Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald está situada en 1927, al menos 70 años antes que la historia de Harry Potter que leímos en los libros. Pero ya que ambos relatos están en el mismo universo (y con el fanservice como estandarte), no es de extrañar que J.K. Rowling y Warner Bros nos hayan aventado una cantidad obscena de referencias, guiños, easter eggs y cameos conectados con el niño que vivió. Por eso, este martes les traemos:
SIETE REFERENCIAS A HARRY POTTER EN LOS CRÍMENES DE GRINDELWALD
OOOOBVIAMENTE, ESTE ARTÍCULO INCLUYE HARTOS SPÓILERS DE ANIMALES FANTÁSTICOS 2 – ADVERTIDOS ESTÁN
HOGWARTS
Sin duda uno de los momentos que hicieron que más de un potterhead soltara un grito de emoción fue cuando aparece el castillo de Hogwarts en escena, con todo y el Tema de Hedwig para que no quepa duda.
En esta visita exprés al Colegio de Magia y Hechicería del Reino Unido podemos ver el Gran Comedor con las cuatro largas mesas correspondiente a cada una de las casas de la escuela, y hasta alcanzamos a ver una práctica de Quidditch en el fondo.
En estas escenas vemos a una joven profesora llamada McGonagall, un tema que no ha pasado desapercibido entre los fans pues la Jefa de Casa de Gryffindor que conocemos y amamos, Minerva, nació en 1935, lo que hace imposible que sea ella a la que vemos en Los Crímenes de Grindelwald, mucho menos en los flashbacks a la época en que Newt Scamander y Leta Lestrange eran alumnos.
Algunos chismosos sugieren que la McGonagall que vemos realmente es Isabel, la madre de Minerva, pero los informes sobre ella indican que nació en 1917, ¡sería una niña! Así que queda la duda en el aire, ¿quién es la McGonagall en esta película, una tía acaso?, Claro que la respuesta siempre puede ser “un hechicero lo hizo”.

EL SAUCE BOXEADOR
De esas referencias que “te distraes y te lo pierdes”, el Sauce Boxeador (que conocimos en Harry Potter y la Cámara de los Secretos) aparece brevemente en esas escenas en el pasado, cuando Newt anda intentando ligarse a Leta y le muestra donde viven los Bowtruckle.
De paso también nos enteramos que la madera del Sauce Boxeador es material para varitas, esperamos que no lo talen pronto.

DEFENSA CONTRA LAS ARTES OSCURAS
Durante la visita a Hogwarts vemos que Albus Dumbledore está impartiendo la Clase de Defensa Contra las Artes Oscuras, asignatura que en tiempos potterianos dicen que está maldita, pues ningún profesor dura más de un año en el puesto.
Durante las clases de Dumbledore lo vemos a cargo de un Club de Duelo (como el Gilderoy Lockhart intenta impartir en La Cámara de los Secretos), y enseña a los alumnos de tercer año cómo defenderse de un Boggart, criatura que se transforma en aquello que temes más (como nos explicó Remus Lupin en El Prisionero de Azkaban)
Es curioso que Albus esté a cargo de esta clase, pues en sus tiempos como director era famoso por haber sido profesor de Transfiguración. Otro de esos misterios que Rowling planta en esta película. Eso o sólo se le hizo fácil cambiar un poco la historia, total, ella la creó, vayan a discutirle.

MCCLAGGAN
Durante la clase de Dumbledore, la misteriosa profesora McGonagall llama por su nombre a uno de los estudiantes: McClaggan.
Esta es una de las referencias más random que lanzan en la película, pues lo más seguro es que el personaje sea el abuelo Cormac McClaggan – ¿¡Quién?! Preguntarán ustedes con mucha razón.
Bueno, pues Cormac es parte del equipo de Quidditch en Gryffindor, apenas un año mayor que Harry Potter. Aparece en El Príncipe Mestizo.

NICOLAS FLAMEL
Los Crímenes de Grindelwald marca la primera aparición oficial del alquimista francés Nicolas Flamel, ¿qué lo hace tan relevante?
Bueno, estamos leyendo acerca de este viejito buena onda desde La Piedra Filosofal, ya que él creó el objeto mágico que busca Voldemort en el primer libro de Harry Potter.
De hecho, la dichosa Piedra Filosofal tiene un breve cameo en esta película, aparece en la caja de seguridad del buen Nico.
Flamel murió a mediados de los 90, tal como se menciona al inicio de El Príncipe Mestizo.
Como detalle curioso, el actor que interpreta a Nicolas Flamel es el mexicano Brontis Jodorowsky – bueno, nació en México pero es hijo del director de cine y escritor de cómics chileno Alejandro Jodorowsky, cuya tercera película “La Montaña Sagrada” (1973) trata justamente sobre un alquimista.

EL ESPEJO DE OESED
Una de las grandes dudas que dejó La Piedra Filosofal es ¿qué demonios ve Dumbledore en el Espejo de Oesed, (the Mirror of Erised para los puristas)?
Este espejo te muestra aquello que más deseas. Harry veía a sus padres vivos mientras que Ron se ve ganando la Copa de Quidditch. Según el viejo Dumbledore, Hombres se han consumido ante él, sin saber si lo que han visto es real o siquiera posible.
Cuando Harry le preguntó al director de Hogwarts qué era lo que veía en el Espejo de Oesed, le contestó que se veía a sí mismo con un par de calcetines gruesos de lana, “uno nunca tiene suficientes calcetines”.
Bueno, en Los Crímenes ve cuando realiza el pacto de sangre con Grindelwald, pero más allá de dar contexto al público, la escena nos muestra que lo que en verdad desea Dumbledore es a Grindelwald. Amor es amor, esperamos que en próximas entregas no lo hagan tan sutil.

LOS JÓVENES DUMBLEDORES Y GRINDELWALD
Por primera vez en el Mundo Mágico, actores que aparecieron en las películas de Harry Potter reinterpretan sus personajes en Animales Fantásticos. Se trata de Jamie Campbell Bower (joven Grindelwald) y Toby Regbo (joven Dumbledore).
Ambos aparecieron brevemente en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte I (2010).

MAGIA EXTRA
Otros detalles que conectan las dos historias en este mundo mágico:
- Trasladores (Portkey) – Aparatos mágicos que parecen cualquier objeto muggle que te teletransportan a otro lugar. Aquí, Newt y Kowalski toman un balde para ir a Francia, como en Harry y los Weasley toman una bota para ir al Mundial de Quidditch en El Cáliz de Fuego.
- Poción Multijugos – Newt toma una pequeña muestra de esta complicada poción que toma hasta dos meses en preparase (como aprendimos en La Cámara de los Secretos) para tomar la forma de su hermano Theseus.
- Thestrals – Seres que parecen esqueletos de caballo y que son invisibles a menos que hayas visto morir a alguien (por lo que podemos asumir que todos los que aparecen en la primera escena de la película han estado cerca de la Muerte). Al parecer también son la mejor forma de viajar, pues son los animales que jalan los carruajes que llevan a los alumnos de Hogwarts hasta el Castillo, después de bajar del Expreso de Hogwarts.
- Juramento Inquebrantable – Yusef Kama, medio hermano de Leta Lestrange, tiene unas cicatrices en las manos que (dicen) son consecuencia de un juramento inquebrantable, contrato mágico cuyo incumplimiento provoca la muerte. Como el juramento que realizó Severus Snape con Narcissa Malfoy, la madre de Draco.
- La Varita de Sauco – Una de las varitas más poderosas y un tercio de las Reliquias de la Muerte, aparece prominentemente en los pósters de la película en la mano de Gellert Grindelwald.
¿Qué otra conexión con Harry Potter viste que no hayamos mencionado? ¡Coméntala con nosotros!