En el marco del Konnnichiwa Festival, se estrena en México The Irregular at the Magic High School: La Película – La chica que llama a las estrellas, mejor conocida como Mahouka, basada en las novelas ligeras y manga shōnen escrito por Tsutomu Satō y es la continuación del anime del mismo nombre que consta de 26 episodios y que está disponible en México y latinoamérica en las plataformas digitales de Netflix y Crunchyroll.
La cinta inicia en lo que parece ser un laboratorio de investigación dónde se llevan a cabo pruebas militares. Ahí vemos como en los monitores principales se observa la actividad de los meteoros que se encuentran entre la Tierra y la órbita de Marte y en el centro hay una máquina enorme que parece ser controlada de una manera especial por seres humanos.Vemos movimientos acelerados, como si de una emergencia se tratara y una voz en off nos pone en contexto: estamos en un tiempo futuro en el que la magia ya no se considera una fantasía, por el contrario, ha sido aceptada como arma.
Es entonces que aparecen, en un lugar no muy lejos de ahí, los protagonistas: Tatsuya y Miyuki Shiba, un par de hermanos con una relación filial muy particular, y su grupo de amigos, que habían decidido pasar sus vacaciones de primavera en la playa, hasta que aparece una chica misteriosa llamada Kokoa que cambia sus planes.
Si bien la animación hecha por el estudio 8-Bit supera por mucho la del anime, presentando un diseño de personajes precioso y paisajes espectaculares, como por ejemplo: el atardecer en el mar que se ve tan brillante y realista que dan ganas de estar ahí, lo cierto es que el guión tiene serios huecos argumentales: no se entiende la relación de los hermanos ni tampoco por qué son importantes, se pensaría que al avanzar los minutos se daría algún tipo de explicación al respecto pero nunca ocurre.
La primera parte se siente lenta, con muchas escenas de relleno que incluso llegan a ser cansadas y no tienen un propósito real en la historia, quizá no pesaría tanto si se desarrollara la psicología de los personajes, pero no es el caso, muchos se sienten totalmente desperdiciados y jamás te enteras de su propósito.
Las escenas de acción ocurren una tras otra con resoluciones Deus ex machina casi, casi del tipo “Martha” no solo una, sino varias veces. Dentro de ese tipo de escenas la única que parecería vale la pena es la de Erika, pero se le dan muy pocos segundos y una resolución un poco decepcionante.
Podrá pensarse que el problema con la película es que da por sentado que su público conoce la historia previa y por eso no la desarrolla, pero incluso diría que está bastante desligada del anime. En ella no se desarrollan los poderes de los hermanos ni todo el ritual que lleva cada ejecución, lo que provoca que cuando Tatsuya aparece con su traje de combate, a aquéllos que no estén familiarizados con él, les resulte un poco risible.
La base de la historia original es demostrar que Miyuki es una chica sobresaliente, mientras que su hermano tuvo que ganarse el reconocimiento posterior por su habilidades especiales, pero en este largometraje pareciera que él siempre ha sido especial y ella sólo es su fan. Tampoco se entiende su relación con Lina o por qué se conocen tan bien o cuál es la diferencia entre Kokoa y los hermanos Shiba.
Finalmente, la historia se siente como el largo episodio de un anime más, que no tiene nada que lo haga destacar o digno de ser recordado pues hasta el diseño de personajes se parece mucho a los que ya se han visto en otras historias.
Esta es una de esas animaciones que demuestran que animación y niños no siempre van de la mano, de hecho, no es apta para el público infantil pues tiene escenas de desnudos explícitos y actitudes abiertamente sexuales.
La película se proyecta en su idioma original con subtítulos en español, lo que puede parecerle un acierto a algunos o un error a otros, sobre todo en las escenas donde los personajes hablan tan rápido que te pierdes algunos diálogos.
Creo que hasta a los fans les quedará corta, sin embargo, me parece importante destacar el esfuerzo que hace el Konnichiwa Festival al traer a México títulos como este que recién se estrenó en Japón (17 de julio de este año), así que si son fans del género, hay que apoyarla para que el festival siga creciendo y pueda traernos más historias frescas.
Si van a verla esperen al final de los créditos porque contiene una escena extra.
The Irregular at the Magic High School: La Película – La chica que llama a las estrellas se estrena este viernes 20 de octubre en México con proyección exclusiva en salas Cinépolis y los boletos ya están disponibles.
Ficha Covacha
The Irregular at the Magic High School: La Película – La chica que llama a las estrellas
Alias: Mahouka: The Movie
País: Japón
Duración: 90 minutos
Género: Fantasía y Acción
Dirección: Risako Yoshida
Estudio: 8-Bit
Música: Taku Iwasaki
Tema Principal: “Speed Star” de Garnidelia
Elenco:
Tatsuya Shiba Yūichi Nakamura
Miyuki Shiba Saori Hayami
Erika Chiba Yumi Uchiyama
Leonhard Saij Takuma Terashima
Mizuki Shibata Satomi Satō
Mikihiko Yoshida Atsushi Tamaru
Honoka Mitsui Sora Amamiya
Shizuku Kitayama. Yuiko Tatsumi
Mayumi Saegusa Kana Hanazawa
Mari Watanabe Marina Inoue
Katsuto Jumonji Junichi Suwabe