Cruzando el Bosque (Through The Woods) – Reseña

DeRochando Opiniones

Cruzando el Bosque es una antología de terror gótico que contiene 5 historias cortas, todas escritas, dibujadas y coloreadas por Emily Carrol, lectura ideal para esta semana halloweenesca.

LA TORTURA

El género de terror siempre ha funcionado muy bien en el formato de historias cortas, ya que puede enfocarse en producir un momento de terror en específico sin tener que arriesgarse a arruinar el tono con explicaciones, mitologías o subtramas.

Aquí todas las historias se ubican en distintos tiempos y lugares, la única constante es una densa atmósfera gótica, la presencia de un bosque y un terror a lo desconocido. La estructura de cada una busca replicar un cuento más que una narrativa moderna, los personajes suelen ser bastante simples, cuentan con una o 2 características personales fáciles de recordar y no tienen arcos o desarrollos importantes.

Igualmente, las tramas son muy básicas, todas tienen un misterio como eje central, un giro al final y dejan cosas sin resolver, acentuando aún más esa sensación de historia folclórica, como de una leyenda que se cuenta entre amigos mientras acampas.

Aquí lo que carga todo el peso de la obra es el tono y el ambiente, la escritora construye todas sus historias sobre un miedo bastante antiguo, primordial incluso, la pregunta de ¿Qué se esconde en la oscuridad? ¿Qué está oculto más allá de donde podemos observar, donde los árboles impiden la vista o bajo las rechinantes tablas de esta vieja casa?

Más que aterradoras, las historias son inquietantes, nunca saltarás de tu asiento pero estarás incomodo en él, con esa sensación detrás de la nuca y ese ligero escalofrío recorriendo tu cuerpo.

Los lectores cuando entran a La Covacha.

ANTOLOGÍA

Al ser una antología, no todos los capítulos resultan igual de efectivos por el simple hecho del gusto personal, sin embargo, no encontré ninguna realmente mala o floja, aunque por mucho mi favorita es “La casa de nuestro vecino”, con la que arranca la colección.

Al ser una obra donde la ambientación y la atmósfera son tan importantes, necesitas arte que pueda con la tarea, y en ese aspecto Emily Carrol sobresale. Guión, dibujo, color y letras no sólo se complementan a la perfección, son inseparables, no podrías darle estos guiones a alguien más, simplemente no funcionaría.

El realismo no es el objetivo aquí, en cambio se utiliza un alto grado estilización en todos los aspectos, dependiendo de la situación las figuras cambian, los caminos se tuercen, los pasillos se extienden sin un fin aparente y las estructuras se alzan imponentes.

Los colores ayudan a este efecto, la autora utiliza una paleta muy viva, evocando a un libro infantil; estos colores brillantes hacen que cada sombra se sienta más oscura, convirtiéndola en un vacío infinito que puede devorar a nuestros personajes en cualquier momento, creando una constante atmósfera opresiva.

Igualmente, su manejo de la narrativa es excepcional, las historias están construidas con un ritmo perfecto, sabe cuando dejar que la tensión crezca, cuando detenerse a que absorbas un momento, y cuando llevarnos al siguiente punto perturbador. Ninguna historia dura más de lo necesario: llegan, hacen lo suyo y siguen su camino.

SE QUIERE SE MATA

Esta reseña resultó mucho más corta de lo esperado y no me gustaría que eso se confunda con desinterés por esta novela, todo lo contrario, es sólo que se trata de una obra sencilla, simple incluso, no agrega complicaciones o adornos porque no las necesita, tiene un objetivo claro y lo ejecuta a la perfección.

Así que no tengo más que decir, Cruzando el bosque es una obra maestra del terror gótico presentada por una autora en completo control del medio, léanla, léanla ya.


(Versión física en inglés pasta dura y pasta blanda disponible en Amazon,
en español está disponible gratis con la membresía Kindle)


Cuando te aguantas un estornudo lo más que puedes, pero es innevitable.