TBG publicó hace un par de semanas en edición de pasta dura de lujo Punk Rock Jesus, de Sean G. Murphy. Me tomé el tiempo de leerlo con calma y quiero compartir con ustedes mis impresiones sobre la historia.
¿QUÉ HARÍA JESÚS?
Punk Rock Jesus está escrita por Sean Gordon Murphy, quien usualmente es reconocido por su magnífico arte en series como The Wake (de Scott Snyder, publicado en México por TBG), Chrononauts (de Mark Millar, publicado en México por PANINI) o Joe The Barbarian (de Grant Morrison, publicado en México por TBG).
Con PRJ, Murphy muestra sus dotes de escritor y debo decir que lo hace bastante bien, entregándonos una magnífica historia que finalmente trata sobre la auto-liberación de los dogmas y los cánones establecidos por las instituciones, aunque en ello se nos vaya la vida.
En Punk Rock Jesus conocemos la historia de Chris, un supuesto clon de Jesucristo creado en 2019 a partir de una muestra de sangre tomada del Sudario de Turín por el consorcio mediático OPHIS (“Serpiente” en griego) como parte del Proyecto J2. El embrión creado en el laboratorio es implantado en una chica virgen, de quien nace Chris, el nuevo Jesucristo, cuya vida se desarrolla en una isla y es observada detenidamente por televisión por prácticamente todo el mundo.
El joven Chris es educado en temas como el Creacionismo o la Sanación por Fe con la intención de prepararlo para su papel como el nuevo y mejorado Jesucristo que habrá de salvar al mundo (o por lo menos generarle grandes cantidades de billetes al consorcio mediático que patrocinó su creación). Sin embargo, al enterarse de las prácticas siniestras y obscuros planes del proyecto J2, Chris decide rebelarse contra sus creadores y su estricta educación volviéndose ateo, escapando de la isla, uniéndose a una banda de punk con la cual pretende llevar su mensaje de rebeldía a todo el mundo. Como ven, la premisa de la historia es en sí bastante original y controvertida, lo que garantiza un muy refrescante escape de la retórica superheróica a la que estamos acostumbrados.
Sobra decir que Punk Rock Jesus no es una historia para niños o para mentes sensibles que se ofenden fácilmente cuando se tratan temas de religión de un modo tan abierto y escabroso. Además, la trama está plagada de escenas fuertes de violencia y lenguaje algo pesado para los de corazón sensible. Sin embargo, Sean Gordon Murphy nos hace plantearnos preguntas profundas sobre lo que significa la fe y su relación con la política, la ciencia y cómo los consorcios mediáticos saben aprovecharse de las controversias y el morbo para generar ganancias.
Otro punto fuerte de la historia se presenta en forma de sus personajes. A la par de Chris (quien honestamente no se siente tanto como el protagonista de la historia) conocemos a Thomas “El Cementerio” McKael, un ex IRA que funge como jefe de seguridad de la isla J2 y quien comparte el protagónico (además de ser, a mi juicio, uno de los personajes mejor escritos de la serie).
También está Rick Slate, el orquestador maestro del proyecto J2 y quien funge como el antagonista de la historia; Gwen Fairling, madre de Chris y mujer con muchos conflictos internos; Daisy Milton y los NCE (Nuevos Cristianos Estadounidenses), retrato casi fiel de los infames cristianos extremistas de la Iglesia Bautista de Westboro, quienes le dan grandes dolores de cabeza a los ejecutivos de J2; Sarah Epstein, jefa científica del proyecto de clonación de J2 y principal voz a favor de la razón y la ciencia en la educación de Chris, y a un par de personajes más que aportan su granito de arena para contar la historia del infame clon de Jesucristo.

TRAZOS CELESTIALES
No es ningún secreto que Sean Gordon Murphy es un artista consumado y uno de los mejores del medio. Sus trazos duros y con ángulos muy definidos, su manejo de las sombras y el magnífico nivel de detalle que le imprime a cada una de sus viñetas son marcas características de su arte.
Cada una de las historias en las que trabaja se enriquecen de manera excelsa con sus trazos y Punk Rock Jesus no es la excepción; aunque toda la historia está contada en blanco y negro, sus viñetas en ningún momento se sienten sobrecargadas o confusas, pues su maestría en el trazo y en el manejo de las sombras nos permite distinguir hasta los más mínimos detalles tanto en una escena tan tranquila como dos personas tomando una cerveza en un bar hasta los conciertos masivos de The Flak Jackets, la banda de Chris.
Todos los personajes de la historia cuentan con diseños muy particulares de modo que siempre sabemos quién es quién en la historia, aunque nos los topemos en distintos momentos de los 15 años que abarca la trama completa. Las expresiones de todos ellos están bastante bien logradas y Murphy logra transmitirnos las emociones de sus personajes en todo momento.

LA EDICIÓN DELUXE
La gente de TBG no pudo haber escogido un mejor formato para presentar Punk Rock Jesus al mercado mexicano. La edición de pasta dura es francamente hermosa, con un cubrepolvo que funciona también como un poster “widescreen” de Thomas McKael, uno de los mejores personajes de la trama. La portada del libro en sí es en blanco y negro e incluye varias viñetas de los personajes de la historia.
El conteo de páginas se eleva bastante dado que, además de los seis números de la miniserie, el tomo incluye una buena cantidad de extras entre los que se cuentan varios bocetos (tanto de personajes como de páginas), textos de Sean Gordon Murphy describiendo el proceso que lo llevó a crear Punk Rock Jesus, semblanzas de los personajes de la serie, colección de portadas, y muchos otros detalles que lo vuelven un tomo digno de tenerse en el librero.
Claro que incluye uno que otro error de dedo en las traducciones y globos de texto, pero nada que a mi juicio haga imposible de disfrutar la historia. ¿El precio? 450 pesos, algo elevado para los estándares del mercado, pero definitivamente vale la pena cada peso por la historia y el formato.

LA MISA HA TERMINADO
Punk Rock Jesus es una de esas joyas del noveno arte que cualquier fan del medio debería contar en su colección y creo que el formato presentado, aunque caro, es el adecuado para conocer esta magnífica pieza de la mente de Sean Gordon Murphy quien, por cierto, está escribiendo y dibujando la miniserie Batman: White Knight para DC Comics y ya pinta para ser un nuevo clásico del Hombre Murciélago, pero eso ya será tema de otra reseña.
Como siempre, la última palabra la tendrá cada uno de ustedes, si es que deciden darle una oportunidad a la edición Deluxe de Punk Rock Jesus.