Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, por lo que es necesaria una semblanza covacha de la primera aparición de Spider-Man: el Hombre Araña, en Amazing Fantasy #15.
Cuando un joven Stan Lee se arriesgó al mostrar su última creación, Spider-Man: el Hombre Araña, a su editor Martin Goodman, quizá pensó que siempre hay que arriesgarse.
Al fin y al cabo hay oportunidades que no puedes dejar pasar. Sobre todo cuando dicha coyuntura no dejará ninguna secuela y, si falla, no habrá repercusiones.
Una asombrosa fantasía
Goodman, como el gran editor que era, rechazó al Hombre Araña por tener todos los elementos que rompen la fórmula de los superhéroes de su época. Pero, como por obra del destino, se abrió una ventana de oportunidad.
El título Amazing Adult Fantasy sería cancelado en su ahora mítico número 15 con fecha de portada del 10 de agosto de 1962, ¿Qué daño podría hacer un personaje capricho de Stan Lee en una serie a punto de ser cancelada?
Así, con guión del mismísimo Lee, arte interior del genial Steve Ditko y portada del Rey Jack Kirby, Spider-Man tuvo oportunidad de columpiarse por primera vez.
Aquí viene… ¡Spider-Man: el Hombre Araña!
El asombroso nuevo personaje que Stan Lee tenía en mente era un joven de 16 años llamado Peter Parker.
Éste adolescente se llama a sí mismo el HOMBRE-Araña, no “Chico-Araña”. A pesar de su edad, Peter Parker es la estrella del relato y no sólo el patiño de un héroe adulto; no tiene una vida feliz y por su arrogancia matan a su tío Ben, quien lo crío como si fuera su padre.
De inicio, éste Hombre Araña no lucha por la justicia, oh no. Él usa sus poderes para su propio beneficio. Pero desde Amazing Fantasy #15 aprendió, a la mala, por qué debe ser un héroe.
Un gran poder…
Lo que se esperaba que fuera un experimento de calidad destinado a tener un debut y despedida sorprendió a propios y extraños, porque el personaje fue del agrado de los lectores.
Los jóvenes se identificaron con el personaje. Se dieron cuenta que no hay problema si no son perfectos, después de todo cualquiera podría ser el héroe detrás de la máscara.
Estos fans querían más del Hombre Araña e inundaron con cartas a la editorial recién re-bautizada como Marvel Comics, famosos por su título insignia Fantastic Four. Y sus peticiones fueron respondidas.
… conlleva una gran responsabilidad.
Meses después de su primera aparición en Amazing Fantasy #15, Marvel Comics lanzó el título The Amazing Spider-Man.
Desde entonces, el Hombre Araña se convirtió en uno de los personajes más entrañables y queridos de la editorial y del mundo del cómic estadounidense. Y lo hemos visto pasar por innumerables aventuras, bodas, muertes, clones, nacimientos, remordimientos y eventos que lo definen como personaje.
Y, desde entonces cada agosto, sus fans celebramos su llegada y le deseamos feliz cumpleaños al amigable vecino Spider-Man: el Hombre Araña.
Articulo publicado originalmente el 10 de agosto de 2015.