Antes de comenzar a hablar de este comic, debo advertirles algo, esta es una historia violenta y cruda a más no poder, como un punto de comparación en el cómic occidental sólo se me ocurre Punisher MAX, así que si son de estómago débil no les recomiendo esta obra, pero vayamos por partes.
HERENCIA MALDITA
Una maldición cayó sobre la familia Rath hace más de un siglo cuando Isom Rath asesinó a un hombre durante una discusión sobre ovejas. Desde entonces la historia del apellido ha estado llena de hombres crueles y violentos. Culminando en Ira Rath, un asesino a sueldo sin escrúpulos que no discrimina entre hombres, mujeres y niños al hacer su trabajo. Pero su más reciente contrato podría decidir el destino de su familia.
UNA HISTORIA VIOLENTA
Men of Wrath es una obra simple, básicamente se trata de una fábula sureña ultra violenta donde las escenas de acción consumen gran parte de las páginas.
Jason Aaron actualmente escribe otro cómic acerca del mundo criminal de una comunidad sureña llamado Southern Bastards (junto a Jason Latour) y hace un par de años escribió otra serie acerca del crimen en una reservación india en Dakota del sur llamado Scalped. Ambas tratan sobre personajes atrapados en un ciclo de violencia del que no pueden escapar. Men of Wrath toma ese tema y lo destila a su más pura esencia. Aquí la violencia es una maldición que se transmite de padre a hijo, los hombres de la familia Rath no pueden escapar de este destino, sin importar cuanto lo intenten.
Si en Southern Bastards el escritor explora la actitud violenta de los hombres como una construcción social, aquí está en nuestra naturaleza, es algo que de lo que no podemos escapar, la serie deja muy en claro que esta familia no tiene mujeres, sólo son hombres crueles que tienen hijos crueles.

LAS UVAS DE LA IRA
Los personajes son estereotipos como el viejo amargado que no espera nada de la vida o el perdedor que intenta cuidar a su familia y dejar de ser un criminal, por lo que realmente no hay mucho que explorar en este aspecto. Están bien planteados y resultan interesantes de seguir, pero no están muy desarrollados que digamos. La trama es igualmente sencilla, básicamente una serie de tiroteos que concluyen en un tiroteo más grande.
Pero siento que esa simpleza es premeditada para dejar salir todo el odio que Jason Aaron lleva dentro, porque se los digo, esta es una historia cruel, cruel como pocas he visto. Es un cómic que te mantiene interesado por la energía bruta que transmite, es como una canción de punk, no es una pieza musical de alto nivel artístico pero hay tanta furia en ella que no puedes evitar sentir interés.

PINCELADAS FURIOSAS
En el apartado gráfico tenemos a Ron Garney, quien acompaña esta historia con un trazo sucio que queda a la perfección con el tono de la obra. Este mundo y las personas que viven en él no son cosa bonita y el dibujo lo refleja en cada página, con rostros cansados y mucha sangre.
Para una historia donde la acción consume tantas páginas, es bueno que eligieran a un dibujante tan dinámico y experimentado como el señor Garney. Sus personajes se ven en movimiento y detalla cada golpe, disparo y cortada con morbosos detalle. También presta especial atención a establecer una geografía durante los tiroteos, para asegurar que nunca te pierdas en la acción.
Matt Milla se encarga de los colores y hace un buen trabajo, utilizando un estilo más bien realista: tonos claros en el día y oscuros de noche, nada muy estilizado o alocado, pero queda bien con la historia tan directa que se está contando.
TIRO DE GRACIA
Men of Wrath es un comic que no gustara a todos, se trata de una obra oscura, casi opresiva en su crueldad y brutalidad. Su extrema violencia alejará a muchos, pero quienes estén dispuestos a acompañar al autor en este juego, encontrarán una historia fascinante que transmite crueldad en cada página, con un excelente dibujo que retrata cada cabeza destrozada y momento de desolación con excelente calidad.

FICHA COVACHA
MEN OF WRATH
Escritor | Jason Aaron
Dibujante | Ron Garney
Publicación en México | Panini Cómics; enero 2017; $129
Publicación original | Marvel Comics (Icon); octubre 2014 (TPB abril 2015); $15 dólares
TAL VEZ TE INTERESE | RESEÑA CHRONONAUTS
ARTÍCULO PUBLICADO ORIGINALMENTE EL 23 DE FEBRERO DE 2017.