Dragon Ball Super: Broly – Reseña

Si eres de los que creciste con las películas de Broly cuando era el archienemigo de Goku y solo decía “¡Kakarotto!”, déjame decirte que es momento de borrar eso de tu memoria porque la película Dragon Ball Super: Broly nos trae el origen canónico del saiyajin más brutal que existe en el Universo 7.

NOTA: SE INCLUYEN LIGEROS SPÓILERS

UN NUEVO ORIGEN

Para empezar, la película tiene 3 actos bien marcados, una especie de prólogo para la introducción de este nuevo canon desarrollado en el pasado (41 años antes para ser exactos), le sigue la presentación de nuestros héroes y el motivo de reencontrar a todo mundo, y para finalizar lo que a todo mundo se le cuecen las habas por ver: las peleas.

En un inicio nos presentan a un Freezer joven, recién tomando las fuerzas de su padre Rey Cold, ahora Ejército de Freezer y demostrando la nueva tecnología al Rey Vegeta y los Saiyajines, para pasar a la introducción de nuestros verdaderos protagonistas, Broly, Vegeta y Kakarotto en sus etapas de infantes, mostrando a un Broly con un poder descomunal, incluso superando al primogénito del Rey Vegeta.

Aquí es cuando nos dan todo el contexto de la película: Un rey celoso de un niño que puede ser mejor que su hijo, mandándolo al exilio para que jamás pueda brillar y se muestra el odio de Paragus hacia el Rey Vegeta.

Salto del tiempo a cuatro años después: por fin nos muestran una cara familiar, Bardock, regresando al Planeta Vegeta y un tanto desconfiado de su retorno a casa, y hacemos la introducción de un personaje nuevo ahora dentro del canon, Gine, la madre de Raditz y Kakarotto.

¿Se acuerdan de Raditz? Al parecer Akira Toriyama sí y le da un pequeño cameo junto a un pequeño príncipe Vegeta y un Nappa con pelo.

Aquí nos muestran a un Bardock compasivo con su familia, demostrando cariño y hasta cierto grado de preocupación, por esta razón manda al más pequeño de sus hijos al planeta Tierra, para salvarlo de lo que pueda ocurrir.

REGRESANDO A LA REALIDAD

Otro salto cuántico lleno de guiños que te regresarán a la infancia para mostrar a nuestros héroes, Goku(ahora es Goku por que ya es un saiyajin criado en la Tierra) y Vegeta luchando entre sí como es de costumbre, hablando del recién terminado Torneo del Poder, mientras los hombres de Freezer roban las Esferas del Dragón de casa de Bulma, como es costumbre.

Broly y Paragus aún se encuentran en el planeta exiliado, siendo rescatados por Chili y Lemo, quienes son parte del ejército de Freezer y harán un vínculo especial con Broly, viendo mas allá de su brutalidad. Freezer ve el poder oculto de Broly y sabe que puede usarlo a su antojo.

Mientras tanto en la Tierra, Goku, Vegeta, Bulma y Whis van tras los ladrones de las Esferas del Dragón y tratar de cumplir el deseo de Bulma.

Cuando alguien tomó tu Gansito del congelador.

PELEAS Y LA TIERRA ESTÁ CANSADA

Para el tercer acto de la película vemos que ya todo está definido, ya tenemos los peleadores, los motivos. Vegeta es el primero en mostrar todo su poder, con su nueva forma de Super Saiyajin Dios, pero no es suficiente para detener a un Broly lleno de ira y poder que ha sido reprimido toda su vida.

Goku presiente la fuerza de su nuevo oponente tratando de detener a Vegeta en su fase de Super Saiyajin Blue, sin éxito y entrando al quite en la pelea, mostrando todos sus trucos y poniéndole un alto en su fase SSB.

Broly saca su poder interior y le da la golpiza de su vida a Goku, escapando con Vegeta para aprender la técnica legendaria de la Fusión.

– Todo lo que toca la luz es tuyo – Pero no hay luz – Exacto

KAME HAME HA

Dragon Ball Super: Broly es una muestra de animación bien realizada, mostrando efectos cuando deben hacerlo, haciéndote sentir cada poder como algo especial. Toriyama sabía que tenía un diamante en bruto con Broly y por eso nos dio una pequeña muestra con Kale del Universo 6 durante el Torneo del Poder

Una historia coherente dentro de las limitantes de Dragon Ball y manteniendo el humor donde es requerido.

El doblaje es como lo esperábamos, de buena calidad, con las voces que siempre hemos escuchado y querido, dándole un aplauso a Mario Castañeda por los gritos de Goku durante su pelea.

Un pasito pa’ lante, un pasito pa’ tras

DATO ÑOÑO

Después de la trilogía de películas del Saiyajin legendario: Dragon Ball Z: El Poder Invencible, El Regreso del Guerrero Legendario y El Combate Final, tanto Ricardo Brust como Roberto Sen regresan respectivamente a dar las voces de Broly y Paragus.


FICHA COVACHA

Dragon Ball Super: Broly

Director | Tatsuya Nagamine
Escritor | Akira Toriyama
Voz (Latam) | Mario Castañeda, René García, Gerardo Reyero, Ricardo Brust, Roberto Sen

A | 1h 40min | Animación | Enero 11 2019 (México)


¡Gana boletos para ir a ver Dragon Ball Super: Broly en Cinépolis!

¡Lánzate a ver la nueva película de Dragon Ball a tu Cinépolis favorito! Sólo contesta la siguiente Trivia y podrás elegir entre 4 BOLETOS Sala Tradicional o 2 BOLETOS VIP.

  1. ¿Qué cómics menciona Israel Capetillo como algunas de “las joyas escritas por Mark Millar” en su Reseña Covacha de AMERICAN JESUS?
  2. ¿Cuáles etapas recibieron mención honorífica en el Top Etapas Esenciales de Marvel Comics que escribió Isaac de la Rocha?
  3. ¿Cuál fue la única figura BAF que incluyó Ro Ybarra en su Top de Figuras de 6 pulgadas de 2018?

Manda un correo a concursos@lacovacha.mx con tu nombre completo, ciudad y el premio que te gustaría ganar (4 boletos para sala tradicional o 2 boletos para sala VIP).

Bases y Restricciones

  • Tienes hasta el domingo 13 de enero a las 23:59hrs para participar
  • Si incluyes screenshot de que nos sigues en nuestras redes sociales ( Facebook, Twitter, Instagram o YouTube ) te agregamos un boleto extra por red social.
  • Los boletos son para la película que quieras en la función que más se te acomode.
  • Los boletos son válidos hasta el 20 de enero, de lunes a viernes. Sujetos a disponibilidad en la sala deseada.