Redignificando a Las Chambeadoras: Entrevista a Shiro B

En los últimos meses, varios artistas mexicanos se han unido para hacer algo que nunca creímos ver: hacer un homenaje a algunos títulos de los sensacionales mexicanos.
Por esto, en LA COVACHA nos hemos dado a la tarea de hablar con los autores que se han dado el tiempo de revivir estos controversiales materiales.

Si no tienes la edad media de la mayoría de los covachos: El Sensacional de Chambeadoras (pa’ servirle a usted) era un cómic conocido sobre todo por las portadas de Jan Bazaldua e interiores de Mario Guevara. Su temática giraba en torno al sexo por medio de situaciones chuscas que ocurrían durante las diferentes profesiones de los protagonistas.

ShiroB fue la responsable de crear el #ChambeadorasRedrawChallenge, que se encarga de reinterpretar las imágenes generadas por tal vez el más famoso “sexacional” que haya visto el país.

LUIS SOTO (LS): ¿Podrías presentarte a ti misma con nuestros lectores? ¿Quién eres, qué haces, cómo pueden ver tu trabajo?
SHIROB (SB): Bueno, para la raza que no me conoce ¡Un saludo!
Me llamo Blanca pero mi pseudónimo es ShiroB, soy una ilustradora digital originaria de Puerto Vallarta. Mi personaje de internet es un Demonio. Autora del cómic Crossover “La verdad”. Me conoce la mayoría de mis seguidores por ver caricaturas en mis ratos libres y de en otros ratos hacer fanarts de estas. Me pueden encontrar tanto en Facebook, Twitter, Instagram y Deviantart como ShiroB.


LS: ¿Por qué se te ocurrió esta idea de re-dibujar chambeadoras?
BS: Pues siempre tuve curiosidad de esos cómics desde que estaba chiquita pero obviamente no me dejaban acercarme a ellos, ya grande me los encontré en una página de Facebook y me sorprendió que el estilo de dibujo estaba muy bonito, aunque la principal razón por la cual se me ocurrió hacer el challenge es porque muchas páginas habían envejecido para ser memes en potencia.

Los dibujos y las tramas de las historietas pueden llegar a ser bastante absurdas, pero el cómic crea una realidad en donde esto es normal y tiene sentido, una vez sacas una página de contexto puedes llegar a tener situaciones bastante graciosas

Muchas veces las situaciones las ves y no puedes evitar pensar “hey, éste es mi amigo” o “mis personajes harían esto” tal como hacen los memes por eso sirve tan bien en cuestión de re-dibujar.

LS: ¿Cómo has visto la respuesta de los dibujantes y el público?
BS: Pensé que sería algo pequeño entre la raza que me conoce pero cuando desperté al día siguiente se había compartido más de 2,000 veces, no es mentira que las chichis venden, ya que muchos entraron al challenge dibujando las portadas.
Incluso en plataformas donde no había subido el challenge me etiquetaban para que viera como les quedó. Hay muchísimas personas muy talentosas que adecuaron la situación a sus propios estilos ✨, Estoy agradecida que nadie, que yo sepa, haya comenzado pelea por el challenge ✨.

LS: ¿Piensas que hay un estigma sobre este tipo de historietas? ¿Qué piensas de los Sexacionales?
BS: Pues no es sorpresa que al menos aquí en México se les ve de menos a quienes compraban este tipo de libritos. Mucha gente es puritana y no querrán ver cositas eróticas en sus casas. Me parece bastante curioso el caso de Japón, ya que al parecer cómics de aquí como Vaqueros han llegado hasta allá y lo toman como obras de culto e inspiración mangakas que hacen nsfw.

BS: Aunque debo decir que entre estás absurdas historias, hay más de una que no ha envejecido bien. En mis ratos libres me pongo a curiosear pues algo que estaba prohibido en mi infancia ya puedo leerlo y tener mi propio criterio. Algunos envejecieron para ser historias que son muy entretenidas, pero otras se nota bastante el año en el que fueron publicadas.

Algunos de los comentarios y acciones de los personajes dentro de este pequeño universo son bastante cuestionables, normalizan cosas como ‘golpear a las mujeres está bien si ella tiene una buena razón para ser castigadas’ o ‘las mujeres sólo están buscando sexo y nada más, todo lo que hacen y como se visten es para atraer a los hombres’, me preocupa el hecho de que yo sé que eso está mal y que ésta solamente es una obra de ficción, pero habrán otras personas que no sabrán separar fantasía de realidad, y tratarán de justificar sus pensamientos/acciones con la excusa de que es popular y a mucha gente le gusta.

LS: Veo en este Challenge una chispa de re-valorización y respeto por el trabajo de los artistas en este tipo de historietas ¿Crees que los que han participado estén de acuerdo con esta idea?
BS: Pues por supuesto ✨, una de las comunidades más infravaloradas es la de los artistas nsfw (artistas eróticos), internet es raro y puedes encontrarte de lo que sea. Apreciar un dibujo para adultos no tiene nada de malo pues es arte a final de cuentas, mucho esfuerzo se requiere para aprender a dibujar bien cosas de esta índole, por eso es que respeto a la razita nsfw.

Esperemos más gente también aprenda a no satanizar cosas que desaten sexualidad (pero qué tampoco se pongan a sexualizar cosas turbias, paro).

LS: También, a raíz de tu Challenge, Jan Bazaldúa compartió los escaneos de sus lápices originales.
BS: Sí me etiquetaron, no supe qué decir al enterarme que el Challenge llegó a una Master como Bazaldúa, sólo quedé viendo a la pantalla del celular no sé cuánto tiempo.

Dicho esto, en La Covacha le deseamos mucho éxito en el challenge y si quieren participar pueden subir sus reinterpretaciones con el hashtag #ChambeadorasRedrawChallenge y, como ella dice, “SI BUSCABAN EXCUSA PARA DIBUJAR CHICHIS LA ENCONTRARON”.