Chrononauts sigue a los doctores Corbin Quinn y Danny Reilly, quienes descubren el viaje en el tiempo y proceden a causar caos a través de las épocas mientras personas con más sentido común intentan detenerlos.
A.C. ANTES DE CORBIN
Corbin y Danny son un par de protagonistas conflictivos, por un lado su amistad se siente genuina, realmente crees que se trata de dos grandes amigos y esto es lo que te inspira empatía por ellos durante sus desventuras mientras intentan salvarse el uno al otro de los problemas en los que ellos mismos se han metido.
En el caso específico de Corbin, el conflicto que surge de un hombre que lo sacrificó todo por su trabajo para darse cuenta de que una vez que cumple su objetivo, no tiene nada y manda todo al demonio para tomar lo que quiera. Si bien muy básico, es también muy fácil de entender y muy relacionable, por lo que logra generar empatía por parte lector. Por otro lado, se trata de un cretino egoísta que se merece todo lo que le pasa.
No es imposible generar empatía en personajes como estos, es el modelo básico de Tony Stark o más al extremo Frank Underwood, pero no es fácil, ocupas remplazar las características básicas de una persona “agradable” con encanto y un fuerte sentido de motivación, y siento que el escritor no lo logra en esta historia.
Pero realmente el problema de esta historia no son sus personajes o su falta de cualquier profundidad, es que carece de tensión. Ojo, los cliffhangers generan tensión dentro de la secuencia en la que se encuentran, pero no necesariamente se traduce al resto de la historia.
Hay secuencias de acción emocionantes y divertidas, pero no existe una tensión real en la historia. En gran parte de la trama nuestros personajes no están buscando nada, no existe algo que ellos quieran o necesiten o estén tratando de conseguir, por lo que no hay ningún tipo de riesgo (lo cual nos lleva a la falta de motivación que mencioné antes).
En general la historia no es mala, sólo intrascendente. No son malos personajes, sólo olvidables. En general no hay nada especialmente malo, pero tampoco nada especialmente memorable.
Excepto por el arte de Sean Murphy y los colores de Matt Hollingsworth

LÁPICES ANTIDILUVIANOS
Murphy y Hollingsworth son, en mi opinión, de los mejores trabajando en sus respectivos campos y este tomo demuestra claramente por qué. Los lápices toman cualquier cosa que el guión les arroja y corren con él hasta meter un gol de campo:
¿Un auto deportivo en medio de una carrera de carrosas en la antigua Roma? No hay problema ¿Samuráis montando un tanque de guerra? OK ¿Una estampida de dinosaurios arrollando a un equipo de comandos? Claro que se puede.
Dinámico, detallado, expresivo y con atractivos diseños, este equipo puede poner este título en su curriculum con orgullo.
La verdad es que no tengo mucho más que decir sobre este tema, el arte es increíble y difícilmente le haría justicia con mis palabras.

JUSTO A TIEMPO
Si esta reseña resultó un poco más corta de lo normal, es porque realmente no hay mucho que decir sobre este cómic /no es activamente malo, sólo poco memorable).
Como muchas de las obras de Mark Millar, tiene un buen concepto, un excelente dibujante y sólo la historia y profundidad estrictamente necesaria para que alguien compre los derechos cinematográficos y Mathew Vaughn lo convierta en una genuinamente buena historia en la pantalla grande.
Un cómic divertido pero que no recordarás en un par de días, tal vez sea más recomendable leerlo ligeramente bebido – a menos que seas menor de edad. Si tienes menos de 18, el alcohol es del diablo ¡aléjate de él!
¿Ya lo leíste? ¿Eres fan de Mark Millar? ¿Lo odias con toda tu alma? ¡Opina con nosotros!
TAL VEZ TE INTERESE | RESEÑA EI8TH