Opinión | Afterlife with Archie

Yo fui un monstruo adolescente | Afterlife with Archie: la vida después de la adolescencia

La vida de Archie, el eterno adolescente de los cómics, había estado estancada en un Riverdale perdido permanentemente en los años 50. La intención editorial era volverlo más interesante pero ¿cómo? La respuesta obvia sería casándolo, pero eso sólo llevaría a más preguntas: ¿con cuál de sus eternas enamoradas? ¿Betty o Veronica? ¿Por qué no ambas? Eso sería el principio. El verdadero principio de todo.

La nueva vida de casado del pelirrojo era complicada, teorías de universos alternos y decepciones amorosas, pero aparentemente esto no resultaba suficiente para atraer al público. Así que se dio carta abierta a varios artistas para hacer portadas variantes únicas, y el turno llegó para el talentoso Francesco Fracavilla con su apocalíptica portada para Life with Archie #23. Su visión era la de un Riverdale destrozado por una epidemia zombie con el rojizo héroe como único sobreviviente. La chispa había quedado encendida.

Life with Archie 23. Definitivamente éste no es el Archie de sus padres.
Life with Archie 23. Definitivamente éste no es el Archie de tus padres.

En la mente de Roberto Aguirre-Sacasa esto debía convertirse en un cómic, con el mismo Francavilla en la batuta artística. El cómic vio la luz y se convirtió en un éxito instantaneo. La historia es oscura y llena de referencias a películas clásicas de terror. El público aclamaba la historia, pero la carga de trabajo de Francavilla hizo que el ritmo de publicación del cómic se viera afectado.

El lado brillante es que esa desafortunada espera entre un número y el siguiente siempre valía la pena, llevando la publicación a segundas impresiones que también se agotaban al momento, pues como incentivo para los fans cada nueva impresión contaba también con una espectacular cubierta nueva.

El éxito del cómic derivó en un spin-off enfocado en Sabrina, la bruja adolescente, que a pocas semanas de haber sido publicado también se agotó, y también llevó a una edición tipo magazine del mismo Afterlife, rememorando a las revistas clásicas del horror, como Eerie y Creepy, que de igual manera se convirtió en un éxito.

¿Quién hubiera dicho que Archie y el horror irían tan bien juntos?
¿Quién hubiera dicho que Archie y el horror irían tan bien juntos?

Así que si lo suyo es el horror pero no se dejan impresionar con las tramas baratas y el arte “sangriento sólo por ser sangriento” Afterlife with Archie tiene todo para cautivarlos.


Tal Vez Te Interse | EL NUEVO ARCHIE