DC La Liga de las Súpermascotas | Reseña

Warner Bros. nos sorprende este verano con DC La Liga de las Súpermascotas, una película animada protagonizada por Krypto, el perro de Superman, que llega con bajo perfil pero que seguramente convencerá a las audiencias jóvenes y a ñoños amargados por igual

Excepto que seas fan de Zack Snyder, si eres de esos quizá salgas ofendido o algo así porque tiene mucho humor y no es tan darks.

UN EQUIPO MUY ESPECIAL

DC La Liga de las Súpermascotas nos habla de las relaciones tóxicas entre amigos y la necesidad de ampliar el círculo de amistades para evitar celos y malos entendidos, todo desde el punto de vista de Can Kent, el Súper Perro.

En esta película Krypto se pone en plan novio celoso cuando su mejor amigo del mundo mundial, Clark Kent, le pide matrimonio a la reportera del Diario El Planeta Lois Lane.

Superman quiere buscarle amigos a Krypto en un albergue de animales donde conoce de pasadita a Ace y a otras mascotas (que por no ser gatos, no son rescatados).

En éste albergue se encuentra Lulú, una cuyo que tiene un plan para ¿derrotar a La Liga de la Justicia y conquistar el mundo? Ni Cerebro se atrevió a tanto.

Entre gran humor y giros de trama (unas más predecibles que otras), Krypto tendrá que aprender a hacer nuevas amistades y a darle espacio a las que tiene, enriqueciendo así su propia vida.

REBELIÓN EN METRÓPOLIS

A pesar de que parece ser que no es una película con tanta expectativa, como Minions: El origen de Gru o Lightyear, WB sí le metió cariño al elenco de voz, con Dwayne Johnson como Krypto y Kevin Hart como Ace.

Además, gente del nivel de Keanu Reeves (Batman), John Krasinski (Superman), Kate McKinnon (Lulú) y Jameela Jamil (Wonder Woman) en papeles secundarios.

Lamentablemente esto no lo podremos ver en Latinoamérica porque acá (inserten meme de el Abuelo Simpson gritándole a una nube) decidieron meter YouTubers e influencers en lugar de actores, quitando cualquier posibilidad de tener funciones en idioma original, así que habrá que esperar a que esté disponible en HBO Max.

Sin embargo, debo decir que salvo la voz de la cerdita maravilla PB (Mónica Huarte) y la cuyo malvada Lulú (Michelle Rodríguez), el resto de las voces no me molestó. Incluso diría que la de Krypto (Alfonso Herrera) funciona bien, aunque nada que ver con la de La Roca.

Personalmente la voz de Ace (Alex Montiel) no me desagradó, pero por opiniones de otras personas que sí conocen el trabajo de este cuate, parece que no podían dejar de verlo cuando lo escuchaban hablar. Tache.

Ah, momento. Esto no es por hater ni nada, pero ¿qué onda con la voz de Flash? Andrés Navy repite papel, pero la vez anterior (en Los Jóvenes Titanes La Película) tuvo una sola línea y fue intrascendente, pero aquí tiene al menos tres diálogos y no entrega bien ni uno solo.

O sea, qué bueno que Flash sale poco, pero es el único de todo el elenco que SE NOTA no tiene nada qué hacer como actor de voz.

EN LA NOCHE MÁS OSCURA

El diseño de los personajes me gustó bastante, no sólo las mascotas (que lamentablemente las vemos poco en uniforme). Me latió mucho el Superman, que me recordó a Tyler Hoechlin, el Clark de Superman & Lois, y la Mujer Maravilla más costeña (digna de Isla Paraíso).

Lo único que no me gustó fue el diseño de Linterna Verde, y no, no porque sea “body positive”, si no porque no se parece absolutamente en nada a Jessica Cruz. Casi al final confirman que se trata de ella pero ¿por qué le quitaron el tatuaje de GL del ojo? 

Sin eso, y con el cambio de cuerpo, queda muy poco para reconocerla – yo genuinamente pensé que era una Linterna genérica porque ya tenían a Chip. Qué bueno que sí es Jessica, pero ojalá mejoren su diseño en una posible secuela.

WOOF, WOOF, AND AWAY
(porque si lo traduces pierde la gracia)

DC Liga de las Súpermascotas es esa película animada que no sabíamos que necesitábamos. Tiene un gran corazón, demasiados guiños ñoños a portadas de cómic, diálogos, y hasta referencias a Marvel (porque pues es lo de ahora, chavos).

Hasta lo que va del año es mi película DC favorita (aún no veo la nueva animada de Green Lantern, no me juzguen), y quizá sólo Shazam! 2 le quite su lugar.

(Porque lo que he visto hasta ahora de Black Adam cada vez me decepciona (espero equivocarme).

DC Liga de las Súpermascotas se estrena en México el jueves 28 de julio de 2022, y recomiendo verla incluso doblada al español.

Si eres comiquero, amas a La Liga de la Justicia, te gustan los animales, o simplemente quieres pasar un buen rato con tus hijos o sobrinos.

Los niños que asistieron a la función salieron tan emocionados que chantajearon a sus papás para que les compraran los juguetes, nadie me lo contó, yo lo vi.

Ya dije.


FICHA COVACHA

DC LA LIGA DE LAS SÚPERMASCOTAS

(DC League of Super-Pets, 2022)

WB | Animación | Acción / Aventuras | 1h 45m