Marvel Studios abre la Fase 5 con Ant-Man y The Wasp Quantumania, reseña de una producción efectiva pero algo aburrida, que sirve más como un preámbulo al arco principal de La Saga del Multiverso que como una película que se sostiene por sí misma.
ALERTA DE SPÓILERS | Esta Reseña Covacha contiene muy ligeros spóilers sobre la trama pero no incluye revelaciones finales ni nada muy importante.
SINOPSIS
Los Hombres Hormiga y las Avispas exploran el Reino Cuántico, interactuando con extrañas criaturas nuevas y embarcándose en una aventura que los empuja más allá de los límites de lo que pensaban que era posible… lo que sea que eso signifique.
QUANTUMANIA RESEÑA RÁPIDA
Hace mucho tiempo, quizá desde Iron Man 3, que no salía tan poco emocionado de una película Marvel.
Pero más que la tercera parte del vengador dorado, Quantumania me recordó a Iron Man 2, que no es tanto una película sino un pretexto para presentarnos las tramas de las próximas películas del estudio.
A favor tiene el carisma del elenco, pues son quienes cargan las poco más de dos horas que dura este clip de “próximas atracciones”, ya que el guión de Jeff Loveness (Rick & Morty) carece de corazón o de diálogos inteligentes.
COLOR DE HORMIGA
Ok, esperar algo de carnita en una película de Peyton Reed es pedir demasiado, no es como que el director de las anteriores entregas de Ant-Man se haya caracterizado por ser algo más que cumplidor.
Pero lo que debería ser el cierre de la trilogía (que no hay tal) con lo que parece una historia llena de drama y de altas apuestas, termina como algo apenas anecdótico y palomero.
LOS HÉROES
La historia presenta a un Scott Lang (Paul Rudd) en una zona de confort post-Thanos, con una hija adolescente activista (Kathryn Newton) que lucha por causas sociales con el apoyo del abuel-astro Hank Pym (Michael Douglas).
Una trama que por sí sola podría dar para explorar el tema de la paternidad actual, que puede hablarle tanto a la audiencia original del MCU así como a la más joven, queda rápidamente descartada por entrar a la acción en el Reino Cuántico.
La exploración de dicho Reino podría servir para descubrir nuevos personajes y razas, toda una sociedad distinta a la nuestra.
Sin embargo terminamos viendo una mezcla del fracaso de taquilla que fue Strange World con cualquier planeta que James Gunn nos ha presentado en Guardianes de la Galaxia.
Agradezco el protagonismo que llegan a tener Hank y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer), dándoles algo de cariño a tremendos personajes que han quedado muy relegados en el MCU. Lo triste es que sea en esta película apenas cumplidora.
Como detalle a resaltar en esta reseña Quantumania, creo que al título le sobra el nombre de “The Wasp”.
Parece que redujeron lo más posible (no pun intended) al personaje de Hope Van Dyne (Evangeline Lilly), quien sí, aparece un par de veces a salvar la situación, pero se siente como que alguien dijo “ah sí cierto, hay que meter a Hope aquí por contrato”.
Lo más rescatable es Kang El conquistador (Jonathan Majors), pero nuevamente es mucho más lo que entrega el actor que lo que nos ofrece la historia o el guión.
Apesar de mostrarnos lo amenazante que puede ser y recordarnos cuántos Vengadores ha matado, su gran villanía se ve opacada por un guión torpe y que luce poco.

SALVADOS POR EL CARISMA
Hay ocasiones que el elenco salva una dirección mediocre, y sin duda ésta es una de ellas. Casi cualquier escena mejora si sonríe Paul Rudd (a quién ya se le empieza a notar la edad, lo que me agrada porque en verdad empezaba a pensar que era vampiro).
Y la escena en la que comparten pantalla Michael Douglas, Michelle Pfeiffer y Bill Murray es de lo mejor en la cinta. Quizá es mucha blanquitud, pero da gusto ver a veteranos con protagonismo (en la escena también está Evangeline Lilly, y como si no estuviera la pobre).
La re-casteada Cassie encontró una actriz simpática y linda (¿alguien más cree que se parece a Amber Head?), pero ella sí sufre por los malos diálogos. Ojalá en sus futuros proyectos del MCU encuentre directores más capaces que Reed y le saquen lo mejor posible.

LOS PEQUEÑOS HOMBRES
En el elenco extendido tenemos apariciones de otros de mis favoritos, como:
- William Jackson Parker (Chidi de The Good Place) en el papel de Quaz, un telépata de los luchadores de la libertad.
- El regreso de David Dastmalchian (aunque sea sólo en voz, como Veb, la cosita rosa esa de los Freedom Fighters).
Sin embargo son personajes demasiado tangenciales, que no alcanzas a conocer lo suficiente para que te interesen.
Me gustó la sorpresiva revelación de la identidad de M.O.D.O.K., y más aún porque sí vemos una versión parecida a la del cómic (odié el diseño con casco que se ve en el trailer, pero era para mantener el secreto).
Sé que muchos ya se spoilearon esto pero sí me gustaría no revelarlo en caso de que no la hayan visto y aún tengan ganas de ir.
De Kang ¿qué puedo agregar en esta reseña Quantumania? Más que una película del Hombre Hormiga ésta es básicamente “El Origen Secreto de Kang”.
Es el personaje más desarrollado y del que terminamos con más interrogantes, porque (repito) esto es solamente el prólogo a lo que viene en un futuro.

ENTRE EFECTOS Y DEFECTOS
Cuando veo una película de alto presupuesto, con diseño de personajes y mundos que involucran tanta gente, efectos de post-producción, maquillaje y tantos otros involucrados, siempre me pregunto:
¿Por qué si ya le están invirtiendo tanto, no hacen una buena película?
Los efectos son bastante aceptables opinamos en esta reseña Quantumania, sobre todo con la barra tan baja que ha tenido el MCU recientemente.
Claro, no puedes evitar ver la grabación desde el set, pero vamos tampoco era que pudieran viajar hasta el Reino Cuántico para filmar en locación
Ok, quizá el diseño del mundo se ve algo repetitivo al salir apenas unos meses después de Strange World (en serio, es muy parecido), pero tenemos algunos personajes entre los Freedom Fighters que destacan aunque salgan poco.
Si ya tienes todo eso, y tanto trabajo en post-producción, con actores carismáticos que van a elevar tu producción, ¿qué tanto te cuesta trabajar un poquito más esos diálogos?, ¿qué clase de punch tiene “is never too late for not being a dick”?
Sí, sí, bonito mensaje pero muy lejos de “puedo hacer esto todo el día”, “no te gustaría verme enojado”, o el muy simple “yo soy Iron Man”.
DE VUELTA AL HORMIGUERO
Dicho eso, tampoco es que sea una mala película. No salen cosas de la manga. Todas las resoluciones tienen una razón que nos dicen desde el principio.
Tenemos arcos de personaje, algunos desde la primera parte de Ant-Man. Y la pelea del final, si te gustan las peleas tipo película Marvel, no saldrás decepcionado.
Pero, para mí, nos pudimos ahorrar esta película y hacer un resumen de 20 minutos con la historia de Kang en Avengers 5. Ya dije.

FICHA COVACHA
ANT-MAN Y THE WASP: QUANTUMANIA
(Ant-Man and the Wasp: Quantumania, E.E.U.U., 2023)
Dirección: Peyton Reed.
Guión: Jeff Loveness.
Elenco: Paul Rudd, Michelle Pfeiffer, Jonathan Majors.
Estreno en México: 16 de febrero, 2023.
Acción / Superhéres | Marvel Studios | PG-13 | Duración 2h 05m