y debe hacerse en tiempo y forma sin importar los contratiempos, también es la primera en reconocer el talento de Asakusa y Mizusaki y no se detendrá por nada para apoyarlas con su sueño, sean juntas de consejo o muros de metal.
Es esta combinación de personalidades, gustos, ideas y motivaciones lo que hace que el club de filme (Eizouken) se vuelva tan interesante y dinámico al explicar el proceso de animación, desde los bocetos a lápiz y plumón, pasando por los dibujos cuadro a cuadro y la necesidad de agilizar procesos con el uso de tecnología y la ayuda de otros departamentos (el club de robótica son los mejores publicistas del universo). Y a pesar de todo el humor y lo inusual de sus compañeros de escuela, muestra de una manera muy verídica la lucha constante que es crear algo y pasarlo desde la imaginación hasta convertirlo en una realidad, la industria creativa es muy complicada y quien se dedica a ella encontrará muchas dificultades en el camino, pero la recompensa de ver tus ideas convertidas en realidad es enorme.
¿Existe un momento de Eizouken! que me convenciera de que el anime no es un error? toda la serie, todo el tiempo pero mi momento favorito es al final del primer episodio, en ese momento no pude evitar simpatizar con Asakusa sobre la sensación de crear, ver y explorar un mundo completamente nuevo y lleno de posibilidades, el primer momento en que cobra vida el Saikyo no Sekai.

El anime de Keep your Hands off Eizouken! lo pueden encontrar vía streaming en Crunchyroll, esta temporada constará de 12 capítulos.
#CrunchyrollRegálameUnaSuscripciónAnual
* Miyazaki, Hayao. (27 de enero de 2014). Golden Times. Traducido al inglés (30 enero 2014). SoraNews24: Ghibli’s Hayao Miyazaki says the anime industry’s problem is that it’s full of anime fans.