OBVIA ALERTA DE SPÓILER, SIGA BAJO SU PROPIO RIESGO
LA CAÍDA DEL HÉROE
Si ya vieron Avengers: Infinity War, sabrán que una de las cosas más sorprendentes de la cinta es que el malo gana al final. Thanos traza un camino de destrucción a través de nuestros héroes y al final logra su objetivo, eliminar a la mitad de la población del universo.
Los héroes que veníamos siguiendo desde hace 10 años, por alguna u otra razón, fracasan en detener al Titan. Ya sea por defectos de ellos mismos o porque simplemente no pudieron hacerlo. Pero por el momento quiero centrarme en uno de mis personajes favoritos: El poderoso Thor.
Para este punto del Universo Cinematográfico Marvel, el hijo de Odín es básicamente un cumulo de tragedias y fracasos. Al final de Thor: Un Mundo Oscuro, él decide no sentarse en el trono de Asgard para ser un héroe en los 9 reinos, y así es cómo lo encontramos al principio de Thor: Ragnarok. Un héroe mítico, enfrentando a las hordas de Surtur con música de rock de fondo.
El arco de su tercera cinta fue ver como era despojado de todo para levantarse de nuevo, no sólo como el héroe que era antes sino también como un líder para su pueblo. Todo eso para que Thanos asesinara a la mitad de su pueblo (incluyendo su hermano) en Infinity War.
Thor lo perdió todo. Fracasó como héroe y como rey. Su familia está muerta, sus amigos también. Su reino fue destruido y lo que era el orgulloso pueblo de Asgard fue reducido a un puñado de gente sin tierra ni hogar.
Y la película toma la valiente decisión de señalar cómo pesa esto en el personaje. En una escena entre él y Rocket Raccon, el hijo de Odín recapitula todo lo que le ha ocurrido y se esfuerza por mantener la imagen estoica de un héroe, diciendo cosas como “el dolor y la pérdida son excelentes motivantes, te ayudan a mantenerte enfocado”, pero es obvio que está sufriendo. Su ojo se llena de lágrimas mientras intenta convencer a un mapache parlante de que está bien.
Ese es un momento poderoso, uno de los héroes más grandes de los 9 Reinos, el ideal masculino sacado de la mitología nórdica, tiene la oportunidad de mostrarse débil, cansado por el peso de sus fracasos y las tragedias que los acompañan.
Pero aún más mítico, se levanta y continua, consigue un nuevo martillo y marcha nuevamente a la guerra, todo para que en el último momento, en un descuido final, fracase de nuevo.
Thor se ha esforzado una y otra vez por ser el héroe, por redimir a su hermano, proteger a los inocentes y salvar a su pueblo, o de menos vengarlo, y ha fallado, una y otra vez. Marvel tomó al único DIOS entre los Vengadores, el personaje que todo mundo dijo que sería imposible identificarse, y lo convirtió en el héroe más humano de todos.

EL FRACASO DE LOS VENGADORES
Elegí a Thor como ejemplo porque es mi Vengador favorito, pero Infinity War está llena de héroes asustados que no pudieron estar a la altura de las circunstancias y empeoraron las cosas. De personajes que lo sacrificaron todo y no lograron nada, que tomaron la decisión más difícil y aún así fallaron. Y eso es muy importante.
A veces nos enfocamos mucho en el ideal del héroe súper chingón que no duda, patea culos, todo le sale bien, y lo poco que le sale mal no parece afectarlo realmente. Y Thor representaba ese ideal en muchos sentidos. Él mismo parece consiente de eso, al intentar mantener la fachada ante Rocket. ¿Cuántos héroes hemos visto para los que la tragedia es realmente sólo una motivación en vez de algo con lo que tengan que lidiar emocionalmente?
Pero Avengers: Infinity War decidió tomar a estos personajes míticos y bajarlos a nuestro nivel. Los puso ante situación muy humana, el fracaso, y exploró el efecto emocional que éste tiene.
Porque si eres humano y has vivido, entonces has fracasado en algo, has tomado la decisión equivocada o te has visto superado por las circunstancias. O quizá simplemente, por más que te esforzaste, no lo lograste. Porque a veces la vida es así: cruel, aterradora y dolorosa.
Y saber que nuestros héroes no están más allá de esos sentimientos, que se pueden quebrar al saber que van a morir, que pueden tomar la peor decisión posible en un momento de dolor, o que simplemente pueden fracasar a pesar de todos sus esfuerzos. Eso no los hace menos heroicos, los hace más humanos, y su lucha y sus logros, más importantes.

Una nota final: casi todo lo que dije aplica a Luke Skywalker en The Last Jedi, y espero pronto poderles hablar de lo impactante e importante que fue para mí, como adulto, ver al héroe de mi infancia pasar por esto.
Pero Infinity War tiene mucha tela de dónde cortar, Becka Salas disecciona la película en este nuevo video de nuestro canal ¡chécalo y dinos qué piensas!