Esta semana Panini México publica Prodigy volumen 1 – El Mal de la Tierra, una nueva serie de Mark Millar (acompañado por Rafael Albuquerque), y aquí les presento mi opinión sobre la edición.
LA HISTORIA
El profesor Edison Crane es el hombre más inteligente del mundo, un multimillonario, científico, artista y aventurero. Este tomo lo sigue mientras intenta evitar la invasión de una tierra paralela con ayuda de la agente de la CIA Rachel Straks.
La trama consiste en ver al profesor viajar de un lugar del planeta a otro, sorteando peligros y encontrando pistas que lo lleven a descubrir la conspiración ancestral que ayudará a evitar que nuestro mundo sea invadido por una tierra paralela.
ANALIZANDO ANDO
La premisa tiene potencial, Mark Millar pretendía crear al héroe pulp definitivo, un personaje multiusos que pudiera colocar en cualquier situación sin que se sintiera fuera de lugar. El problema es que se excedió en lo perfecto que es su personaje. Básicamente terminó creando a Doc Savage.
Si ya han leído cómics de Millar estarán familiarizados con este escenario: un personaje extremadamente inteligente demuestra lo abrumadoramente sabio que es al revelar de la manera más casual que ha hecho algo que debería de ser muy complicado, por ejemplo:
“Disculpen la tardanza, estaba volviéndome un experto en física nuclear” o “Ayer me dormí tarde porque me sentí inspirado y tuve que diseñar una nueva nave para viajes inter-dimensionales”.
Pues bien, Prodigy son seis números de eso.
Ahora, los personajes hiper-competentes son algo muy común en la ficción, muchos súper héroes, incluido Batman, están hechos con ese molde. El problema aquí es el tono tan mundano o casual que la historia le da a todo lo que sucede. El profesor Crane va superando cada peligro con una facilidad que resulta anticlimática, nunca lo vemos asustado o preocupado, no hay tensión ni drama, e incluso en los momentos en que la trama parece ponerlo contra la pared, rápidamente idea un plan o revela que siempre tuvo uno, y lo ejecuta con el mismo sentido de urgencia que uno cambia el cartucho de una impresora.
Sólo hay un momento donde el buen profesor se equivoca, es algo menor, pero resulta una bocanada de aire fresco entre tanta perfección.
Cuando tu personaje es excesivamente competente puedes enfrentarlo a conflictos morales o darle fallas a un nivel emocional, y hay un momento donde la historia coquetea con la idea de que el protagonista no parece poder aceptar que existan otras personas inteligentes, extraordinarias o simplemente capaces en el mundo, y cómo esto es una debilidad, pero no, rápidamente se arrepiente y nos confirma de que él es el mejor que existe, y la persona que también parecía ser muy inteligente se equivocó en un detalle muy básico de su plan.
Sobre el resto de los personajes tampoco hay mucho que decir, no hay alguna dinámica o arco que valga la pena destacar. Crane es increíblemente inteligente y bueno en todo lo que hace, y Rachel está constantemente impresionada por lo inteligente y bueno que es Crane en TODO.

OBRAS MAESTRAS
El dibujo corre a cargo de Rafael Albuquerque con colores de Marcelo Maiolo y es, pues bastante bueno. Albuquerque utiliza un trazo realista con algunos toques más caricaturescos para darles dinamismo a sus figuras, sus personajes tienen diseños claros y no los confundirás entre sí, pero sobre todo sabe cómo componer una página y como estructurar una secuencia para mantener el ritmo y emocionar aunque la trama no le ayude.
Los colores por su parte hacen su trabajo, agregando textura y ayudándote a dar ese sentido de locación, son más bien realistas con algunos momentos de estilización para efecto dramático.
En general el arte es bueno, solo que no siento que la historia le dé mucho con que trabajar.

A LA MEXICANA
Prodigy Volumen 1 sale oficialmente a la venta en México este miércoles 15 de enero de 2020.
Se trata de un tomo en pasta dura con medidas de un cómic regular, viene con papel brilloso de buena calidad y, como extras, tenemos las portadas alternativas, dos páginas de bocetos y las biografías de los autores.
Los valores de producción me parecen adecuados para un tomo de $239 pesos, aunque se apreciarían más páginas con extras.
ALERTA ÑOÑA – En Amazon está en $215 pesotes.

TIRO DE GRACIA
Si han leído mis reseñas anteriores sabrán que no soy fan del trabajo de Mark Millar, sin embargo antes al menos intentaba ofrecer algo de interés a nivel conceptual, aún si la ejecución fallaba. Aquí no tenemos ni siquiera eso.
Prodigy no es un buen cómic aunque tampoco es uno especialmente malo. Está ejecutado con competencia, es sólo que tiene tan poco interesante o realmente memorable que dudo que lo recuerdes un par de horas después de haberlo terminado de leer.
Simplemente, no veo alguna razón para hacerte con esta historia.
