NGE Episodio 25: Un mundo se acaba – Reseña

¡Súbete al P!N$#3 EVA!

Hace más de dos décadas, NEON GENESIS EVANGELION rompió fronteras políticas e ideológicas al convertirse en uno de los animé más populares a nivel mundial. En esta serie de artículos, que saldrán martes y viernes, César Castañón nos cuenta de qué va episodio por episodio y nos comparte su rampante opinión (además, también buscará  la respuesta a uno de los enigmas más polémicos de la serie: ¿Shinji es gay o no?).

YA, SIN MÁS ROLLO:
¡SÚBETE A TU P!N$#3 EVA! 25

NEON GENESIS EVANGELION EPISODIO 25:
UN MUNDO SE ACABA

Por fin hemos llegado al infame “Final Gainax”, que traumó colectivamente a una generación entera de ñoños, ¿lo entenderemos? ¿Nos dejará igual de confundidos? Tomemos el toro por los cuernos.

Este capítulo y el siguiente son básicamente dos escenas de tetillas lisérgicas extendidas por lo que me ahorraré un poco la descripción de lo que pasa, concentrándome un pelín más en la discusión filosófica que es, de hecho, lo que la historia nos plantea como la parte importante.

Comenzamos con la excusa que ya hemos visto anteriormente, nuestros protagonistas siendo interrogados. Esta vez, sin embargo, las preguntas aparecerán en forma de texto, y no como la voz en off de otro personaje.

Iniciamos con Shinji, que aún está procesando el asesinato de Kawuro y el inmenso odio que siente por su padre, aceptando por fin que fue Gendo quien lo abandonó y no al revés. Acepta que la única razón por la que pilotea el EVA es porque le gusta que las otras personas lo necesiten. Shinji quiere que lo quieran. Y por fin reconoce al EVA como su madre, o reconoce que el alma de su madre vive dentro del EVA.

Pasamos a Asuka. La niña acepta que, en el fondo, está tan desesperada por la validación de los demás como Shinji.

Después Rei, nuestro (casi) no-personaje, y la historia la lampshadea usándola a ella para hablar de cómo la personalidad la crean las relaciones, las experiencias y las conexiones entre las personas, alguien como Rei, tan estoica y alejada de todos… no tiene personalidad, su YO no está definido. Rei sólo se ve como otros se proyectan en ella (entiéndase, Gendo), carece de introspección y, por lo mismo, sólo vive para cumplir el rol que Gendo le ha asignado y la muerte (el cesar de existir) le atrae. Pero al mismo tiempo teme el día en que Gendo indudablemente la deseche, es como Pinocho, se está volviendo un niño de verdad.

Comienza el proceso de instrumentalización humana. Ritsuko y Misato son asesinadas fuera de foco.

El proceso de instrumentalización humana consiste en regresar a la humanidad al estado primigenio inicial, a ser un solo ser.

Le toca el turno a Misato (o sea, esto va más allá de la existencia mortal), Misato no sólo odiaba a su padre, también odiaba a su madre por ser tan sumisa. Odia a las niñas buenas porque en su infancia pensó que siendo una niña buena atraería la atención de su padre, y falló. Después empieza a ver que buscaba a Kaji porque pues tenía daddy issues… esto se escribió en los 1990, y en en esa época hablar de una mujer sexualmente activa como “es que tiene daddy issues” aún no era mal visto. Al final, Misato siente que lo que la gente ve en ella es sólo un personaje, una actuación que ella les presenta (recuerden aquello de que Shinji es uno de los pocos que puede ver a Misato-el-desmadre en vez de a Misato-la-coronel).

Volvemos con Asuka, quien acepta que busca estar sola y poner distancia entre la gente porque huye del dolor que le causó la pérdida y traición de su madre y su incapacidad de conectar con su madrastra y su padre.

Terminamos con Shinji, en un escenario abandonado, rodeado de todos los personajes importantes de la serie explicándole que, la realidad no es más que nuestra percepción de la realidad. Que nuestras memorias no son los hechos, nuestras memorias están matizadas por nuestra percepción, así alguien (como Shinji) puede procesar todo desde la idea de que todos lo odian, pero esto no es realmente cierto. Nosotros tenemos el poder de “crear” nuestra realidad en el sentido de que tenemos la habilidad de modificar nuestra percepción de los hechos.

Esto es lo que al final construye nuestro “ser”, nuestro “yo”, y, por lo tanto, somos nosotros los que tenemos el poder de decidir cómo será nuestra identidad individual.

¿Por qué cada que hay problemas están ustedes tres involucrados?

OPINIONES ENANAS

Este es el final del Lore, comienza la instrumentalización humana, la humanidad se está fusionando en un solo ser y el mundo está acabando.

No hay mucho que decir aquí que no diga el mismo episodio, así que sólo lo voy a comparar con un cuento largo escrito por George R. R. Martin llamado “Una canción para Lya”, que tal vez sea la razón por la que a mí no se me hace confuso nada de lo que Hideki Anno y compañía nos están presentando.

Una canción para Lya fue escrita en 1974 y también habla de esta idea de que los seres humanos (o en el cuento de Martin, todos los seres sentientes) desean muy en el fondo la comunión cósmica. Volver a ser “uno” con “el todo”, en el cuento de Martin, esto es lo que el cielo o la trascendencia espiritual significan.

No estoy seguro de a qué punto, en estos dos últimos episodios, ese es el final feliz, que la humanidad regresa a su forma de 18vo Ángel, como una sola entidad. Pues en The End vemos que esto no pasa, pero The End es diametralmente opuesto a estos dos capítulos, la película no es un final feliz, así que podemos interpretar el Final Gainax como el final feliz PORQUE la humanidad destruye sus campos de Absolut Terror o no, porque en el siguiente capítulo, Shinji logra su individualidad.

Igual y es un final “abierto”.

El Enano al finalizar las reseñas individuales de Neon Genesis Evangelion.

¿LLEGAS TARDE A ESTA SERIE DE ARTÍCULOS? NO PONGAS PRETEXTOS, CHECA LAS COLUMNAS ANTERIORES, ¡Y SÚBETE AL PINCHE EVA!