Hace algunos meses cuando conocimos la noticia que Brian Michael Bendis daría el salto entre compañías para enfocar todo su talento ahora en DC Comics, mucho se especuló respecto a lo que iba a hacer. Durante una entrevista mencionó que al estar de visita en su natal Cleveland en un viaje tanto familiar como de redescubrimiento tras cumplir 50 años, en una exhibición en honor a Superman montada en la biblioteca local (recordemos que Superman nació como la idea de un par de adolescentes precisamente en Cleveland en 1933), fue lo que lo convenció a realizar el drástico cambio en su vida profesional.
Una vez hecho el impactante anuncio que tomo a todos desprevenidos, y ya iniciado el año con BMB abordo en DC se comenzó a especular respecto a varios tuits algo crípticos, que si Batman, que si Plasticman y no fue hasta poco después del anuncio del histórico Action Comics #1000 que se reveló que Bendis tendría una historia ahí. Y la cosa no pararía ahí si no que se haría cargo de los títulos Action Comics y Superman dónde su plan será a largo plazo (así como lo hizo en Marvel con Daredevil o Avengers), lo cual además provocó que el divertido título de Super Sons escrito por Peter J. Tomasi tuviera que ser cancelado.
Lo que hasta el momento se sabe es que todo inicia en una de las historias del Action Comics #1000, para después continuar en una miniserie que sale a la venta el 30 de mayo de nombre Man of Steel, así como se llamó la que a mediados de los años 80 John Byrne escribió para redefinir al personaje de Siegel y Shuster, de igual forma Bendis pretende recontar su historia pero con un twist. En esta conoceremos a un nuevo antagonista que según la entrevista que dio a Forbes se trata de “un nuevo y enorme enemigo, un grandioso villano que tiene arraigadas conexiones con la historia del origen de Superman y con su nacimiento”.
Este nuevo enemigo del cual aún no conocemos su nombre, por lo que podemos ver en el arte de las portadas que comenzaron a circular se puede ver que ha habido cambios significativos en el rostro del nuevo personaje, prácticamente fue rediseñado, ¿será que no se veía lo suficientemente letal o alienígena?.
Las seis portadas con arte de Ivan Reis y Joe Prado representan momentos memorables de la historia de Superman que al conectarse crear una gran imagen. En ellas podemos ver a Superman unirse a la Justice League, seguido de un joven Clark Kent descubriendo su nave espacial, en la 3era el bebé Kal-El dejando a Krypton con la primera imagen del nuevo enemigo al fondo, más adelante Clark y Lois se enamoraron, la muerte de Superman y los modernos Superman y Supergirl peleando contra un villano.
Hasta el momento sólo queda darle a BMB el beneficio de la duda, no sabemos si el tiempo del que paso de ser aun autor independiente para luego dar el gran salto a la fama y la fortuna en Marvel, únicamente fueron el primer escalón para grandes historias por venir. Tan solo imaginemos a un pequeño niño de Cleveland que tal vez hace unos 40 años imaginaba con escribir las más fantásticas historias del héroe que nació en la misma ciudad dónde el vivía.