Megalodón 2: El Gran Abismo, llega a las pantallas de cine en un verano cinematográfico lleno de grandes títulos ¿Tiene oportunidad? Te lo contamos en la reseña covacha sin spoilers.
La absurdidad de lo absurdo
Seamos sinceros, cuando ves una película que trata de un animal gigante que no existe y en el tráiler (y su precuela) te dicen que ese animalote fue vencido por un simple humano, no es como que estés esperando ver un dechado de realismo, así que bajo esa premisa, Megalodón 2 no parece tomarse en serio para nada y aprovecha esa falta de formalidad para presentar lo que se le pegue la gana y está bien, porque te entretiene.

Tan mala que es muy buena
¿Has escuchado esa frase que dice “era tan mala, tan mala que terminó pareciéndome muy buena”?, pues eso podría ser Megalodón 2, salvo que de repente tiene grandes chispazos de cosas muy bien hechas. La mayoría del tiempo te la pasas del absurdo, al absurdo y de ahí al mucho más absurdo, no falla que te encuentras con expresiones del “sí, ajá, ahorita te creo”, pero inmediatamente ocurre algo peor de ridículo que hace que solo te de risa y sigas viéndo.
Yo solo la vi por la trama
De todos los héroes de acción actuales, del único que soy fan es de Jason Statham, quien aquí repite su papel de Jonas Taylor, un ex-marine que tiene experiencia con Megalodones y cierta afición a relacionarse con biólogos marinos para meterse en problemas. La cinta arranca con una secuencia de acción que parece hecha para el lucimiento del actor y para que podamos aguantar el siguiente tercio de la película de puro bla bla bla.
Cambiando de dirección metiendo el acelerador
Por ahí alguien en las redes covachas comentaba que no importa si esta película es la 1, la 2 o la 20, da lo mismo y sí, eso suele ocurrir con las películas del género, no acostumbran hacer demasiado caso a la continuidad, eso es especialmente cierto con Megalodón 2, que cambió de dirección respecto a la primera parte: Ben Wheatley, el director, al igual que su antecesor, tomó como material base las novelas de Steve Alten, concretamente el segundo libro, pero sí se nota que su intención fue meterle más exageración en todo.

Referencias para aventar
Uno pensaría que al ver una película de un tiburonzote, te vas a acordar inmediatamente de la “Tiburón” de Spielberg y pasa, pero no solo eso, también hay referencias a “Jurassic Park”, “Piraña”, “El Abismo“ y “Azul Profundo”. Hay una escena, justo cuando están en la parte del océano profundo que me recordó a “Avatar 2″ e incluso me pareció más bonito el diseño de producción, porque logra un gran contraste entre la oscuridad y la bioluminiscencia.
Más despacio, cerebrito
Ocurre una cosa curiosa con esta película y es que, como ya mencioné, raya en lo ridículo, es absurda, aunque hay algunos elementos que no están tan alejados de su realidad científica: Estirándolo mucho, la secuencia inicial sí pudo haber ocurrido, un antepasado del megalodón sí pudo haber coincidido con la otra especie. Las precauciones o consideraciones que tienen en el mar profundo también son cosas que se deben considerar, sobre todo las relacionadas con presión.
Pero no tiene ritmo, no tiene ritmo
El principal problema es que el ritmo es disparejo, la cinta peca de lo que muchas en la actualidad: Dura demasiado y por eso se pasa la primera parte diciéndote por qué unos personajes regresaron y otros no (que ni siquiera necesitas haber visto la primera), presentándote a los nuevos y es aburridísima. Después todos nos preparamos para enfrentarnos a lo bueno que se convierte en un “prometes y prometes y nada”, porque todo pasa en el último tercio, que es donde se ve el gran presupuesto que le dieron a esta producción (calculado en 178 millones de dólares) y es también el más disfrutable, porque es el que está lleno de emoción, diversión y que nos permite ver a los monstruotes en pleno.
El cast
Salvo Statham, tengo muchos problemas con el resto del elenco y la mayoría es principalmente por el guión mediocre, hecho para el lucimiento del primero y quizá un poco de Jing Hu, pero el hermano cerebrito de Suyin (quien ya no aparece aquí), parece algo chocante al ser tan imprudente. A la que pude odiar (perdón, no me odien a mi) fue a Shuya Sophia Cai que repite el papel de Meiying porque todo el encanto que tenía de niñita se volvió odiosidad al crecer como niña sabionda necia. DJ (Page Kennedy) da una gran sorpresa agradable y Melissanthi Mahut está totalmente desperdiciada porque es el personaje femenino que se ve que pusieron por correción política dentro del equipo, pero no hace nada importante, solo se queja.

La respuesta
Así que contestando a la pregunta inicial de si Meg 2 tiene oportunidad en taquilla, diría que sí: El impulso que sus competidoras han dado para llevar a gente al cine esta temporada, le puede beneficiar, sobre todo porque ya sabes qué esperar de una cinta como esta, sin aparentes pretenciones (y digo “aparentes”, porque considerando que casi tiene el mismo presupuesto que “The Flash”, sí está siendo una apuesta importante de Warner Bros) y es que a veces uno no quiere ir al cine a ver la miseria humana, escuchar propaganda o intentar cambiar al mundo, solo quieres tontear creyendo que existen tiburonzotes que se mueren de una patada (bueno, casi casi) y ahí, es donde Megalodón tiene su gran oportunidad, veremos si es capaz de llegar a los 380 millones de dólares para ser considerada un éxito.
Megalodón 2 estrena este 3 de agosto y es clasificación PG-13, por lo que es apta para pre-adolescentes y adultos (siempre y cuando sus chicos no se impresionen con ver mucha sangre a partir de la muerte de animales grandotes).
FICHA COVACHA
Megalodón 2, El Gran Abismo
(Meg 2: The Trench, 2023)
Dirección: Ben Wheatley.
Guión:Jon Hoeber, Erich Hoeber, Dean Georgaris.
Elenco: Jason Statham, Jing Wu, Cliff Curtis.
Terror – Acción – Aventura | Warner Bros | PG-13 | 116min
TRAILER