7 Grandes Crossovers de Batman

Es difícil ser fan de los cómics y no tener presente a Batman, al menos no reconocer la grandeza que ha trascendido las viñetas.

El Hombre Murciélago es una de las más grandes creaciones de los cómics, uno de los personajes más complejos jamás concebidos; sin poderes, pero con más preparación, inteligencia y habilidad que muchos héroes.

Una de las cosas que amo son los crossovers, en donde personajes populares y famosos han tenido el lujo de medirse con el Caballero de la Noche y aquí en La Covacha hacemos mención de estos, que vale la pena conocerlos o, en caso de ya haberlos leído, darles una nueva revisión, por eso les presento:

7 GRANDES CROSSOVERS DE BATMAN

7 | Batman/Daredevil: King of New York (2000)

En esta historia el diablo de Hell’s Kitchen tiene que viajar a Gotham y ver a un héroe que no le cae bien para enfrentar a Scarecrow y Kingping.

Destaca una batalla en la que Wilson Fisk se enfrenta puño a puño contra el murciélago, una pelea que se detiene abruptamente sin dejar a un claro ganador.

Escrita por Alan Grant, uno de los grandes guionistas de Judge Dredd, y con un soberbio dibujo de Eduardo Barreto.

Este crossover es secuela directa a Daredevil/Batman: Eye for an eye, curiosamente en México Editorial Vid sólo publicó esta segunda parte.

¡Estoy viendo doble, cuatro Batmen!
6 | Batman/Teenage Mutant Ninja Turtles (2015- actual)

El cruce entre el Hombre Murciélago y las Tortugas Ninja es quizá uno de los crossovers más entretenidos de los últimos tiempos.

Un deleite para los fans de la mitología de las Tortugas y de Batman a cargo del alumno más avanzado de Scott Snyder, James Tynion IV, y con el arte de Freddie Williams II.

DC Comics y IDW Publishing ya publicaron dos tomos de esta, y trabajan en el tercero.

¿Cuatro adolescentes huérfanos que usan antifaz? Esto huele a nuevos Robins.
5 | Spawn/Batman (1994)

Quizá uno de los crossovers más importantes jamás creados para el encapotado y que, a diferencia de la gran mayoría, puede contarse en la continuidad de ambos personajes (a pesar de pertenecer a diferentes compañías).

Para este encuentro Todd McFarlane contrató al ENORME Frank Miller, quien crea una historia en donde dos investigaciones separadas unen a estos personajes.

Antes de despedirse, Batman lanzó un batarang al rostro de Spawn, dejándole una cicatriz que Al Simmons tuvo a bien cerrar con unas agujetas. Este cambio se vio reflejado en la serie regular del engendro infernal.

Rudos y malotes.
4 | Planetary/Batman: Night on Earth (2003)

Pocos homenajes han sido tan completos como el que Warren Ellis y John Cassaday le hicieron a Batman en un sólo número.

El agente de Planetary Elijah Snow llega a un callejón extraño a detener un asesino llamado John Black, sin embargo, esta persona empieza hacer alteraciones en el espacio tiempo muy similares a las que Snow vivió en el 1986 (en una especie de “Crisis”, dice Elijah) y empiezan a llegar diferentes hombres murciélago que representan diferentes etapas del personaje.

Un bello cómic que nos muestra quién es Batman y por qué lo amamos.

John Cassaday dibuja murciélagos muy raros.
3 | Batman vs Predator (1992)

Siguiendo directriz de las dos películas de Predator, esta historia lleva al Depredador a Gotham. Batman enfrenta a este ser de otro mundo y apenas puede salir bien librado de estas peleas.

Una obra de arte creada por una de las leyendas detrás de Watchmen, Dave Gibbons, y un brutal arte de Andy Kubert.

– Lánzate pues – Tú primero – Cobardo – Tú mero
2 | Spider-Man and Batman: Disordered Minds (1995)

Este crossover llegó antes de aquella crisis del cómic de los 90 que casi acaba con Marvel y que nos muestra la esencia de dos de los personajes más populares del noveno arte.

El asilo Ravencroft creó un chip que inhibe las tendencias criminales de la gente y los dos sujetos a prueba son Joker y Carnage, que obviamente lograr quitárselo para que podamos ver la unión entre dos héroes que, a diferencia de todos los team ups antes mencionados, terminan sintiendo admiración el uno al otro.

Aquí podemos ver las semejanzas y diferencias entre ambos héroes cuyas motivaciones son marcadas por la tragedia y la responsabilidad. Un trabajo aparentemente sencillo, orquestado por J.M. DeMatteis y Mark Bagley.

Asústame panteón.
1 | Batman/Tarzan: Claws of the Cat-Woman (1999)

¿Qué pasaría si reunimos a Tarzan con Batman en el auge de la edad de oro de los cómics? Ron Marz trata de responder esta pregunta al poner a estos dos legendarios personajes en una aventura que celebra el amor de ambos hacia sus lugares habituales de aventuras: Gotham y la Selva.

El arte de Igor Kordey es bastante detallado y es un cómic que vale la pena darle una leída para acercarse a Lord Greystoke, gran creación de Edgar Rice Burroughs.

Agárrenlo que es ladrón.

¡Y los que faltan! Es difícil elegir sólo siete crossovers pues Batman es de los personajes más solicitados para hacer equipo. Para mencionar rápido, el Hombre Murciélago ha tenido grandes encuentros con Captain America, El Spirit de Will Eisner, Punisher, Judge Dredd, Hellboy, The Darkness, Hulk, DeathBlow y muchos más…

¿Cuál es tu crossover favorito de Batman? ¿Cuál nos faltó mencionar? ¿Con quién te gustaría que hiciera equipo en un cómic? Por favor, cuéntanos en los comentarios.