El miércoles estalló la bomba. Después de casi dos años de presión en redes sociales por parte del director y sus fans, Warner Bros anunció que liberará la versión de Zack Snyder para Justice Leaue en 2021. Esta situación me dejó pensando en algunas cosas que hemos visto en meses recientes, pero vamos por partes.
LOS ÚLTIMOS FANS
Antes de adentrarme al tema del Universo Cinematográfico de DC, quiero hablar de la tercera trilogía de Star Wars, la primera realizada con Disney a la cabeza.
El final de Los Últimos Jedi (dirigida por Rian Johnson) me dejó intrigado. Fue una sensacion similar a la que tuve con el final de Matrix Revolutions o la segunda temporada de Avatar the Last Airbender: Los rebeldes sufrian una fuerte derrota, dejando apenas un puñado para continuar la lucha. Parecía complicado para nuestros héroes simplemente recuperar el terreno perdido, ya no se diga triunfar sobre las fuerzas opresoras. Algo era seguro, y es que cualquier cosa era posible.
Dos años después, al salir de ver El Ascenso de Skywalker, tenía sentimientos encontrados. Por un lado era muy evidente el afán de ignorar y contradecir lo que estableció su predecesora. El director J.J. Abrams repitió la táctica que utilizó en El Despertar de la Fuerza, saturándonos de acción vertiginosa llena de estímulos visuales y momentos fabulosos.
Sí, la conclusión de la trilogía fue un espectáculo muy divertido, aunque lleno lugares comunes. Bueno, lo importante es divertirse, ¿no? Decidí ignorar la incomodidad de tener que pensar demasiado en cómo Disney o Lucasfilm (por que cuando a los geeks nos entregan algo que no nos agrada es mas fácil culpar a la compañia) habían decidido jugar a la segura despues de que los “verdaderos fans” despedazaran a The Last Jedi por atreverse a tratar con tal falta de respeto a Luke. Total, lo importante era dar fin a las historias de los personajes de la trilogía original y ahora Star Wars era libre de expandirse a donde los nuevos autores desearan.

CORTE AL CORTE DE SNYDER
Ahora que WB anunció la liberación del Snyder Cut no pude evitar hacerme la misma pregunta que me hago cada que Warner anuncia algo relacionado con el Universo Cinematográfico de DC: ¿En qué están pensando?
Entonces recordé las pláticas alrededor de El Ascenso de Skywalker, y noté el elemento en común que está ausente tanto en la nueva trilogía de Star Wars y las películas de DC. Nadie está al timón del universo. Nadie sabe a dónde va o cómo se conecta la historia grandota que se compone de las historias pequeñas.
Eso quizá funciona cuando puedes tomar elementos y construir con cierta libertad sobre el trabajo de otros escritores, como sucede en el ambiente de los cómics de Marvel y DC, pero ¿en las peliculas de WB o el ambiente multimedia de Star Wars?
Creo que algún ejecutivo pensó que era buena idea probar las ideas de los fans con más inversión emocional en la franquicia. Despues de todo, ellos son los que saben de que se trata “en verdad” Star Wars y DC, ¿no?
