WarnerMedia tendrá una nueva política de inclusión y diversidad, un tema que será “de vital importancia” para la organización que tiene empresas como Warner Bros, Turner y HBO, por lo que será un tema que se verá reflejado en las próximas series y películas basadas en los personajes de DC Comics.
La recién rebautizada marca de ATT&T anunció que esta política busca asegurar un diverso rango de actores y miembros de producción para sus películas, series de televisión y proyectos digitale.
La meta es proveer “oportunidades a individuos de grupos sin gran representación en todos los niveles”, por lo que WarnerMedia emitirá un reporte anual del progreso de este cambio.
“Es esencial que nuestro contenido y nuestros socios creativos reflejen la diversidad de nuestra sociedad y el mundo que nos rodea.
“Juntos, con otras compañías productoras, cadenas, sindicatos, agencias de talento, y otros en la industria, podamos asegurar una mayor inclusión de mujeres, gente de color, comunidad LGBTQ+, personas con capacidades diferentes y otros grupos con menor representación, al frente y detrás de las cámaras”, asegura la compañía en un comunicado de prensa.
El primer proyecto que tendrá cobijo bajo esta política es Just Mercy, película de Warner Bros dirigida por Daniel Cretton, protagonizada por Michael B. Jordan, que arranca producción esta semana en Atlanta.
Como productor ejecutivo de Just Mercy, Jordan y su agente Phillip Sun, ayudaron a lanzar a WarnerMedia a lanzar esta política.
Él fue uno de los primeros actores de renombre en sumarse a la petición de incluir la política de diversidad (inclusion rieres), después del discurso de Frances McDormand en la ceremonia de los Oscar este año.
Esta tendencia de apertura por parte de las grandes compañías puede ser algo positivo en términos de una mayor sensibilidad y visibilidad de minorías en una sociedad tan diversa como es la estadounidense, ¿tú qué opinas de este tipo de políticas? ¡Comenta con nosotros!