Editorial Televisa anuncia que cambiará el formato de sus cómics DC y Marvel a partir del próximo mes, al menos es lo que ha dejado ver en videos publicados a través de sus redes sociales.
El primer anuncio se dio a la par de la revelación de las 4 portadas variantes que presentará Batman #28, correspondiente a la boda (fallida) de Batman y Catwoman.
Al final del video, el editor de DC México Mauricio Matamoros dice que esta edición será la última en este formato, pero no da más detalles.
Los días siguientes, las dos redes principales de Televisa hicieron anuncios similares para Wonder Woman, Inmortal Hulk, The Avengers y The Amazing Spider-Man.
Llama la atención las frases “te hemos escuchado” y “cambia para ti”, definitivamente es una mejoría en la comunicación después del paso de Porfirio Sánchez Galindo y su sobrino Alberto Sánchez “Durden”, quienes dejaron la editorial hace unos meses.
Pero, ¿de qué se tratan estos cambios?, ¿qué es lo que han escuchado? En las oficinas covachas aún no nos pasan esos chismes, así que sólo nos queda especular un poco en lo que se confirman sospechas, pues bien, aquí van mis apuestas:
-
- CAMBIO A TPBLa tendencia es global, los cómics en grapa cada vez venden menos pues de origen las historias están escritas de manera que sean arcos de seis capítulos para ser recopiladas en un tomo. En México no tiene tanto caso lanzar primero grapas si la gran mayoría se espera a los tomos. Es más barato para el lector y para la editorial, quien se ahorra hasta 5 veces los procesos de distribución y devolución para una sola historia. Esta es la suposición que tiene más sentido y que más gente cree que vaya a suceder.
-
- CAMBIO A HCTodos los beneficios del tomo recopilatorio para la editorial, pero con mayor margen de ganancia. Es algo que Panini ha aplicado en los últimos dos años, no es del agrado de todos los lectores pero le ha funcionado bien. Televisa ya ha probado las mieles de este formato, ¿se atreverá a mudar los mensuales a una versión de lujo? Esperemos que no.
- CÓMICS DOBLES O TRIPLESSeamos honestos, esto de que los cómics en México sean “iguales” a la edición estadounidense no funciona. Sé que a muchos lectores les encanta que hasta la numeración sea la misma (aunque eso sea un desbarajuste a la hora de intentar juntar tu edición mexicana), pero ojalá, EN SERIO OJALÁ, tengamos ediciones como lo hace Panini en otros países, con un título para la cada familia (Batman, Spider-Man, X-Men, Avengers) en el que puedas incluir la serie principal y tie-ins, además, entre más páginas es menos caro a la larga. Esta opción es poco probable, pero se vale soñar.
- REDUCCIÓN DE PRECIOCuando Televisa anuncio el aumento de precio de $29 a $45 pesos, sólo porque YOLO, muchos dejaron de consumir sus productos. Sobre todo porque el precio se mantiene, ya sean ediciones regulares (24pgs) o dobles (48pgs). Pero ya anunciaron que a partir del próximo Marvel Semanal los cómics costarán $35 pesos, ¿será que ahora ya todos los cómics sean de 24 páginas con un precio de $35 pesos?… Siendo así ¿qué pasará con aquellos que son quincenales, como Amazing Spider-Man? ¿Será que regresen los cómics quincenales a nuestro país? No suena TAN mal.
Ustedes ¿qué creen que sean los cambios que presentará Televisa? ¡Comenten con nosotros!