Editorial Kamite presentó The Last Ronin en México, así que fuimos a echar un vistazo a la edición y a conocer el plan de la editorial con las Tortugas Ninja.
Ya saben que cuando hay chisme, los covachos andamos ahí ahora que Kamite presentó The Last Ronin.
¿Dónde fue la sede para la presentación de The Last Ronin?
La presentación del cómic se llevó a cabo en es el Centro Cultural Futurama, una sede que había pisado en pocas ocasiones. Si acaso para alguna feria de juguetes vintage o una fest de cómics y cosplayers, así que no había pasado de la planta baja.
Al llegar, en la entrada solo había un pequeño banner con una colaboradora de la editorial indicando que la presentación era en el tercer piso. Al subir había fila tanto de personas que realizaron preventa, público en general y prensa.
Tras unos minutos de espera ingresamos a lo que era una pequeña sala de proyección ambientada de buena manera con arte original de los hermanos Escorza y la gran variedad de portadas que se imprimieron del primer tomo (que también estaban a la venta).
También estaba una estatuilla muy bonita de la única tortuga sobreviviente y los espíritus de sus hermanos e incluso un par de cosplayers de Abril y del último Ronin para tomarse fotos.
¿Qué publicaciones de las Tortugas Ninja trae Editorial Kamite a México?
La presentación inició con unas palabras de agradecimiento por parte del Director General Miguel Ángel Lara hacia los fans que han apoyado a la editorial y las publicaciones de la franquicia.
Después tomó la palabra Osmín Núñez para presentar el plan editorial de lo que resta del 2023 y 2024, con el regreso de los tomos de la serie regular de Teenage Mutant Ninja Turtles, del #12 al #23, junto con la primicia que también publicarán The Last Ronin Lost Years.
Para calmar la inquietud de los presentes respecto a si The Last Ronin será publicado en su totalidad, porque ya conocemos de qué pie cojea la editorial, comentó que ya están muy avanzados con los demás tomos y aseguró que serán publicados los 5 que conforman la miniserie.
Tras anunciar las próximas publicaciones de las Tortugas Ninja, la editorial mostró un tráiler publicitario de la miniserie.

Los artistas en el evento en el que Kamite presentó The Last Ronin
Y así llegamos al momento más esperado de la tarde, la entrada triunfal de los dibujantes y colorista encargados de la miniserie: los hermanos Esaú e Isaac Escorza y Luis Antonio Delgado quienes, tras agradecer a la editorial, a los fans y a la prensa presentes, respondieron algunas preguntas del público.
Al cuestionarlos sobre su experiencia de trabajar con Kevin Eastman y las Tortugas Ninja, respondieron que fue algo muy gratificante. El proyeco les llegó luego que el dibujante original abandonó el proyecto.
Una de las instrucciones que tuvieron fue que el arte fuera al estilo de Frank Miller en The Dark Knight Returns, algo que se puede ver sobretodo en el primer tomo y quizá el segundo.
Sin embargo, dicen que a partir del tercer tomo y, sobre todo, en el quinto, claramente se puede ver ya su estilo.

Las revelaciones de los hermanos Escorza
El equipo gráfico de The Last Ronin confesó que, al ser niños de los 80, obviamente conocieron a las Tortugas Ninja por medio de la famosa serie animada que se transmitía en tele abierta, así como los juguetes y los populares videojuegos de arcadias y consolas caseras.
Respondiendo dudas del público, advierten que no están involucrados en el desarrollo del videojuego que se está preparando para consolas de nueva generación que adapta la miniserie, pero que les encantaría involucrarse de alguna manera.
Y, aunque no pueden revelar nada de la secuela, aseguran que tanto Eastman, como ellos y todo el equipo creativo están dándolo todo para que sea tan buena o quizá mejor que la primera parte, y esperan que sea un trabajo que no quede en el olvido como otras secuelas de obras maestras (así es, te estamos viendo a ti Dark Knight Strikes Again).
Por último, se dieron un tiempo para firmar las copias de los presentes, ya fueran adquiridas en preventa o ahí en el punto de venta, convivir y tomarse fotos con los presentes.
Así la presentación de este gran lanzamiento por parte de Editorial Kamite.
¿Ustedes esperan esta miniserie? ¿La piensan adquirir? ¿Sólo una o varias portadas? ¿O ya la tienen en su versión americana?
