Captain Marvel, la más reciente adición al MCU, tiene algunos días de haberse estrenado, y pese a la exitosa recaudación en taquilla, ha sido recibida con reseñas mixtas, aunque algunas de las críticas negativas son del persistente grupo de “fans” que insisten que se trata de una forzada inclusión de una agenda feminista en el MCU, e incluso siguen promoviendo un infructuoso boicot a la cinta.
Hace unos días, Mark Waid, afamado escritor de cómics, compartió un texto en el que rebate algunas de las quejas más comunes alrededor de la película, y a continuación les compartimos una traducción del mismo, realizada por un servidor.
- “¡Brie Larson me insultó/dijo que los hombres blancos no deberían ver esta película!” Para nada. Busquen bien y verán qué fue lo que dijo en realidad. No estuvo ni cerca de esto.
- “¡Detesto el entretenimiento que tiene una agenda!”…
Toda historia tiene una agenda. Se trata de “tratar de entretener a una audiencia”. Algunas historias son más temáticas que otras, y nadie te las da a la fuerza si es que no son de tu agrado.
- “¡El verdadero Captain Marvel es Mar-Vell, el tipo a quien Stan Lee y Gene Colan dieron ese nombre en 1967!”…
Sí, a mí también me gustaba ese personaje. Lástima que no haya 100,000 como yo. Si a suficientes personas les hubiera interesado ese Captain Marvel, Marvel Comics lo seguiría publicando en vez de haberlo matado antes de que casi toda la gente con esta queja hubiera nacido.
- “¡Están tomando a un personaje que amo y lo están pervirtiendo!”…
OK, lo entiendo. Como fans, somos muy apegados a algunas cosas. El mundo entero sabe que no me gustó Man of Steel, así que entiendo cómo te sientes, pero nunca ataqué a aquellos que SÍ la disfrutaron. No hice reseñas falsas en Rotten Tomatoes para que bajara su calificación ni organicé boicot alguno, ni tampoco me puse a alardear abiertamente sobre todo el dinero que no ganó. Lo que sí hice sin mayores aspavientos fue ver un montón de películas y series de TV de Superman que sí me gustan, porque siguen existiendo.
- “¡YO SOY la audiencia y me están faltando al respeto!” No. No todo está hecho específicamente para ti. El mundo no gira alrededor tuyo. No todas las sillas son diseñadas pensando en ti. No todas las pinturas son creadas con la expectativa de que tú específicamente querrás mirarlas. No todas las películas o series o cómics están hechas para cumplir con tu única y personal lista de “cosas que me hacen feliz”.
- “¡Me están alienando y perdiéndose de mi dinero!” ¿Adivina qué? Eso ya lo saben. Es una elección. Tal vez, sólo tal vez, ver el entusiasmo y alegría de una niña de diez años que recuerda que puede hacer las mismas cosas que un niño es más valioso para Marvel que el dinero de tu boleto. Si tú crees que es una mala decisión de negocios y resulta que lo es, eventualmente entenderán el mensaje y habrás ganado. Así es como funciona el libre mercado.
Está bien dejar que otras personas disfruten cosas. Ellos lo hacen por ti. Cuando era joven, Marvel publicaba una serie llamada “Nick Fury, Agent of S.H.I.E.L.D.“. Aún cuando estaba ligada directamente a la continuidad de Marvel, no la leí porque no la encontraba atractiva, y ahí terminaba mi activismo. No envié furiosas cartas a Marvel criticándolos por publicarla. No organicé campañas de reseñas negativas. Sólo la ignoré. La civilización siguió en pie.
Está bien dejar que otros disfruten las cosas que no están hechas para ti. Está bien que un negocio produzca cosas que no te gusten. Nadie te obliga a tomar parte.
De nuevo, si hay suficiente gente como tú, esas cosas desaparecerán y volverán a hacer más cosas para ti y tu mundo volverá a estar centrado. Eres joven. Sé paciente, vuelve a ver Civil War y no malgastes valiosa energía en tratar de acelerar el proceso.
Y a ustedes, ¿les gustó Captain Marvel?