5 Cómics para empezar a leer Aquaman

Si van a ver la peli de Aquaman que se estrena esta noche y se les ocurrió averiguar cuáles son los mejores cómics que podrían leer del personaje para expandir la experiencia acuática, seguro se metieron a internet y se encontraron con unos problemas.

Para empezar, parecería que todas las listas son básicamente un cut & paste de lo mismo. Por más de una razón, además, no son las historias que yo recomendaría a alguien que únicamente tiene algo de curiosidad y nada más.

Invariablemente, todas les van a recomendar leer el primer arco de la serie de Peter David de los 90, cuando el personaje pierde la mano en un estanque lleno de pirañas. Un momento inolvidable, sin duda, pero la neta si me preguntan a mí, es una historia algo mediocre y con un dibujo (en mi opinión) bastante feíto. Les van a recomendar también leer ATLANTIS CHRONICLES (hasta salió reseña covacha), que esa sí es una obra maestra, sobre todo por el dibujo de Esteban Maroto, pero habría que mencionar que técnicamente no es una historia de Aquaman (aparece sólo hasta las últimas páginas del último número, cuando nace).

Seguramente les sugerirán leer la saga de “The Search for Mera” de los 60, o la de “Death of a Prince” de los 70, donde muere el hijo pequeño de Aquaman y Mera, y es muy cierto que ambas son excelentes. El maestro Jim Aparo estaba en su mejor momento (hoy en día es mejor recordado por su Batman, pero siempre he pensado que su Aquaman era el mejor del siglo pasado). No creo, sin embargo, que alguien que tan sólo quiere divertirse un rato investigando sobre el personaje antes de ir al cine esté de humor como para ponerse a buscar cómics de hace 50 años. Sobre todo historias tan largas.

Se me ocurrió, pues, hacer una muy breve lista de mis historias favoritas de Aquaman de los últimos 20 años. Material que no es tan difícil de localizar (aunque sea sólo en digital) y que, para evitar controversias, mencionaré por orden cronológico:

5) “The Triton Saga” (1998) – AQUAMAN vol, 2 #35, 42-46

Esta es la historia que, en mi opinión, mejor representa esa época noventera del “Aquaman bárbaro de los mares”. La pelea entre Aquaman y Tritón, el hijo semidios de Poseidón, para ver quién será el verdadero regente de los océanos.

Una historia que verdaderamente se siente épica desde el mero principio. Al final, el obsesionado Aquaman debe literalmente morir para poder derrotar a su enemigo. No sólo los guiones de Peter David son bastante mejores que aquellos crudos inicios de hacía apenas tres años antes, sino que además ahora lo acompaña el dibujante Jim Calafiore a cargo del arte y eso hace toda la diferencia.

4) “King Aquaman” (2000) – AQUAMAN Vol. 2 #63-70

Después que David abandonó la serie lo remplazó primero Erik Larsen (que no venía muy inspirado, la verdad) y luego Dan Jurgens. Nunca he sido fan de este último, pero confieso que su corrida en este título es bastante entretenida.

La Atlántida debe ir a la guerra y por primera vez Aquaman debe liderar no como campeón y héroe, sino como rey. Es decir, detrás de las líneas tomando todas las decisiones difíciles, incluyendo qué hacer después de ganar la contienda. Si además añadimos que el dibujante a cargo era un muy joven Steve Epting, y que toda la saga venía con bellísimas portadas por parte del maestro Mike Kaluta, tenemos una de las historias más memorables del personaje.

3) “Sword of Atlantis” (2006) – AQUAMAN Vol. 3 #40-45

De la siguiente serie de Aquaman muchos recuerdan con cariño la época de “Sub Diego”, cuando las olas se tragaron a la ciudad de San Diego y Aquaman se convirtió en su protector, y en efecto las historias escritas por Will Pfeifer son divertidas, pero para esta lista yo voy a escoger “Sword of Atlantis”, escrita por Kurt Busiek, y que vino justo después.

Parte del “One Year Later”, cuando todas las series de DC se saltaron un año después de INFINITE CRISIS, la historia empieza cuando Aquaman ya no existe… y en su lugar solo queda un joven llamado Arthur Joseph Curry. ¿O acaso no todo es lo que parece? Poco a poco este nuevo héroe ira descubriendo su verdadera historia mientras conoce a todos los viejos aliados y enemigos de Aquaman, revelando su propia nobleza. Una de las historias más inspiradas de Busiek que cuenta además con el dibujo de Butch Guice, que se regodea en todas las escenas submarinas.

2) “Flashpoint: Emperor Aquaman” (2011) – FLASHPOINT: EMPEROR AQUAMAN 1-3

Si vieron la película animada, entonces ya saben lo importante que es Aquaman para toda la trama, no sólo de esta miniserie sino del evento en general. Un mundo donde Aquaman y Wonder Woman se aman y están a punto de casarse… cuando un asesinato ocurre y desata la guerra entre Atlantis y las Amazonas. Wonder Woman mata a Mera, y Aquaman enloquece.

Nada podía estar más alejado del objeto de burla del Cartoon Network que éste Aquaman genocida, corroído por la tragedia. La mitad de Europa se ha hundido bajo el océano debido a sus acciones y eso es sólo el comienzo. A pesar de ser casi el villano en esta historia, podemos ver el peso de sus terribles decisiones sobre su consciencia.

1) “The Trench” (2011) – AQUAMAN #1-6

Como parte del New 52 que vino a continuación de los eventos de “Flashpoint”, Aquaman recibió nueva serie, a cargo del mismísimo Geoff Johns. Aquí van a encontrar a Johns haciendo lo que mejor hace: reiniciar una franquicia.

Sin perder tiempo, establece una locación con personajes secundarios, varios que serán la dinámica social del primer año. Aquaman abdica el trono para ser un héroe de nuevo. Igual que hizo previamente con Green Lantern y Flash, la idea es regresar la seriedad y dignidad al personaje que se ha perdido en tiempos recientes. Aquaman vuelve a ser miembro fundador de la JLA, y no un superhéroe de segunda.

Mucho ayuda que durante su primer año, Johns está acompañado por el brasileño Ivan Reis, quien fue gran parte del éxito de “The Sinestro Corps War” hace una década.


Y bien, ¿cuál de estas series ya habías leído? ¿A cuál le vas a dar la oportunidad? ¡Comenta con nosotros!