Guardianes de la Galaxia Vol. 3 | Reseña

Llega a las pantallas de cine Guardianes de la Galaxia Vol. 3, la tercera entrega de esa historia de inadaptados espaciales que conocimos hace 9 años y que nos robaron el corazón, pero ¿Cómo le fue en una época en la que no le ha ido muy bien al cine de superhéroes? Aquí te lo contamos en la Reseña Covacha SIN SPOILERS.

Guardianes de la Galaxia Vol. 3 la historia continúa

Es complicado ver Guardianes de la Galaxia Vol.3 sin haber visto las dos entregas anteriores, porque no se detiene en explicar nada, es parte de una continuidad que aunque el MCU ha mantenido en esta fase 5, no se llega a sentir tan cercana, como la experimentas con este equipo, que siguen siendo un grupo que está unido desde antes del Blip y que aparentemente pudo seguir adelante sin detenerse demasiado en las consecuencias que aquél evento traumático provocó en todo el que lo vivió. En ese sentido, el principal cambio lo sufren con la pérdida/regreso de Gamora (Zoe Saldaña) y tienen que reorganizarse a partir de ello. Vemos parte de esa reestructuración en el Especial de Navidad del año pasado, pero por lo demás todo sigue igual.

Salir de la zona de confort… O no

Mencionaba que este equipo estaba bastante bien organizado después de Thanos y se podría decir que llevaban una vida monótona y aburrida en Knowhere el planetoide que habitan, es hasta que la aparición de un agente de cambio, representado por Adam Warlock (Will Poulter), aparece para amenazar la integridad de uno de sus elementos y todos se ponen en acción sin dudarlo. Esa es la premisa de la cinta, su hilo conductor que realmente es sencillo pero muy bien ejecutado, ya conocemos a estos personajes, los amamos, conocemos sus aciertos y debilidades y nos gusta verlos siempre hacerlo, no pensarlo, no intentarlo, lanzarse a la acción.

Tenemos que hablar

Acción es la reacción

Así que después de que termina la melodía ochentera introductoria, viene la acción sin parar y el guión te hace enfocarte en la misión, porque esa es la magia de Guardianes de la Galaxia Vol. 3 y anteriores: Te hace sentir parte de ese equipo.

Las coreografías de pelea están muy bien logradas en esta parte que aún no se ha abusado de la cámara lenta, pues vemos muchos combates cuerpo a cuerpo que para el final se sienten cansados y repetitivos por sobreexplotar ese recurso fílmico.

Gunn nos trollea

Los críticos que se quieren parar el cuello hablan mucho del cine de autor, su calidad e importancia. Se trata de aquéllos cineastas que logran plasmar su estilo en sus cintas e indiscutiblemente lo reconoces. James Gunn lo hace, este hombre que ya fue y vino de Disney para regresar y volverse a ir, nos deja claro que hace lo que le gusta, lo que quiere y tú como espectador tienes que mirarlo, punto. Desde mi punto de vista, eso hizo que la saga de Guardianes de la Galaxia sea exitosa, pero sí sentí cierto troleo de su parte en la forma que decidió plasmar el planeta Orgoscopio que me resultó bastante difícil de ver, que no sé si tendría que entrar en una subcategoría gore, pero al menos sí es muy grotesca y su decisión al representar a cierto personaje.

Saltando en el trampolín orgánico ¡Y sin manos!

Lo importante es lo de adentro

Ya entrados en esta misión rescate, vemos paulatinamente escenas a modo de Flash Back, del pasado de uno de los personajes, exploramos más sus miedos, motivaciones y logramos entender mejor su proceder. El resto del equipo también tiene cierto desarrollo, destacando la evolución de Nebula (Karen Guillan), quien de ser la rechazada de los rechazados, ahora está totalmente integrada.

Referencias que no son lo que crees

Una de las imágenes promocionales muestra la escena de su llegada al Orgoscopio, con cada miembro del equipo vistiendo un traje espacial de distinto color. Los más jovenes especularon que se trataba de un guiño a fall guys, los ancianos como yo,recordamos a Parchis y Gunn reveló que es referencia a 2001: Odisea del Espacio. Yo sí sentí que la referenciaba, pero más bien en la estética del interior de Orgoscopio.

“Creo que se te metió una pestaña al ojo”.

Todos cuentan

Parte de la trama tiene que ver con un nuevo personaje loco, el Alto Evolucionador, interpretado por Chukwudi Iwuji, que al igual que Thanos, quiere una sociedad perfecta y su modo de lograrlo es experimentar modificando químicamente especies, esto nos lleva a ciertas escenas con animales, que si bien no son del todo gráficas (se ve una especie de niebla terriforme para ocultar los detalles), sí pueden llegar a ser muy sonoras. A esto es a lo que se refería Gunn cuando mencionó que los amantes de los animales debían llevar sus kleenex.

¿Para toda la familia?

A pesar de que  lo que he mencionado puede parecer muy negativo, es una cuestión muy subjetiva que quizá a algunos no les moleste en absoluto, solo creo que hay que ser precavidos si se decide llevar niños, pues para algunos pueden parecer escenas fuertes. Por otro lado, el humor es el acostumbrado, chistes fáciles, algo repetitivos (me cansó un poco el de Cosmo) del tipo que aprecian los pequeños.

Cuidadito Quill con pisarme los callos.

Mi Conclusión

Hay fallas, a ratos se sienten secuencias muy largas que rompen con la dinámica del resto, la música no es tan entrañable como en las anteriores, sin embargo es una película con mucho corazón, bonita de la forma más esencial posible, que lleva esa carga emocional y deja el gran mensaje que solo las buenas historias de superhéroes pueden transmitir. Se sabe de origen comiquero y explota eso, la fantasía y virtudes del género, por eso te aguantas un planeta grotesco y las escenas duras y al final sales contento, con un poco de esperanza en tu corazón y sintiendo que por algo creciste con esto.

Guardianes de la Galaxia Vol. 3 estrena este 4 de mayo a nivel mundial, tiene una escena post-créditos y una postal de anuncio al final.


FICHA COVACHA

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 3

Año: 2023

Director: James Gunn.

Duración: 150 minutos.

Género: Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Comedia. Drama, Superhéroes.

Elenco: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Karen Gillan, Pom Klementieff, Will Poulter, Chukwudi Iwuji, Sean Gunn, Elizabeth Debicki, Sylvester Stallone,Sylvester Stallone, Daniela Melchior, Maria Bakalova, Michael Rosenbaum. Voz: Bradley Cooper, Vin Diesel.