El modo más perceptible en que empezaremos a sentir la ausencia de Stan Lee será sin duda a través de sus cameos, que a partir de este año le harán falta a las películas de Marvel y a algunas producciones relacionadas con la cultura ñoña.
Sabemos que Stan dejó filmados un par de cameos que saldrán en Capitana Marvel y darán un cierre con broche de oro a Avengers: Endgame, pero en lo que llegan estas películas les diré los que, a mi parecer, han sido los mejores momentos-cameos del Generalísimo.
LOS MEJORES 7 CAMEOS DE STAN LEE EN EL CINE
ALERTA DE SPOILER: Extrañamente la mayoría no son del MCU.
7 | DAREDEVIL (2003)
En este peldaño he puesto un cameo cuya relevancia es sobretodo personal.
Recuerdo haber leído este cameo previo al estreno de la película en un cómic de Editorial Vid de los que solía leer mi primo. Cuando llegamos a la cinta encontré una escena bastante menor que se sentía verdaderamente coqueta y hasta eso sutil.
A partir de este momento pude encontrar los cameos de Stan Lee en futuras producciones e incluso retroactivamente.
No recuerdo cuántas veces vi mi DVD de X-Men 2 buscando un cameo que no estaba allí a consecuencia de haber identificado este y el de Hulk el mismo año.
6 | THOR (2011)
Me resulta justo darle el número 6 a Thor. Aquí Stan aparece ya de un modo bastante menos sutil cumpliendo una función para el relato que si bien resulta menos cardinal que en Incredible Hulk, resulta bastante más amena.
5 | SPIDER-MAN PS4 / TEEN TITANS GO! TO THE MOVIES (2018)
En el número 5 pondré en empate dos proyectos que no son Live Action y que son de 2018.
Primero su participación en el juego de Spider-Man de PS4, su cierre no puede sino sentirse como una despedida a Pete y su mundo tan querido.
En segundo lugar, un curioso momento lejos del sello de La Casa de las Ideas, la película de Teen Titans Go! le rinde un respetuoso homenaje del modo en que ese extraño mundo lo permite: con una burla bien intencionada y afectuosa que seguro disfrutó.
4 | THE AMAZING SPIDER-MAN (2012)
En el número 4 volvemos con decisiones quizá controversiales: The Amazing Spider-Man es una película que sufre mucho en su ritmo porque trató de establecer un misterio para separarse de las cintas de Sam Raimi y al final no logró colocarlo, pero la participación de Stan como un bibliotecario que vive (sin darse cuenta) la batalla entre Spidey y Lizard permitió una risa colectiva. El momento en que mejor se ha manejado no ser sutil en lo absoluto en este tipo de participaciones del co-creador de Peter Parker.
3 | FANTASTIC FOUR: RISE OF THE SILVER SURFER (2007)
Ya entrando en los primeros lugares nos remontamos más de una década para echarle un ojo a una cinta poco apreciada.
Rise of the Silver Surfer es la última cinta pre-MCU, contiene los pecados del Universo Cinematográfico Marvel maximizados y quizá sólo un par de aciertos: Silver Surfer es uno, el otro es el cameo de Stan Lee, homenaje a un chiste ejecutado inicialmente en los cómics.
El co-creador de los 4 Fantásticos no puede entrar a la boda de Sue y Reed. Esto funciona como el momento ideal para contar un chiste tan poco sutil como ese, al menos por los cameos no juzgaremos mal esa proto franquicia de F4 –y no mucho más.
2 | GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 2 (2017)
En el segundo lugar tenemos otro momento del MCU, el más grato de los Primeros 10 Años: Guardians of the Galaxy vol. 2.
Este cameo permitió darle aire a una teoría que rondaba las redes sociales desde la Fase 1 del MCU, o quizá incluso desde los tiempos en que Fox y Sony empezaron a llevar a los héroes Marvel a las salas de cine.
La teoría de Internet dice que Stan Lee es un Watcher y observa el universo reportando lo que sucede. En el cameo hay un giro a la idea: Stan le está contando a un grupo de Watchers algunos eventos ocurridos a través del tiempo.
La escena se siente muy a lugar y su falta de sutileza funciona a su favor, redimiendo quizá algunos de los momentos grises que la acumulación de sus cameos habían generado.
1 | SPIDER-MAN 3 (2007)
No creo que podamos poner ninguna otra participación en el número 1 sino su encuentro con Peter Parker en Spider-Man 3.
Este curioso momento en el que las barreras de realidad se borran más que nunca, a los más viejos nos recuerda su participación en la serie animada de los 90. Bastante más sutil, Stan se limita a enviar una máxima a Spidey, quizá una máxima que desearía poder mencionarle a su más veces que no atormentado superhéroe.
En retrospectiva, esta escena nos deja el mejor sabor de boca y aunque (de nuevo) no se encuentra en una película redonda, creo que funciona más que ninguna tratando de resumir los parámetros de superhéroes que Stan y su equipo crearon hace más de 50 años.
¿Cuál es su participación de Stan Lee favorita? ¿Alguna de estas aplica? ¿De plano ninguna? Comenta con nosotros.