Blue Beetle | Reseña

Blue Beetle, el escarabajo azul, llega finalmente a las pantallas de cine y aquí te contamos qué con su debut en la reseña covacha sin spoilers.

La identidad

Ya nos adelantaba su director, Ángel Manuel Soto, en conferencia de prensa, que esta película trataría de reflejar la forma de ser de los latinos, nuestros valores y que el soundtrack, elegido por él mismo, es parte integral para reflejar esto y pues sí, no mintió. La película está llena de referencias a elementos mexicanos que en la mayoría de los casos se utilizan con humor (que no burla), pero estos elementos pueden aplicarse en la mayoría de los casos al resto de culturas latinoamericanas.

¡Queremos que Jaime, nos baile la pelusa..!

El Humor

Si algo ha sido parte del sello Marvel en sus más recientes fases es el humor, cosa con la que DC parecía estar peleada, pero Blue Beetle tiene chistes para dar y regalar. Desde mi punto de vista, pudimos quitarle una tercera parte, pero muchos son tan orgánicos que casi son inmediatos, así que aunque está algo recargada en ese aspecto, hasta cierto punto tiene sentido.

Jaime ¿Qué?

La historia arranca con Jaime Reyes regresando a su casa después de haber terminado la Universidad, enterándose también que las cosas no han ido tan bien con su familia y están a punto de perder su hogar gracias a Industrias Kord.

Como buenos mexicanos él y su familia toman esa actitud resilente del “Sí se puede” buscando soluciones a su situación. Jaime consigue trabajo gracias a su hemana Mili y por las vueltas del destino (y porque si no, no tendríamos película), se relaciona con la familia Kord, especialmente con Jenny, la hija del desaparecido Ted Kord, quien le pide que cuide algo por ella sin abrirlo, sin tocarlo, a lo que se hace caso omiso y comienza la historia del nuevo portador del manto de Blue Beetle.

¿Tú sirves para alinearme los chakras?

Nosotros los Reyes

La Familia Reyes es bastante peculiar, pero algo que va a resaltar durante la película y que impregna todo, es que son muy unidos y tienen mucho corazón. Papá Reyes (Damián Alcázar) es este patriarca centrado que siempre tiene un buen consejo, Mamá (Elpidia Carrillo) es la típica mamá preocupona, regañona, pero muy amorosa. Milagros (Belissa Escobedo), la hermana, es esa piedríta en el zapato sin la que no podrías vivir.

Y no faltan el tío (George Lopez) y la abuela (Adriana Barraza), que como en buena familia latina, son miembros fundamentales para tener una gran familia. Nos platicaba el director que para él era muy importante que se eligiera actores mexicanos o latinos para interpretarlos y no solo fingir que lo eran.

Porque lo que importa compañeros, es la familia.

Ustedes los Kord

Cuando se anunció la película de Blue Beetle con Jaime Reyes en el manto, hubo algunas protestas y sorpresa por no haber sido Ted Kord el elegido, pues el encargado de ser el segundo portador del manto, es también el más recordado por los fans de cómics, junto con su relación con Booster Gold, sin embargo, aunque Ted no aparece, sí existen innumerables referencias a él y su familia es la responsable de todo.

Susan Sarandon interpreta a Victoria Kord y lo hace de manera impecable, es una mujer inteligente pero ambiciosa con una buena motivación. Jenny Kord (Mruna Marquezine) es una chica inteligente que conserva intacto el recuerdo y valores inculcados por su padre y desde el principio te genera mucha empatía, es encantadora.

Del Karate a los Bichos

Pero sin duda el reto más grande era para Xolo Maridueña, quien no solo tenía que enfrentar el probable rechazo por ser el nuevo Blue Beetle, sino que tenía que destacar en una historia de origen que le da mucho foco a múltiples personajes (su familia tiene mucha relevancia), rodeado de actores importantes y no perderse en el intento.

Y lo logra muy bien, si bien le falta un poco de oficio a la hora de las escenas emotivas, el corazón de la película lo lleva él como estandarte y nos hace recordar ese tipo de cosas que los superhéroes nos enseñan siempre. Al final de la cinta lo amas y quieres ver más de él.

Tómame una así, como que no me doy cuenta.

Genéricos intercambiables

Aunque para quien no esté familiarizado con Blue Beetle es un personaje que toma mucho de otros más conocidos (Spider-Man y Batman) que tiene cierta razón de ser pues fue escrito por el co-creador de Spidey, Steve Ditko y esta cinta nos hace recordar a la de otro bicho superheróico (Ant-Man), me atrevo a decir que sí hay elementos que te hacen definirlo de manera individual.

Sin embargo, su villano, amenaza principal, sí es genérico, aunque eso sí, muy bien interpretado por Raoul Trujillo, tiene una motivación y parte de un elemento bastante conocido en los cómics que quizá pueda retomarse más adelante.

De autor y otros demonios

En el malogrado Universo Cinematográfico DC, se criticaron muchas cosas, como que la visión de su autor principal, Zack Snyder, no tenía la esencia de los personajes y que los efectos especiales eran espantosos.

Blue Beetle es sin duda alguna una película también de autor, que tiene mucho de la visión del director puertorriqueño, que quería contar la historia de un superhéroe latino que nos representara bien a nivel mundial, pues para él ya existió uno al que hace varios guiños en la cinta. Los efectos especiales también son buenos, no se requiere de grandes elemenos de CGI, pero su uso es adecuado y no te estorba.

Te voy a disparar con mi rasho láser.

De lo perdido, lo encontrado

Así que Blue Beetle es una película familiar con humor, apta para toda la familia (solo creo que la primera escena de transformación puede ser algo agresiva para niños muy pequeños) que no tiene una gran historia pero sí una manera entretenida de contarla, presenta a un superhéroe que quieres seguir viendo, junto con otros personajes que lo acompañan, es emocionante, divertida y tiene grandes momentos de emotividad.

Pareciera que alguien le dijo a Soto mientras rodaban que su película iba a ser la primera de una nueva etapa DC, porque sí se siente así y curiosamente se aproxima mucho al tipo de cosas que James Gunn suele resaltar en sus cintas, aunque por tiempos de grabación, es solo una coincidencia.

¿Continuará?

Blue Beetle tiene 2 escenas post-créditos, una al finalizar inmediatamente que para mi es la más interesante y la segunda al final-final, que es más un guiño-homenaje. La primera de ellas sí podría plantear una segunda parte que de cierto modo se va construyendo a lo largo de esta película, así que personalmente espero que le vaya bien a esta historia, porque quiero saber más de esa otra, veremos si le dan luz verde.

Blue Beetle, solo en cines, 17 de agosto.

DATO COVACHO

Hay muchos elementos de la cultura mexicana que a partir de Ble Beetle se vuelven canon en DC (cosa que me encanta, si me preguntan).


FICHA COVACHA

BLUE BEETLE
(EUA / 2023)

  • Dirección: Jeff Rowe y Kyler Spears.
  • Guión: Gareth Dunnet-Alcocer.
  • Elenco: Xolo Maridueña, Susan Sarandon, Becky G, Elpidia Carrillo, George Lopez, Adriana Barraza, Damián Alcázar.

Estreno en México: 17 de agosto, 2023.
Fantástico/ Acción/Ciencia ficción | Superhéroes/Cómic| DC Entertainment, The Safran Company, Warner Bros| +12 | Duración 2h 07m