10 Datos Rápidos – Popeye, el Marino

¡Bla-bla-bla!

Más de nueve décadas han pasado desde la primera vez que ese marino de ojo caído, brazos deformes tatuados con un ancla, adicto a la pipa y a las espinacas, irrumpió en la cultura pop, y para celebrarlo te presentamos:

10 DATOS QUE QUIZÁ NO CONOCÍAS SOBRE POPEYE, EL MARINO

1 | Popeye aparece por primera vez el 17 de enero de 1929 en la tira cómica Thimble Theater, que solía publicarse en The New York Evening Journal desde 1919.

2 | La primera frase que dijo a cuadro fue: “Ja think I’m a cowboy?!” (¿Crees que soy un vaquero?).

3 | Su nombre significa literalmente Ojo Saltón (Pop-eye). Así era como los marineros se referían a las personas con párpado caído. Tal vez porque llamarlos por su nombre era muy mainstream.

4 | Originalmente la protagonista de la tira era Olivia, pero fue tal el éxito del marino que su creador, Elzie Crisler Segar, en un descarado mansplaining, le cedió el protagónico del cómic a Popeye.

5 | Por esta razón la tira cambió de nombre a Thimble Theater Starring Popeye. Vamos, tampoco se quemaron el coco con el nuevo nombre.

El cómic que Popeye se robó.

6 | El 14 de julio de 1933 se estrenó su película animada “Popeye the Sailor” (Popeye el marino), producida por Fleischer Studios y distribuida por Paramount Pictures. Ese mismo año se estrenó su serie de dibujos animados.

7 | Durante los 60, artistas pop como Andy Warhol y Roy Lichtenstein le entraron duro a la espinaca y usaron al buen Popeye como musa inspiradora.

8 | En 1980 casi logra destruir el Imperio Disney, pues su película live-action, protagonizada por Robin Williams, se hundió más rápido que el Titanic.

Si un éxito quieres mostrar, a Robin Williams debes evitar. Este consejo te doy porque tu tío Covacha soy.

9 | El Edificio Empire State se iluminó de verde del 16 al 18 de enero de 2004 para celebrar los primeros 75 años de Popeye.

10 | Cuenta la leyenda que fue tal su influencia, que gracias al marinero se incrementó en un 33% el consumo de la espinaca en Estados Unidos.

Esta portada se ve sospechosamente conocida.

Artículo publicado originalmente el 17 de enero de 2019