Elementos de Pixar es una linda película que lamentablemente se siente un tanto repetitiva y poco le ayuda a la Casa del Ratón en esta época en la que necesita propuestas más innovadoras y volver a enamorar a su audiencia.
ALERTA DE SPÓILERS | Esta Reseña Covacha de Elementos de Pixar contiene ALTO nivel de spóilers. Avisados están.
¿De qué trata Elementos de Pixar?
Elementos es una historia romántica que juega entre el tema interracial, la migración y la brecha generacional.
Ember es una chica de Fuego que está obligada por lealtad a sus padres a heredera el negocio familiar.
Wade es un inspector que llega por error a la tienda de los Fuego, y aunque dice estar triste por hacerlo, les pone multas por todo al grado de que amenazan con clausurar la tienda.
Ember y Wade son una pareja dispareja. La joven ardiente y el tipo que sigue la corriente, están a punto de descubrir algo elemental: cuánto tienen en común.
Esa historia del fuego y el agua enamorándose a escondidas de los padres por momentos se siente como “¿Adivina quién viene a cenar?”.
Podrá ser muy sincera pero dista de ser original.
Agua y fuego para llevar.
Hace 10 años, Elementos habría sido un exitazo con un Oscar asegurado. Aún lo puede ganar, porque a veces parece que la Academia no ve las pelis animadas y se las dan a Disney / Pixar casi por default. Pero ése es otro tema.
En el apartado visual, Elementos parece que tampoco ofrece mucho más que lo que ya hemos visto a la productora. Esto es muy triste porque la película presenta avances tecnológicos al nivel de que hace 5 años no habría sido posible verla como está actualmente.
Además de poder animar a las nubes, tanto Ember como Wade tienen más de diez mil puntos de articulación, en contraste a los cuatro mil puntos que suelen tener los personajes de Pixar regularmente.
Los elementos de fuego, que prácticamente no tienen una forma definida, es otro logro del grupo de animadores. Pero es algo que los asistentes casuales no van a apreciar. No al nivel de lo que se aprecia “A través del Spider-Verso” o “Pinocho, de Guillermo del Toro”, por mencionar algo.

La experiencia
Dejando de lado si se siente o no como algo novedoso, la verdad es que disfruté mucho la película. Y la sala a la que asistí, llena de niños (su mercado a fin de cuentas) parece que también la recibió con gusto.
La historia se toma su tiempo para presentarnos a Ember, esta chica de fuego hija de inmigrantes que tiene la presión de hacerse cargo del negocio familiar cuando se retire su padre.
El papá, dicho sea de paso, odia especialmente a los elementos agua por la mala experiencia que tuvo cuando recién llegó a la ciudad.
Aquí la analogía del racismo tiene la sutileza de los covachos criticando a los fans de Zack Snyder. Sí, pero viendo como la sociedad mundial está tirando hacía añorar la segregación, es importante tener estos mensajes en las películas infantiles.

Entre fogatas te veas
La historia está inspirada en la del director Peter Sohn, hijo de inmigrantes coréanos en Estados Unidos. Por eso decía que me queda claro que hay sinceridad detrás de las intenciones de la película.
Vemos a la familia de Ember batallar al ser los primeros elementos Fuego en este lugar. No saben el idioma, e incluso con los años nunca lo aprendieron bien.
Esto es algo que se pierde un poco en la versión doblada la español, que lamentablemente fue la que me tocó ver. Lo noté porque, como con La Niñera en los 90, los otros personajes hacen referencia a ese detalle y, de repente, en el doblaje se acuerdan de ello.
Este tema de los Fuego de tener que cumplir con las expectativas parentales se siente como algo que ya hemos visto antes en distintas películas animadas (vamos, desde Brave, pasando por Coco, Encanto y hasta Turning Red).

¡Aguas, aguas!
Hablando de los elementos Agua, quizá el giro en Elementos fue agregar el tema de las clases sociales.
Es evidente que los Fuego, al ser inmigrantes ilegales, viven al día. Y cuando vemos a los Agua, es notorio que tienen la vida resuelta y se pueden dar el lujo de intentar luchar por sus sueños.
Al verlos pareciera que no tienen la culpa de nada y la película no se detiene mucho en ellos, pero sí será un tema de discusión. Al tener poco tiempo en pantalla, termina resolviéndose un poco fácil. Pero es agradable ver que sí abordan la situación.

¿Cómo es el mundo de Elementos, de Pixar?
La creación de la ciudad Elemento, con los distintos barrios adaptados para los seres de agua, fuego, tierra o aire, también llega tarde para asombrarnos.
Claro, es ingenioso y hasta divertido ver ese transporte elevado con rieles de agua, o el estadio lleno de nubes. Pero es inevitable pensar en el mundo que vimos en “Zootopia” hace años.
Puedo ver el trabajo excepcional que hizo la producción. Pero para una empresa que se especializaba en innovar, de pronto parece que llega tarde a la fiesta.

¿Vala la pena el boleto de cine para ver Elementos de Pixar?
Elementos es una comedia romántica ligera cuyo foco está en las relaciones entre pareja y entre familias. El conflicto está más en sus personajes y sus acciones, vamos, ni siquiera hay un villano, pero creo que ni siquiera lo necesita.
Sí tiene su formulita (meet cute, enamoramiento, el gran momento romántico, el conflicto que nos hace temer porque no estarán juntos, y la reconciliación). Pero bien aplicada, lo que asegura que no te vas a aburrir y, en una de esas, hasta te enganchas con los personajes al menos por dos horas.
Desquita el boleto de cine, pero por cualquier cosa vayan un día de promoción (Combo Lunes o MasterCard 2×1), para que les alcance para las palomitas.
Ya dije.

FICHA COVACHA
ELEMENTOS
(Elemental. EUA. 2023)
Dirección: Peter Sohn.
Guión: John Hoberg, Kat Likkel, Brenda Hsueh.
Elenco: Leah Lewis, Mamoudou Athie y Ronnie Del Carmen.
Estreno en México: 22 de junio, 2023.
Romance / Animación | Pixar | A | Duración 1h 49m