Reseña de Injustice 2 – Gamers

En abril de 2013 salió a la venta un juego que cambiaría el rumbo de DC Entertainment: Injustice: Gods Among Us. La razón de lo que menciono es que originalmente sería sólo el videojuego acompañado de una miniserie de comics que compartían el mismo universo, una especie de Elseworld en el que finalmente Superman pierde la razón tras la muerte de una Lois Lane y su primogénito nonato, a manos de él mismo, por un engaño del Joker, quien es brutalmente atravesado por el pecho con el puño del kryptoniano. A partir de ahí, se inicia un pleito entre el nuevo Régimen de Superman y la insurgencia comandada por (¿quién más?) Batman, puesto que Kal-El impone una cero tolerancia al crimen, llegando a liquidar a la menor insinuación de mal comportamiento, o incluso a quien le quiera contradecir.

Lo que originalmente sería una serie limitada (y corta) de comics que acompañaban al videojuego, resultó ser un tremendo éxito. Tan es así, que se incluyeron más personajes, se amplió la trama y hasta el momento hay publicados 5 volúmenes (o años), con un total de 148 ediciones, más 5 anuales, y los 24 números de Injustice: Ground Zero, que cuenta con la historia desde el punto de vista de Harley Quinn. El impacto llegó incluso a tener referencias en Batman V Superman, donde en la llamada secuencia ‘Knightmare’, vemos un futuro desértico donde Superman es quien controla todo.

¿Y qué era lo lógico tras un éxito así? Pues continuarlo. Hay que recordar que el primer Injustice salió para las consolas de generación anterior (PS3, Xbox 360 y Wii U, además de las versiones para dispositivos móviles), y más adelante llegó a las nuevas mediante los sistemas de retrocompatibilidad. Pero se necesitaba algo más, así que NetherRealm decidió hacer una secuela, cuya trama se siente más como una adaptación de elementos que hemos visto en otros comics, lo cual, me parece, lo hace muy disfrutable.

 

 

¿UN JUEGO DE PELEAS CON HISTORIA?

Años han pasado desde que el Superman tirano fue derrotado por la Insurgencia, y se encuentra encerrado en una celda con luz de un sol rojo. Nos enteramos de que Black Adam y Wonder Woman localizaron a la prima perdida de Kal: Kara Zor-El (Supergirl, pues), y básicamente le lavan el coco diciéndole que Batman era el malo y que debían liberar a su primo para poner control en la Tierra. Y aquí es donde entra el verdadero villano: Brainiac, quien en esta versión es el causante de la destrucción de Krypton, y por ello Kara le teme tanto, al haber sido testigo de la masacre. Brainiac ha llegado a absorber lo que pueda de conocimiento en lo que el considera un mundo primitivo, para luego desecharlo. Queda poco tiempo, y Batman y su equipo deben considerar si acuden a la ayuda de Superman para derrotar a Brainiac, mientras lidian con una nueva alianza de villanos que se hace llamar “La Sociedad”.

 

EL GAMEPLAY

Sencillamente magnífico. Como sabrán, este juego está hecho por los desarrolladores de Mortal Kombat, así que su modo de pelea es muy similar. Los personajes que vuelven a aparecer tras el primer juego, mantienen el estilo, combos y poderes, así que te serán familiares. Los nuevos tienen cosas bastante interesantes, y algo que me agrada de este estilo de juego de pelea es que cada personaje se maneja de manera diferente, no todos hacen algo con la misma combinación de botones, así que hay que practicar un rato con cada uno para acostumbrarse. Si acaso, creo que hay secuencias de botonazos para hacer ciertos movimientos enlazados que parecerían complicados de lograr, pero estoy seguro que con un rato de entrenamiento bastaría. Los movimientos finales son una maravilla, así como las secuencias para cambiar de escenario, y la capacidad de usar el entorno a tu favor es otra útil y vistosa herramienta.

 

RE-JUGABILIDAD

Muchos videojuegos son llamativos hasta que los ‘acabas’ y después se pueden volver aburridos porque no ofrecen más. Creo que Injustice 2 tiene un elemento nuevo que puede darle un giro a eso: el modo Multiverso. La idea es que desde el centro de mando se pueden visualizar otras Tierras, con versiones ilimitadas de cada personaje, con misiones a las cuales acudir y que si son completadas, te darán recompensas muy variadas, como las piezas de los trajes / armaduras para personalizar a héroes y villanos.

 

PERSONALIZACIÓN

Algo que causó dudas en cuanto se anunció el juego, fue el hecho de ver que podías intercambiar piezas del uniforme de tu personaje, que no sólo lo harán ver único y diferente (ja) sino que le darán ventajas o aumentos de poder, fuerza, salud, etc. Muy al estilo de los juegos RPG, donde puedes cambiar tus armas y vestimenta. Básicamente es eso, pero para los peleadores del universo DC. Estas piezas las obtienes ganando encuentros en los diferentes modos del juego (obvio hay un multijugador en línea, donde puedes entrar para ver que un japonés de 13 años le parta la cara a tu Darkseid con su Captain Cold). Las piezas tienen marcado qué nivel debe tener tu personaje para poder usarla, y hay comunes, raras y épicas (éstas últimas usualmente forman parte de un traje en específico, y si las juntas todas te otorgan todavía más ventajas). Aparte de las piezas, también hay combinaciones de color (Batman de Zur-En-Arrh, por ejemplo).

 

DLC

Como es costumbre, el Downloadable Content (contenido descargable) está a la orden del día, y si obtuviste el juego en preventa (no importa la versión), el primer personaje ‘extra que tendrás es Darkseid. Brainiac es desbloqueable dentro del juego, terminando el modo historia. Los primeros 3 personajes extra confirmados son Starfire, Red Hood y Sub-Zero (en el primer Injustice el invitado de MK fue Scorpion), aunque se espera que lleguen varios más (Raiden, Black Manta y Spawn ?! serían probables). Mi sugerencia es que consigan la edición standard del juego, y después compren el season pass, cuando haya uno (y si se esperan a una oferta, mejor). Hay otros personajes desbloqueables, pero que son skins y no otro personaje en sí, como Jon Stewart (Green Lantern), Power Girl (Supergirl), Reverse Flash (Flash), Vixen (Cheetah), Mr. Freeze (Captain Cold) o Jay Garrick (Flash). Los skins también tienen costo extra, pero en Source Crystals… que se compran con dinero real (la vía rápida), o subiendo de nivel tu cuenta (la vía muuuuuuy lenta).

 

¿ALGO MÁS?

¡Cierto! Como la mayoría de los videojuegos actualmente, Injustice 2 detecta el idioma de tu consola, y así aparecen las voces de los personajes. Este juego cuenta con doblaje latinoamericano al igual que el anterior, y me parece acertado que utilicen a los actores de doblaje que ya le habían dado vida a los personajes en otras versiones (Catwoman es Cristina Hernández, quien interpretó a Anne Hathaway en Dark Knight Rises, o Arturo Mercado Jr. como Hal Jordan, a quien ya había interpretado en la película Green Lantern y la serie animada, por mencionar algunos). Ahora que si no les late en español, las voces en inglés son una maravilla: Kevin Conroy como Batman (no podía ser nadie más), Tara Strong como Harley Quinn, Alan Tudyk como Green Arrow o Robert Englund (¡Freddy!) como Scarecrow.

 

VEREDICTO

Sin duda creo que es una versión actualizada y mejorada, o al menos esa es la impresión general a unos días de haber salido a la venta. Imperdible para el gamer fan de los superhéroes, y algo que tienen que jugar los no lectores de comics, seguro lo disfrutarán también.

9/10