Ant-Man and the Wasp: Quantumania | Opinón

Ant-Man and the Wasp: Quantumania es el siguiente eslabón de la llamada fase 4 del UCM y con ella, nos entregan la promesa de plantarnos de frente al nuevo villano, ese que será la nueva gran amenaza como en su momento fue Thanos y aquí te contamos qué tal les salió.

El entorno de Ant-Man and the Wasp: Quantumania 

Parece que paso tanto y al mismo tiempo tan poco, desde que vimos a Natasha dar su vida por obtener la gema del alma, a Iron-Man despedirse para siempre y al Capi partir al limbo, que a veces la percepción general es que esta fase no está logrando el suficiente impacto.

Con altibajos en sus productos, habrá a quienes les haya gustado lo que hemos visto hasta ahora y a los que no, pero Ant-Man no ha sido uno de los héroes que más expectativa causen, pese a tener ya una trilogía y al carisma de Paul Rudd, en ese sentido, una de las principales dudas sobre Ant-Man and the Wasp: Quantumania, era saber ¿Qué tal les irá con los efectos? y ¿Qué tiene que hacer EL VILLANO, Kang el Conquistador (Jonathan Majors), quien nos han dicho, sería el enemigo a vencer y que pudimos ver anteriormente en la serie de Loki, frente a un héroe “menor”? (no me odien, amo al Hombre Hormiga, pero no así la mayoría).

La Historia

Scott Lang vive feliz de la fama que consiguió gracias a ser uno de los Avengers que sobrevivieron a la batalla contra Thanos, tiene una familia a la que ama y quiere recuperar el tiempo perdido con su hija, pero Cassie (Kathryn Newton), no está del todo conforme con la actitud de su papá e intenta involucrarse y ayudar ante cualquier problema y protesta, derivados del chasquido.

Henry (Michael Douglas) y Hope (Evangeline Lilly) la apoyan y a manera de proyecto escolar, ella se ha dedicado con su apoyo a investigar sobre el reino cuántico, pero no le  cuentan nada a Janet (Michelle Pfeiffer), quien no quiere hablar del tema, solo para que al final la familia completa caiga en el Reino Cuántico y se revelen antiguos secretos.

Mentirosa, traicionera, Y yo que daba por ti la vida entera…

Mete Avatar en la licuadora con Star Wars y tendrás el Reino Cuántico

Desde mi punto de vista, los efectos especiales es uno de los apartados que más resaltan en esta cinta, se dieron a la tarea de crear el reino cuántico y se ve lindo, bastante bien realizado, logra meterte en su atmósfera sin que de repente salga alguna cosa fuera de lugar que te rompa el encanto.

Ocurre una cuestión muy curiosa que es hasta lógica: Cuando llegas al reino cuántico, que es casi desde el inicio de la cinta, empiezan a aparecer elementos que recuerdan muchísimo a la franquicia de Star Wars (los habitantes y la escena en la cantina) o a Avatar (La exploración aérea al reino de Pandora), dado que Disney es la casa productora de las tres, no sería extraño que se reutilicen elementos, pero si me preguntan (y quizá sea una tontería dicha desde el desconocimiento) a mi me gustaron más los recursos visuales aquí que en Avatar, están mucho mejor utilizados.

El detonante en Ant-Man and the Wasp: Quantumania 

La cinta inicia con Paul Rudd y su carisma y te dejan claro lo encantador que es, para después pasar a un par de escenas de acción, pero el ritmo baja una vez que caen en el reino cuántico, pues dan muchas vueltas sobre el hecho de que Janet oculta cosas, te presentan nuevos personajes que aunque tienen una buena función en este producto son intercambiables y dudo que volvamos a ver en otra historia y a media cinta conocemos a Kang, quien Spoiler es presentado de una manera muy similar (respecto a actitud) a como lo vemos en Loki.

La cuestión es que la historia se centra demasiado en el personaje de Janet, ella es la responsable de que hayamos llegado a este punto y la mayoría de los personajes que se refieren a ella, sea del bando que sea, la refiere como mentirosa y poco confiable, razón por la cuál el personaje provoca poca empatía y su historia se vuelve aburrida.

¿Ant-Man y The Wasp? Más bien Ant-Man y Cassie

Pese a que la hormiga es la otra titular de este largometraje, su papel es muy plano y se nota muy poco su participación, la mayor parte de sus interacciones son de apoyo a Scott, a pesar de que al inicio te quieren mostrar que se ha vuelto alguien relevante, en la cinta, no se nota. Cassie por el contrario, brilla en cada participación, tiene carisma y le crees las motivaciones, puede que se muestre un poco imprudente por ser adolescente, pero no parece chocante. Henry Pym hace poco, pero demuestra que con eso basta.

¡Hey! Cambio de planes, Cassie debe llevar su nombre en el título.

Los Villanos desinflados

M.O.D.O.K, es una de quien ya sabíamos que aparecería pero más que villano termina siendo el patiño, su apariencia podrá ser amada u odiada, porque es tal cual como se vería si lo sacaran del cómic, claro que eso en el mundo real no necesariamente es bueno, cada quién sacará sus propias conclusiones, pero Kang sí queda muchísimo a deber.

En Loki nos plantearon que es un ser más allá del tiempo y que hay “muchos él” con la potestad de acabar con todo. Eso se vuelve a repetir acá (demostrando una vez más, que no es necesario haber visto la serie, pues no se retoma algún elemento directo, este Kang no es aquél Kang), pero de nuevo se queda en promesas, porque es un quejica que dialoga demasiado con todos (un hablador, pues).

Cerebro de chorlito, descripción gráfica.

La Conclusión

Al final la sensación que te deja esta cinta es la de “Mmm, bueno, una peli Marvel más”, tiene algunos buenos elementos, pero puedo apostar a que comparándola con el resto de su universo, se queda a media tabla y me veo buena onda. Hagan de cuenta que como sucede con los cómics: Ant-Man and the Wasp: Quantumania, es ese penúltimo número del run que están coleccionando, en el que no pasa realmente nada porque lo mejor viene en el siguiente, pero aún así no pueden dejar de comprarlo porque son completistas y tienen que juntarlos todos. Una película palomera para pasar el rato, pero perfectamente olvidable.

Pero eso digo yo, en una de esas resulta que a ustedes les encantó y está bien, finalmente en gustos se rompen géneros y nos encantará leer su opinión.

Ant-Man and the Wasp: Quantumania estrena en cines este 16 de febrero y tiene 2 escenas post créditos, la segunda es la más importante.


Ficha Técnica

Ant-Man and The Wasp: Quantumania
Director: Peyton Reed
Género: Comedia – Acción – Aventura
País: Estados Unidos
Año: 2023
Reparto: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Jonathan Majors, Michelle Pfeiffer, Michael Douglas, Kathryn Newton.