10 Datos Rapidos Sobre Watchmen

Watchmen, obra seminal de Alan Moore y Dave Gibbons, salió a la venta en Estados Unidos el 12 de septiembre de 1986 y dos editoriales la han publicado en México: Editorial Vid, en dos TPB, y Editorial Televisa en distintos formatos, pero la primera vez que lo lanzó fue en septiembre de 2017 (a 31 años de su lanzamiento original) en formato individual.

Para celebrar su aniversario, les traeremos tres bloques de 10 Datos Rápidos (o un poco más) acerca del cómic que cambió para siempre la perspectiva de la historieta estadounidense.

1 | Watchmen es sólo el título del cómic, pues el grupo que reunió el Capitán Metrópolis para sustituir a los Minutemen se llamó Crimebusters. (1)

2 | La frase “Who watches the Watchmen?” (¿Quién vigila a los Vigilantes?) está inspirada en la frase en latín del poeta romano Juvenal: “Quis custodiet ipsos custodes?“.

3 | La dichosa frase aparece incompleta a lo largo de varios paneles de la obra.

4 | Prácticamente estás leyendo el cómic desde que ves la portada, pues cada una de las 12 incluye elementos de la primera viñeta de cada número.

Presumiendo la colección… de otra persona.

5 | Los personajes están basados en los héroes de Charlton Comics, editorial que absorbió DC Comics en 1986, previo a Crisis en las Tierras Infinitas. (2)

6 | El Reloj del Juicio Final, un elemento constante en Watchmen, fue instaurado por el Bulletin of the Atomic Scientists para representar la amenaza de una guerra nuclear global. La medianoche significa el fin de la humanidad. (3)

7 | Cuando Ozymandias libera su monstruo, en las marquesinas de cine está en exhibición El día que la tierra se detuvo (Robert Wise, 1951), cuya trama se asemeja al plan del mismo Ozymandias. (4)

Ojalá sea El Compayito, ojalá sea El Compayito.

8 | El nombre del Doctor Manhattan, el único ser con súper poderes en este universo, viene del Proyecto Manhattan, donde se desarrollo la primera bomba atómica.

9 | En la frente de Doctor Manhattan está el símbolo del hidrógeno del modelo atómico de Bohr, el principal elemento en las Bombas H (bombas termonucleares), que son más potentes que las atómicas.

10 | Doctor Manhattan se exilia en el Crater Halle de Marte, tambien conocido como el Happy Face Crater por su similitud con el Smiley, símbolo que en la historia representa al Comediante.

Cuando dices que hay mejores escritores de cómics que Alan Moore.


Watchmen es tan grande que no podemos dejarlo sólo en datos rápidos, por los que te incluimos incisos extra para que sepas más acerca de esta importante historia.

1: En la película omiten al Capitán Metrópolis y el grupo sí se llama Watchmen.

2: Alan Moore pidió usar a los personajes originales, pero DC se negó porque todavía no los había explotado. Así Rorschach está basado en The Question; Dr. Manhattan en Capitán Átomo; Nite Owl en Blue Beetle; Silk Specter en Phatom Lady; Ozymandias en Thunderbolt; The Comedian en The Peacemaker.

3: El Smiley ensangrentado de The Comedian también representa el Reloj del Juicio Final. La mancha sangrienta simula una manecilla apuntando cinco minutos para la medianoche.
4: El día que la Tierra se detuvo es una cinta sobre un extraterrestre que llega a la Tierra con la intencion de hacer un llamado a no continuar con la auto-destrucción de la humanidad y cualquier otra especie en el planeta, el mismo objetivo que pretende Ozymandias.


¡Busca las otras dos partes de este especial de 10 Datos Rápidos!
También te recomendamos nuestra galería ARTWEEK dedicada a Watchmen.



Artículo publicado originalmente el 18 de septiembre de 2017.