El reciente estreno de Liga de la Justicia ha traído opiniones muy divididas acerca de si es buena o mala, y es que aunque hay que admitir que en su guión aún falla, existen razones bastante válidas para calificar la cinta como una que bien vale la pena ver. He aquí algunas de ellas:
1 | EL ESTILO CLÁSICO
Al ver la cinta dirigida por Zack Snyder / Joss Whedon, encontramos una película cuyo estilo fácilmente nos recuerda a cintas ya consagradas como clásicos en el género de súper héroes.
Tal es el caso de Superman de Richard Donner (película a la que de hecho se le rinde homenaje en la música, pues Danny Elfman utilizó una parte de la música de John Williams) o incluso Spider-Man de Sam Raimi.
Esto debido a que nos muestran un mundo real pero que no parece aterrizado en un año específico lo cual la vuelve atemporal.
2 | EL RETRATO PERFECTO DE LOS HÉROES EN CARNE Y HUESO
Hay actores que parecen haber nacido para encarnar a ciertos personajes porque cumplen con las características básicas de éstos.
Es el caso de Gal Gadot y Henrry Cavill, quienes con su carisma, porte y nobleza parecen haber nacido para interpretar a Wonder Woman y Superman.
Ezra Miller por ahora tal vez compite directamente con Grant Gustin de la serie de The Flash, que ha resultado bastante popular, pero tiene a su favor su gracia y su capacidad para hacer suyos los papeles que interpreta; Ben Afleck no se queda atrás, se nota bastante cómodo como el hombre murciélago y resulta un excelente porte de Bruce Wayne.
Cada uno de ellos constituye el retrato en vida que nos gustaría ver de nuestros héroes de infancia (y adultez) si estos fueran de carne y hueso.
3 | EL MENSAJE POSITIVO
Soy de la opinión de que el cine de superhéroes debería de contar siempre con enseñanzas que nos motiven a ser nuestra mejor versión (por algo son héroes y por algo los admiramos). En éste caso esa regla no escrita se cumple.
La cinta inicia aterrizándonos en la realidad de nuestro mundo actual lleno de odio y se las arregla para transportarnos a la parte de fantasía de este universo, al hacernos entender que ese odio es producto de un villano ancestral que ha llenado el corazón de los hombres con odio y que por eso es que existe tanta división que lleva al racismo.
Al final por eso lo que nos muestra es que precisamente la unión hace la fuerza, que hacer a un lado nuestras diferencias nos hace grandes y que en ella hay esperanza de una realidad mucho mejor.
Un mensaje sin duda un poco trillado, pero que es importante recalcar en ésta época.
4 | LA DOSIS NECESARIA DE SERIEDAD Y EL BALANCE DE MOMENTOS PARA SONREÍR
Admitamos que el cine actual de MARVEL tiene malacostumbrada a la gente a reír con sus héroes (o de ellos) incluso en momentos que deberían ser más serios, recalcan tanto los chistes hasta caer en lo absurdo.
En Justice League tomamos a los héroes en serio y cuando hay humor este fluye y pasa sin caer en ridículos.
5 | EL SOUNDTRACK
Tal vez porque se trata de superhéroes top of mind (esos que conocemos casi desde siempre), resulta tan cool que de ahora en más podamos asociar su hermandad con un tema tan icónico de los Beatles, Come Together.
6 | LA REIVINDICACIÓN DE AQUAMAN
Aquaman sucks, decía Raj en un episodio de The Big Bang Theory cuando le toca disfrazarse de éste personaje, y es que efectivamente su atuendo resultaba algo ridículo.
Pero esto quedó en el pasado gracias a Jason Momoa. El personaje derrocha testosterona de sobra y además es muy cool. Seguramente ahora hasta el mismo Raj va a desear verse como Arthur Curry el próximo Halloween pues ya no es el superhéroe de DC que nadie quiere ser.
7 | CUMPLE SU FIN
La cinta cumple su cometido: nos entretiene. Sí, probablemente no es la mejor película de superhéroes pero nos divierte, atrapa nuestra atención y hace que nos olvidemos de nuestros problemas de la vida diaria ¿no es ese el poder más grande que tienen los héroes tanto en los comics como en el cine?
La esperanza para lo próximo: Con la salida de Zack Snyder y la llegada de Joss Whedon era irreal esperar un producto perfecto, que convirtiera a esta en la película del año.
Sin embargo, lo que se nos ofrece es bueno, nos emociona a ver los próximos capítulos de los héroes (en solitario y en conjunto) y nos deja con esperanza de que lo que viene de este universo será increíble.