Hace unas semanas, las redes sociales entre dibujantes nacionales lanzaron el reto de reinterpretar portadas de la polémica historieta “Las Chambeadoras”, por ello contactamos a artistas que participaron en este mítico sensacional mexicano para que nos dieran su opinión sobre el Challenge, la industria mexicana, y su evolución propia como profesionales. Comenzamos con Jan Bazal.
ENTREVISTA COVACHA
Jan Bazal fue portadista de Chambeadoras y actualmente dibuja en exclusiva para Marvel Comics. Ahora nos cuenta cómo fue trabajar en el “sexacional” más famoso.
LUIS SOTO (LS): Primero que nada ¿Cómo era trabajar en Chambeadoras en aquel momento?
JAN BAZAL (JB): Pues para empezar muy divertido, me agradaba mucho hacerlas pues me divertía haciendo cosas “jocosas sexosas”. Éramos un equipo J.J. Sotelo (el guionista) y yo, ya que de la historia yo sacaba la idea después de leerlo. El color solía ser de José Silva, varios otros le metían color a mi trazo, sin embargo, Silva es el que más seguía mi trazo.
LS: ¿Cómo era la interacción con los artistas de los interiores?
JB: Bueno los conocía pues pertenecíamos al mismo gremio y eso, pero yo no tenía nada que ver con sus trabajos en los interiores, eso lo veían los editores.
Aunque sé que los editores les solían pedir que hicieran las chicas como las hacía yo.
LS: ¿Y cómo era el ambiente de trabajo en estas publicaciones? ¿Cómo se vivía el trabajar para los Sensacionales?
JB: Bueno, yo trabajaba en casa como hasta el día de hoy. Y bueno con Germán Flores y sus asistentes era un ambiente respetuoso, pero no faltaban las risas o comentarios chuscos cuando les llevaba ideas de las portadas. Sobre todo con Jaime Flores, que era más abierto conmigo.
LS. ¿Recuerdas algún otro dibujante de Sensacionales del que te gustara su trabajo?
JB: Estaba mi amigo Luis Velázquez (El Niño), y en el vaquero pues obviamente me encantaba lo que hacía mi Maestro (Rafael) Gallur.

LS: Veo que en este Challenge se está revalorando el trabajo que hicieron ustedes para los Sensacionales ¿Crees esto? ¿Por qué piensas que sucede en este momento?
JB: Me da mucho gusto que a pesar del tiempo, la gente lo ve. A pesar de ser de revistas “de a peso” (como les llamaban) y corrientes, pues yo siempre traté de darles un alto nivel de calidad. Lo que no veía que hicieran muchos otros artistas de México. Y con alto me refiero a que estudiaba las composiciones, analizaba a viejos maestros como (Norman) Rockwell, (Frank) Frazetta, (Gil) Elvgren, (Rafael) Gallur, etcétera. Y si logre que destacaran mis chicas, no fue nomás porque sí, siempre estudié anatomía y todo lo que me hiciera un mejor artista.
LS: ¿Qué piensas del Challenge, cómo fue convocado y la respuesta que ha tenido?
JB: Si te soy honesta no esperaba que alguien lo siguiera, o quizás una o dos personas… por eso lo agradezco mucho en verdad, de hecho, no sé a ciencia cierta quién lo inició.
LS: Fue ShiroB una chica que se dedica a hacer dibujos un poco más manga, también me contacté con ella para pedirle opinión sobre de esto.
JB: ¡Oh, no lo sabía!
LS: Ahora que trabajas en Marvel y con guionistas tan destacados como Brian Michael Bendis ¿Qué sientes de esta etapa artística de tu vida comparada con las portadas de Chambeadoras?
JB: Bueno, como alguna vez lo dije, para mí fue un sueño hecho realidad. Desde la infancia soñaba con hacer superhéroes. Y cuando entré a Marvel corrí con la gran suerte de hacer equipo con Bendis y también con el que era el mejor colorista de Marvel: Justin Ponsor. También he hecho equipo con la gran guionista Kelly Thompson, que con ella hice el trabajo que más disfruté ahí hasta la fecha, me refiero a Mr & Mrs X.
LS: ¿Hay algo más que quieras decir a nuestros lectores?
JB: He leído que dicen que “El artista de Chambeadoras que ahora trabaja en Marvel”. Sólo quiero decirles que si fue así no fue por mi chula cara, sino porque a pesar de que yo hacía un trabajo que a ojos del público era “corriente”, yo me preparé para ser un gran artista. Y sigo aprendiendo, eso jamás acabará. Quiero que vean y si les sirve de consejo es que aunque estés haciendo el trabajo más chafa, o mal pagado, siempre traten de hacerlo mejor, pues los únicos beneficiado serán ustedes, ya que ése es el mejor modo de aprender, haciendo el mejor trabajo que puedas en ese momento, estudiando y haciéndolo bien.

Revisa Comikaze prepara un nuevo libro de arte con el trabajo de Bazaldúa durante la etapa de las Chambeadoras, más información en este enlace.