PANINI México lanza nuevamente MPH, una historia del sello Millarworld del autor escocés Mark Millar (Civil War, Kick-Ass) que originalmente publicó en junio de 2016 en tres grapas mensuales, y que este mes trae en un bonito pasta dura. Aquí está nuestra opinión.
NO SÓLO DE PROZAC VIVE EL HOMBRE
La vida en prisión transcurre de lo más normal para el traficante de drogas Roscoe, quien no se mete en peleas, no se droga y hace todo lo posible por salir del hoyo lo más pronto posible para enderezar su vida.
Pero todo cambia cuando se entera que fue traicionado por el grupo criminal con el que trabajaba (ya no hay honor) – por lo que decide no hacerle caso a la florecita de TV Azteca y caer en el mundo de las drogas, y la primera que prueba es MPH, una que le permite moverse a gran velocidad, ¡y no vas a creer lo que hace con estos nuevos poderes!… O tal vez sí, puedes tener una gran imaginación.

MILLAR POST HUMANO
Mark Millar sitúa la historia en Detroit, una ciudad que tuvo gran movimiento económico hace décadas pero que ahora está cayéndose a pedazos. Es de esos lugares en los que el gobierno regala casas con tal de que la gente regrese a la ciudad. Una situación que aprovecha el escritor para remarcar la brecha abismal que existe entre las clases sociales de Estados Unidos (o para el caso de cualquier otro país).
Es por eso que utiliza a un narcotraficante menor como protagonista. En una clara escala de grises nos presenta a este criminal que todo lo que quiere es dejar atrás la vida que le tocó. Sí, trafica drogas pero no las consume y ahorra la mayor parte del dinero para empezar desde cero en otro lugar ¿cómo no sentir empatía por este muchacho?
La historia transcurre muy fluida, y aunque repite una de las dos fórmulas Millar* (Protagonista se comporta como un cretino+Gran Escena de acción+El protagonista es menos cretino y salva al mundo), en esta ocasión le sale bien y es bastante entretenida.
* FÓRMULA MILLAR redactada por Isaac de la Rocha.

EL ARTE DE LA VELOCIDAD
Duncan Fegredo tiene una carrera (chiste sin intención) poco común. Salvo excepciones como las miniseries MPH, Jay & Silent Bob y Ultimate Adventures, suele hacer números sueltos o autoconclusivos, quizá es porque sabe lo que tarda en hacer su trabajo, pero le sale bien.
El artista nos entrega un dibujo muy detallado, algo necesario sobre todo en aquellas viñetas en las que tiene que simular que uno de los personajes se mueve tan rápido que parece detener el tiempo al más puro estilo Quicksilver en X-Men: Días del Futuro Pasado.

FINAL PRECOZ
La nueva edición de Panini está bastante coqueta. La portada que eligieron resalta muy bien, y las guardas les quedaron hermosas. Lo que está algo rara es la calidad del papel en interiores, que no se siente igual a la que nos tienes acostumbrados Panini.
MPH resulta una lectura entretenida con excelente dibujo. Obligado sólo si eres fan de Mark Millar, recomendable si quieres leer algo con súper poderes sin que porten capa.
Ya dije.

FICHA COVACHA
MPH
Escritor | Mark Millar
Dibujare | Duncan Fegredo
$229 | HC | Edición Especial | Panini México
Salida Febrero 5, 2020
(publicado originalmente en México en junio 2016)