10 Datos Rápidos | X-Men en el cine

10 Datos Rápidos | Fierro Movie Facts

Corría el año 2000 cuando vimos a los X-Men en el cine. Dos décadas después es conveniente recordar algunos datos de los mutantes favoritos en la pantalla de plata.

Durante 19 años, Fox tuvo a los X-Men en el cine. La primera vez fue casi como cuando vimos al Batman de Tim Burton. Por ello les comparto:

10 DATOS RÁPIDOS – X-MEN EN EL CINE

1 | A finales de los 80, Carolco Pictures (productora de Rambo y Terminator 2) compró los derechos para realizar una película de los X-Men. James Cameron iba a ser productor y director.

Hasta Stan Lee y el guionista Chris Claremont estuvieron presentes en el proceso creativo del guión.

Finalmente, Camerón se desvinculó del proyecto para realizar un film de Spider-Man (que nunca llegó a realizarse).

Carolco quebró, y dejó libres los derechos cinematográficos de los mutantes. Mismos que compró la 20th Century Fox.

2 | X-Men (2000) no fue la primera película de la franquicia mutante. En 1996 salió la película para TV Generación-X, basada en la serie de cómics de mismo nombre.

La historia presentó a unos jóvenes mutantes acordes a los cánones de la moda de los 90. Estudiaban el uso de sus poderes para ser la próxima generación de X-Men.

La película era en realidad el piloto para una posible serie televisiva, pero los resultados fueron tan malos que no le dieron luz verde al proyecto.

3 | X-Men (2000) es la única película de la saga donde Wolverine no mata a nadie.

4 | También fue la primera película Marvel de la era moderna en la que Stan Lee realizó un cameo. Una tradición que se repitió en todas las posteriores adaptaciones de cómics de la compañía, incluso con personajes que no co-creó, como Deadpool.

Antes sólo salía en el fondo, cuando no lo notaban más que los ñoños lomo plateado.

LA ÚLTIMA ERA

5 | James McAvoy se afeitó la cabeza en preparación para su papel como el Profesor X en X-Men: Primera Generación (2011).

El actor tuvo que usar peluca ya que los productores querían que Charles Xavier tuviese cabello en esta precuela.

6 | Patrick Stewart interpretó al Profesor Charles Xavier en 8 ocasiones. Desde X-Men (2000) hasta Doctor Strange en el Multiverso de la Locura (2022).

La únicas películas donde no fue requerido son Primera Generación (2011), Apocalipsis (2016) y Fénix Oscura (2019).

7 | Según el director Bryan Singer, los mutantes Deadpool, Gambit y Jubilee iban a aparecer en la película de X-Men: Días del Futuro Pasado, pero se eliminaron porque no daba tiempo a filmarlos.

8 | El guion de X-Men: Días del Futuro Pasado exigía que Wolverine se despertara en 1973 en calzoncillos. Hugh Jackman vetó esta idea a favor de despertar desnudo alegando: “En Australia, si estás al lado de una chica muy guapa, no sales de la cama con calzoncillos”.

La distribuidora en México pensó llamarla: Hombres-X Como han pasado los años.

9 | El personaje de Jean Grey, interpretado por las actrices Famke Janssen y Sophie Turner, apareció en 7 películas hasta antes del estreno de X-Men: Fénix Oscura.

10 | El viaje de Logan al pasado en Días del Futuro Pasado para impedir la creación de los nuevos Centinelas provocó cambios en la línea temporal de los X-Men.

El ataque de la Jean Grey gigante.

Artículo publicado originalmente el 5 de junio de 2019.