Renfield Asistente de Drácula | Reseña

Coca & Palomitas

Renfield Asistente de Drácula es una comedia negra con Nicolas Cage como el Señor de los Vampiros a la que quizá hay que ponerle más atención, y por ello traemos esta Reseña Covacha.

Renfield Asistente de Drácula va sobre la relación más tóxica empleado / empleador en la historia de la cultura popular; sin grandes giros ni subtextos profundos, es una película divertida, realizada con cariño al lore vampírico y con bastante gore que, si no por otra cosa, vale la pena echarle el ojo para ver a Nicolas Cage como el señor oscuro.

SINOPSIS RENFIELD ASISTENTE DE DRÁCULA

Tras asistir a grupos de autoayuda buscando alimento para su amo, Robert Montague Renfield (Nicholas Hoult) empieza a darse cuenta de la relación tóxica que tiene con Drácula (Nicolas Cage). Esto, aunado a un pequeño problema con la mafia local, cambiará la situación que venían arrastrando por más de un siglo.

| ALERTA DE SPÓILERS |
Nivel ligero, mucho menor que los spóileres que se avienta el trailer.

¡QUÉ SANGRÓN!

No mentiré. Salí un poco decepcionado de ver Renfield: Asistente de Drácula. Pero la culpa es mía.

La película cumple con lo que promete: Es dinámica, divertida, no dura más de lo necesario, y si bien la historia es muy lineal de formulita hollywoodense, en ningún momento finge querer hacer otra cosa que no sea un girito gracioso al mito de Drácula.

Mi error fue esperar todo de Chris McKay, director de la mejor película de Batman que jamás ha existido (LEGO Batman) y de Nicolas Cage (quien se nota la pasó bomba en la filmación), sin darme cuenta que uno de los escritores es Robert Kirkman (The Walking Dead).

Y miren, me gusta su Invincible, su Fire Power comenzó bien, pero tampoco es el guionista más disruptivo de la escena.

Eso sí, se nota mucho cariño a la historia fílmica del personaje. Hay escenas homenaje sobre todo a la versión de Bela Lugosi (aprovechando los derechos de Universal con todo), e incluso al final aparece un logo de Renfield homenaje al Drácula de 1931.

EN LA SILLA DEL EMPALADOR

Chris McCay presenta una comedia negra un tanto seca, pensada en un público muy específico.

Al menos a la sala a la que asistí (que no había más de 10 personas), los chistes no entraban fácilmente. Y eso no es intrínsecamente malo, pero es algo a tener en cuenta a la hora de recomendar la película.

Aprecio la habilidad del director para sacar comedia a partir de desmembramientos o el asesinato de personas inocentes. Desde ese punto de vista evidentemente no es una comedia para todos los gustos.

De resaltar también lo que logra con el guión de Robert Kirkman, porque es un libreto de “unir los puntos” o “colorear por números”. La situación se presenta y conforme presentan nuevos personajes ya sabes para donde va la historia.

Aunque he de confesar que amé esa batalla casi al final en la que se enfrentan los dos familiares de Drácula y Ben Schwartz dice “somos como el Ying y el Yang”, a lo que Hoult responde “pero si apenas nos hemos visto dos veces”.

Un poco la auto parodia y de paso crítica a todas esas películas que se inventan némesis tras dos escenas.

Una sonrisa en la que puedes confiar.

CAGE: ¿BUEN O MAL ACTOR?

Pecando de obviedad, Nicolas Cage es quien sobresale en esta película.

El estilo casi fársico (ulula señor francés) que le imprime a Drácula contrasta muy bien con el resto de la película.

Sí, en algunos momentos parece ir en dos distintos tonos de comedia, pero son tonos complementarios que ayudan a que destaque el sobrino de Francis Ford Coppola.

Probablemente le metió más cariño siendo uno de los tres personajes por los que se metió en esto de la actuación. Curioso que tuvieran que pasar tres décadas para que pudiera interpretar una versión del vampiro más famoso.

Dato ñoño: Los otros personajes que Nicolas Cage siempre ha querido interpretar son el Capitán Nemo (de 20 mil leguas de viaje submarino, obra de Julio Verne). Y Superman, con el que se quedó muy cerca de hacerlo en la abortada película Superman Lives, que dirigiría Tim Burton.

ACTUACIONES DE MIEDO

Nicholas Hoult, en quien recae el protagónico, es cumplidor. Creo es la primera vez que lo veo en una comedia. Le va bien el personaje ansioso pero listo para la acción.

Mientras que Awkafina, que interpreta a la oficial Rebecca, hace su mismo papel de siempre.

No es queja, pues la película no le exige más y la verdad ella me cae bien después de que la vi en Crazy Rich Asians y Shang-Chi, pero no le pidan algo distinto a su estilo.

El que me sorprendió fue Ben Schwartz, a quien conocí como Jean-Ralphino en Parks & Rec.

Desde ahí casi todos los papeles que le he visto son muy parecidos (más recientemente en la serie The Afterparty, creada por Christopher Miller, quien ha trabajado con el director Chris McCay en las películas de LEGO, así que todo queda en familia).

El caso es que Schwartz suele ser aún más exagerado en sus expresiones faciales y gritos, pero como el criminal Ted Lobo lo vemos un poco más controlado.

No sé si es por interpretar a un villano o qué, pero le va bien este cambio (al menos se ve diferente, no como esa Awkafina… a la que estoy mal mirando en este momento, aunque me caiga bien).

¡Espera, que aún no es viernes! (¿o sí es?)

BANCO DE SANGRE.

El grupo de apoyo de personas con baja autoestima que están en una relación tóxica es un buen toque. Pero deja el subtexto nada sutil de la crítica laboral sobre esos jefes que son unos vampiros que nos chupan las ganas de vivir.

Lamentablemente (MUY LAMENTABLEMENTE), el trailer destripa TODO (pun intentended) – ok, no todo.

Como un pequeño corto el trailer es muy bueno, lo triste es que se les ocurrió juntar una parte del inicio con una parte de en medio.

¡Ahí tienes un spoilerzaso que sí arruina una pequeña parte de la película! No daré detalles por si la quieres ver, pero me pareció muy mala onda que aplicaran eso, pues yo esperaba ESE giro muy al inicio.

Conforme pasaban los minutos yo ya sabía que iba a suceder en algún momento. Ni que fueran Marvel para meter escenas falsas y desviar la atención.

Por otro lado, es de felicitar al diseño de Drácula y al equipo de maquillaje. Al inicio el personaje se ve en una batalla de la que queda muy malherido.

Así, mientras avanza la película vemos distintas versiones del personaje mientras se va recuperando.

LA ÚLTIMA GOTA DE SANGRE

La película va muy del punto A al punto B, y según van apareciendo las tramas te das una idea de hacía a donde van.

Quizá no te ofrezca grandes sorpresas, pero lo importante es el viaje (los gags) y no el destino.

Renfield es una película divertida y poco pretenciosa (o eso creo) que busca presentarnos unos personajes conocidos con este giro de la modernidad, y le queda bien.

Ideal para los fans de los vampiros, de la comedia negra o del gore. Si te gustan los tres, es la película para ti, si no, pues déjala pasar, tampoco la necesitas en tu vida.

Ya dije.

Los sospechosos comunes.


FICHA COVACHA

RENFIELD: ASISTENTE DE DRÁCULA
Renfield (EUA, 2023)

Dirección: Chris McKay
Guión: Ryan Ridley, Robert Kirkmanm Ava Tramer.
Elenco: Nicolas Cage, Nicholas Hoult, Awkafina.

Estreno en México: 27 de abril, 2023.
Comedia negra / Sobrenatural | Universal / Skybound | +18 | Duración 1h 33m