Aquaman – Reseña

DeROCHAndo Opiniones

Ok, la siguiente reseña contiene muchas opiniones negativas acerca de la película de Aquaman, así que es conveniente aclarar cuál es mi opinión general antes de comenzar:

La película no tiene nada de malo, pero tiene varios elementos que no dejan que suba a algo más que un “está buena”.

Aclarado lo anterior, comenzamos.

BAJO EL MAR

Aquaman sigue a Arthur, un mestizo de atlante-humano y heredero al trono de la Atlántida, quien debe de aceptar su destino cuando su medio hermano Orm decide unir a los reinos submarinos y declarar la guerra al mundo de la superficie.

Para esto, nuestro héroe debe de buscar un tridente mitológico que lo confirmará como el legítimo rey, esto mientras intenta sobrevivir a los intentos de asesinato de un vengativo Black Manta.

Y esa es la versión simplificada de lo que pasa en Aquaman. Mi primera opinión al terminar de verla es que es MUCHA película. Y no lo digo como algo positivo. Hay demasiada película aquí, son como dos o tres, y creo que ese es su principal problema. Pero comencemos con lo mas importante:

LOS PERSONAJES

Arthur es un gran protagonista. Un héroe carismático y divertido que quieres seguir a cualquier aventura. Detalles tan simples como presentarlo como un hijo cariñoso o un gran compañero de parranda ayudan mucho a humanizarlo.

Y aunque es un tanto torpe, la película nunca deja de presentarlo como el tipo más cool del lugar. Jason Momoa no es un gran actor que digamos, pero maldita sea el sujeto tiene carisma y presencia escénica (cosas que curiosamente le faltaron en Justice League).

Mera (Amber Heard) es un personaje interesante. Miembro de la realeza atlante que pone todo en riesgo por evitar la guerra. No explora mucho su historia pero gana puntos por participar en varios de los mejores momentos de la cinta y tener por mucho los mejores poderes del elenco.

El romance entre los dos no funciona tan bien, o nada bien. Desde el principio puedes ver hacia dónde va todo, pero la película no se toma el tiempo de desarrollarlo.

Los ves compartir un par de momentos y luego se besan durante la gran batalla final mientras cientos de personas mueren a su alrededor.

Pelirrojas, tienes que amarlas.

Orm (Patrick Wilson) resulta ser un villano bastante decepcionante. Sus motivaciones son confusas, en el mejor de los casos desea atacar a la superficie porque nunca perdonó a su madre por haberse enamorado de un humano, o los culpa por que su padre la ejecutó, o algo así.

Este es uno de los mayores desperdicios de la cinta, el personaje tenía todo para ser un villano complejo y memorable. Una motivación más clara, tal vez más alineada con su más reciente versión de los comics, habrían hecho maravillas.

También está el detalle de que es hermano del héroe, lo cual te da un gran potencial dramático que nunca es explotado en lo más mínimo. Los personajes no se conocen previo al inicio de la cinta y los únicos momentos que comparten son peleas, peleas muy buenas, pero no hay mucho vínculo.

Cuando a tu hermano le huele la boca.

Aaaah, y también sale Black Manta (Yahya Abdul-Mateen II), quien debo admitir se ve genial y protagoniza una de las mejores escenas de la película, una espectacular pelea donde vemos a Arthur ser un héroe y a Mera patear traseros mientras se pone creativa con sus poderes.

El problema es que toda esta escena podría ser eliminada sin afectar para nada el desarrollo de la historia. De hecho Black Manta no tiene razón de estar aquí y aún así está más desarrollado que el villano principal.

Nada como una escena de construir una armadura con música electrónica de fondo.

Los otros personajes importantes son Vulko (Williem Dafoe) consejero del trono y mentor de Aquaman, y Atlanna (Nicole Kidman), reina y madre del protagonista. Ambos tienen muy buenas escenas, y el ser interpretados por dos grandes actores ayuda mucho, pero nuevamente, no se da tiempo para desarrollar nada más allá de lo superficial.

Actores de reparto para darle caché a la película.

BIENVENIDOS A LA ATLÁNTIDA

Aquaman intenta ser varias películas, y todas ellas se tropiezan entre sí.

Al principio es la historia de un hombre que no encuentra su lugar, atrapado entre la superficie y el océano hasta que el deber lo llama a aceptar su herencia. Parece un marco perfecto para explorar este nuevo mundo junto con el protagonista, hasta que la trama lo saca de la Atlántida y lo manda a jugar al Código DaVinci para conseguir a la Excalibur del mar.

Así que ahora estamos descubriendo secretos arqueológicos y mitos y leyendas de un mundo que no se nos ha dado la oportunidad de conocer.

Mientras eso ocurre, el villano está unificando a los reinos submarinos en lo que, se nos dice, es un momento sumamente importante para este mundo, algo que cambiará TODO. Excepto que nunca conocemos estos reinos, no sabemos qué hacen o en qué se diferencían uno del otro más allá de los detalles estéticos, como que uno es habitado por criaturas cangrejo y otro por personas pez.

Tampoco está muy claro cómo es que todo está progresando, esto viene en parte de cuántos pasos tiene el plan del villano. Orm debe de lograr que uno de los otros tres reinos se unan a él para presionar a otro de ellos, que al parecer son cobardes, y así atacar al cuarto, el de los cangrejos, someterlos, y así poder ser declarado “Amo del Océano”, y AHORA sí poder atacar al mundo de la superficie, algo que no podía hacer porque la parecer es ilegal declarar la guerra a los humanos a menos que seas “El Amo del Océano”, aunque no parece haber problema con asesinar y atacar a tus vecinos.

Al final todo converge en una batalla final que es visualmente espectacular, con varios ejércitos y un enorme Kaiju, aunque nuevamente, todo sería mejor si nos importaran los personajes o lo que está en riesgo.

Todos para uno, y uno aquí corrió.

EFECTOS ESPECIALES

Antes de concluir debo mencionar algo ¿Qué demonios pasa en el departamento de efectos visuales de Warner? Las secuencias bajo el mar se ven muy bien, pero todas las escenas ubicadas en la superficie parece que se las encargaron a los practicantes.

No puede ser que películas con estos presupuestos tengan escenas que sea vean así de mal, nunca llega a los niveles de Justice League, claro que no pasó por lo mismo que esa cinta detrás de cámaras, pero hay muchos momentos donde las cosas simplemente se ven falsas.

LEVEN ANCLAS

Perdón si esta reseña se siente un tanto dispersa, pero creo que refleja bastante bien el tipo de película que es Aquaman.

Se trata de una película ubicada en un mundo hermoso e interesante que nunca se nos da la oportunidad de conocer, con personajes carismáticos pero que no se desarrollan, y está formada por una serie de secuencias emocionantes y divertidas, pero que no cuentan con el tejido que las una, y que al final no logra alcanzar ninguna nota emocional.

Francamente, con tantos elementos arrojados a un mismo recipiente, es un milagro que la película funcione tan bien como lo hace, o que simplemente funcione. Si bien a lo largo de la cinta no hay ningún momento realmente malo, pero tampoco hay ningún momento que logre algo más de un “mira, eso estuvo chido”. Le faltó su escena de Wonder Woman entrando a la tierra de nadie, ese momento donde te levantas de la emoción.

Muchos la han comparado con las películas del MCU, pero no creo que sea lo más acertado, realmente la comparación más cercana que pude encontrar es que la experiencia de ver Aquaman es como ver el mejor capítulo de Power Rangers de todos los tiempos, muchas peleas sin nada realmente en riesgo, todos se ven un tanto estúpidos y recitan diálogos igual de estúpidos, pero es tremendamente divertida.

Aquaman no es una mala película, es muy entretenida y te hará pasar un rato agradable, y realmente espero que hagan una secuela porque quiero ver más de este mundo y seguir a este héroe, y espero que en esa se le dé más espacio para respirar.

El turno de la tarde.

FICHA COVACHA

AQUAMAN

Director | James Wan
Escritores | David Leslie Johnson-McGoldrick (screenplay), Will Beall (screenplay)
Elenco | Jason Momoa, Amber Heard, Willem Dafoe

Warner Bros | B | 2h 23min | Aventura | Deciembre 12, 2018 (México)