En meses recientes, artistas mexicanos se unieron para hacer algo que nunca creímos ver: rendir homenaje a algunos Sensacionales* mexicanos. Por ello, en LA COVACHA, nos dimos a la tarea de hablar con aquellos autores que buscan redignificar estos controversiales materiales.
* Si no tienes la edad media de la mayoría de los covachos, los Sensacionales eran historietas que (regularmente) se imprimían en un formato pequeño (generalmente de 13 x 15 cm), con páginas a color, lomo y atractivas portadas.
LUCHARÁN DE DOS A TRES CAÍDAS
¡Eeeeeeen la esquina covacha! Luis “Gaider-Abdul” Soto (LS), prepara sus notas para sacarle toda la sopa al entrevistado.
¡Eeeeeeen la otra esquina (literal y figurativamente)! Jesús Antonio “Portaveritas” Hernández (JAH), artista conocido por su trabajo en HIS NAME IS SAVAGE! y como portadista de la Revista Comikaze, quien lanzó el “Sensacional de Lucha Libre Challenge” en sus redes sociales, invitando a artistas y fans por igual a reimaginar portadas del Sensacional luchísitico.
PRIMERA CAÍDA
LS: ¿Por qué escoger el Sensacional de Lucha Libre para este challenge?
JAH: La lucha incluye muchos espectros. La lucha libre es una eterna lucha del bien contra el mal. En el Sensacional de Luchas, ellos tenían que partir de esta idea con cada uno de los personajes con la idea de entretener al público amante de la lucha libre y tener nuevo material cada nueva revista.
LS: ¿Qué hace a los luchadores diferentes de los superhéroes?
JAH: Los luchadores no son superhéroes, son arquetipos de la vida, metáforas del bien y el mal. El que no tengan poderes hacen que usen sus capacidades intelectuales y físicas para lograr superar sus obstáculos.
La lucha es también el lugar más democrático del país, podemos ver todos los sectores poblacionales y además todo tipo de personajes en el espectáculo. Cualquier persona tiene acceso a ir a una arena, no importa cuál sea su estatus económico. Lo usan como catarsis en muchos sectores.
SEGUNDA CAÍDA
LS: ¿Qué te hizo interesarte en crear el Challenge?
JAH: Aunque muchas generaciones no entiendan su importancia, hay que reconocer el trabajo de los artistas que estuvieron en estos lugares. La industria del Sensacional es un hito de la gráfica del país. Estos son trabajos que, más allá de su calidad, son reconocidos por todo México e internacionalmente.
Nombres como Gallur, Pegaso, León, Arámburo, Mario Guevara, Bazaldúa, Satillán (padre e hijo), y muchos más, son muestra innegable de la capacidad y talento que congregaban estas publicaciones. Tal vez, en su momento, ellos no creían hacer nada más que trabajar para llevar algo de dinero a casa, pero sin duda son muestras del potencial que tiene México, sobre todo en la parte artística.
¡MUERTE SÚBITA!
LS: ¿Qué buscas en el Challenge?
JAH: (Que) estos artistas que estuvieron en Sensacionales no se pierdan, porque muchos de los grandes artistas mexicanos de historieta son aún hoy anónimos, y muchos de los que hoy tienen el oficio se hicieron en el Sensacional de Luchas.
LS: ¿Cómo lo ha recibido el público y los dibujantes?
JAH: Hubo mucho talento nuevo y me da gusto que ellos hayan participado. Algunos incluso intentaron crear sus propios luchadores, y esto enseña que quieren hacer contenido. El hecho de que ellos se hayan interesado muestra que hay una verdadera curiosidad por los jóvenes para poder explorar este género, y el Challenge está abierto, es una buena oportunidad de explorar algo que nos pertenece por tradición. Bendita lucha, nunca te acabes.
Puedes observar todos los dibujos de este Challenge al entrar a este link: Facebook.com/hashtag/ChallengeSensacionalDeLuchas