La primera aparición de Hellboy

¡Bla-bla-bla!

Este 23 de marzo, Dark Horse Comics celebra el Día de Hellboy para conmemorar 25 años del Gran Rojo. Pero si le preguntas a los sabiondos te dirán que el personaje de Mike Mignola realmente apareció por primera vez en 1993, y es que el Chico Infernal tiene más de una “primera aparición”, y aquí le daremos un repaso a todas y cada una de ellas.

DIME PRESS #4

En mayo de 1993, la publicación italiana Dime Press #4 tuvo una portada realizada por Mike Mignola en la que vemos por primera vez a Hellboy, o al menos una versión muy preliminar del personaje.

Mignola realizó el arte en 1991, y ha declarado oficialmente que la portada de Dime Press es el primer dibujo de Hellboy más o menos como lo conocemos actualmente (con la mano de piedra, etcétera):

“El dibujo del 91 es la primera vez que utilice el nombre de Hellboy, pero aún no pensaba en crear una serie sobre el personaje. El personaje del 91 tiene una pequeña remembranza de la versión moderna de Hellboy”.

Esta revista tuvo un tiraje de 2000 copias y se lanzó solamente en Italia, sin duda es una joya para los fans del Gran Rojo.

Aplicando la Hulk-inha, con una primera aparición en gris.

SAN DIEGO COMIC-CON #2

Meses más tarde, en agosto de 1993, apareció una pequeña historia en la antología San Diego Comic Con #2 con el fin de promover la convención.

A decir del autor, esta es la primera aparición de Hellboy en una historia, y es oficialmente la segunda aparición del personaje en general.

Este fue un cómic en blanco y negro con un tiraje limitado que sólo podías conseguir en la misma convención, o a través de un servicio especial por correo… ah, los 90.

¿Qué clase de Hellboy es este?

JOHN BYRNE’S NEXT MEN #21

En diciembre del ’93 salió el número 21 de Next Men, el cómic de John Bryne publicado a través del sello Legend de Dark Horse – el mismo en el que meses después veríamos a Hellboy.

Con el fin de promover al Gran Rojo, se realizó este crossover/team-up entre Next Men y Hellboy, con Mike Mignola como ilustrador invitado.

De acuerdo al creador, esta es tercera aparición del personaje se considera la primera con distribución nacional en Estados Unidos y a todo color.

¿Quién es el que anda ahí?

HELLBOY: SEED OF DESTRUCTION #1

A la cuarta es la vencida, y finalmente en marzo de 1994 vio la luz Hellboy Seed of Destruction #1, el primer cómic del demonio agente del B.P.R.D. y que es lo que estamos celebrando hoy.

En esta cuarta aparición, pero la primera en su propio cómic, aparecen también otros miembros del Bureau for Paranormal Research and Development.

Las poses de Hellboy son de lo más raras.

MIENTRAS TANTO EN MÉXICO…

Resulta que la primera aparición en México también tiene dos versiones, una limitada y otra que salió a nivel nacional.

En agosto de 1997, la revista conmemorativa de Conque ’97 presentó a manera de previo la historia promocional de 4 páginas “El investigador paranormal más grande del mundo“.

Esta publicación solamente la podías conseguir en la convención realizada en la Ciudad de México, por lo que es un ejemplar poco común y muchos la consideran el número 0 de las ediciones de Toukan.

¡Cuidado Hellboy, no te vayas a resbalar!

Al mes siguiente, en septiembre de 1997, aparece en los puestos de revistas mexicanos Hellboy #1 – Zapatos de Hierro y el Cadaver, un número autoconclusivo que presentó dos historias cortas de Hellboy antes de lanzar la miniserie Semilla de Destrucción (que dicho sea de pasó, son los únicos 5 números que publicó Toukan antes de cancelar el primer volumen del Gran Rojo en nuestro país).

La foto “como si no me diera cuenta” pa’l Face.

Y bien covachos, ¿ustedes en qué publicación conocieron por primera vez a Hellboy¿ Celebremos este día recordando.