The Chilling Adventures of Sabrina (Cómic) – Reseña

deROCHAndo opiniones

La verdad nunca esperé que Archie Comics fuera la compañía que perfeccionara el arte del relanzamiento oscuro y serio de sus personajes, pero aquí estamos, con uno de los mejores ejemplos grimm and gritty de la última década.

LAS ESCALOFRIANTES AVENTURAS

Escrita por Roberto Aguirre-Sacasa, con arte de Robert Hack, The Chiling Adventures of Sabrina sigue a la titular Sabrina Spellman, una joven mitad bruja y mitad mortal, quien al acercarse su cumpleaños número 16 debe decidir en qué mundo vivirá el resto de sus días.

Esta decisión forma el eje del conflicto, con la protagonista incapaz de decidir entre vivir su vida como una chica normal o como una poderosa servidora del demonio, y la llegada de un joven “amor” complicará aún más esta decisión.

Uno de los aspectos más divertidos de esta serie es lo casualmente tétrica que resulta. El cómic presenta el mundo de las brujas con un aire de cotidianeidad que acentúa lo extraño y aterrador que resultaría para quienes no lo habitamos. Los distintos personajes hablan de las cosas que hacen como uno habla de su trabajo.

Aquí la brujería es básicamente una religión y un estilo de vida, los personajes constantemente dicen frases como “por el amor de Bafomet” o “Alabado sea Satán”, lo cual le da un tono chusco a las situaciones, o al menos lo hace hasta que de pronto alguien casualmente menciona el canibalismo.

Esto sirve para dejar en claro lo diferentes que son las vidas de las brujas y de los mortales, aquí el practicar magia no es como un hobby o una profesión, es quien eres. Lo cual vuelve al conflicto central de la serie en uno interno mucho más potente, ya que realmente Sabrina no puede vivir ambas vidas, no puede ser una chica normal de día y una bruja de noche. Y son sus intentos por hacer exactamente eso lo que desata el caos, la tragedia y el horror.

En un giro bastante refrescante, la brujería aquí no es utilizada como una metáfora sobre liberación sexual femenina, en cambio el conflicto es entre tradición y modernidad, entre ser la persona que tu familia te ha dicho que debes de ser y el mundo de posibilidades que está frente a ti, y la lucha de Sabrina por definirse a sí misma entre esas dos fuerzas.

Sabrina es un personaje interesante en gran parte por la cantidad de fallas que presenta sin llegar a ser malvada, por lo que la mirarás con desaprobación pero siempre entenderás por qué hace lo que hace. En sí, su gran error es uno común en la adolescencia, simplemente cree que es más inteligente de lo que en realidad es, está segura de saber qué es lo mejor y es incapaz de ver cómo sus acciones afectan a los demás, es decir, es egoísta (como cualquier adolescente).

El problema es que ella es una bruja, y mientras que tu chica adolescente promedio puede que sólo te rompa el corazón, ella puede que haga que un ser infernal te devore vivo. Y es que el mundo de las brujas es aterrador sólo cuando entra en contacto con el de los humanos, cuando las vemos por sí solas son en efecto criaturas horripilantes, pero sus interacciones están tan cargadas de esa mundanidad que no pueden dar miedo, pero en cuanto alguna de ellas entra en contacto con un humano, esto se convierte en un festival de terror.

Para estos seres, los humanos no requieren mayor consideración: ¿Ocupas una nueva cara?, Quítasela a alguien; ¿Necesitas más energía?, Consume a una persona como si fuera un Red Bull; ¿Necesitas un cuerpo?, Apodérate de uno y envía esa alma al infierno.

Es brutal y aterrador.

Este consejo te da, porque ella es la tía Hilda.

ARTE INFERNAL

En el apartado gráfico tenemos a Robert Hack, quien utiliza un trazo bastante interesante, muy evocativo de un cómic de los años 70, dándole un aspecto viejo a la serie que se ve bastante acentuado por un coloreado en marcados tonos sepia.

Pero la elección más interesante está en sus figuras. Todos tienen un aspecto muy básico y un tanto aburrido, los personajes tienen esta belleza clásica, casi aburrida en lo típica que es, todos parecen sacados de un panfleto vacacional de algún pueblito norteamericano de los años 50. Harvey, el enamorado de Sabrina, es alto, rubio y de ojos azules con un rostro inspirado en James Dean o algún otro galán clásico de Hollywood. Esto ayuda a que ,cuando los elementos de terror irrumpen en la vida de los personajes, se sientan aún más chocantes e impactantes.

Donde creo falla que el dibujo es en el tema de las expresiones faciales y la personalidad de los personajes, supongo fueron demasiado exitosos en crear esta sensación de iconografía americana clásica que todos los personajes terminan sintiéndose genéricos (ya dije, como salidos de algún panfleto vacacional), creando cierto distanciamiento de ellos en el aspecto visual.

¡Qué bonita familia, qué bonita familia, qué bonita familia!

EL GRAN “PERO”

Gran historia, buen dibujo, todo muy bonito, PERO algo que no es posible ignorar cuando se habla de este cómic, y de su compañero Afterlife With Archie, es el hecho de que muy probablemente nunca tengan un final.

Esta serie comenzó en octubre del 2014 y (al momento de escribir este artículo), el número 8 fue el último en publicarse, salió hace más de 3 años, el 16 de agosto del 2017. Como también podrán notar, no fue una serie regular, pues tardó casi tres años en publicar ocho capítulos.

El autor y la editorial continúan afirmando que las series no están canceladas y algún día concluirán, sin embargo, viendo el calendario creo que cualquiera que esté considerando abordar este cómic debe de hacerlo con la idea de que estos 8 números son todo lo que alguna vez va a existir.

Incluso, Archie Comics lanzó una edición de lujo con los ocho números existentes, aunque se trate de un arco completo y tres capítulos de la inconclusa segunda historia, mismos que es la primera vez que se recopilarán en un tomo.

En 2019, Editorial Kamite lanzó en México el primer volumen de esta serie en una edición pasta blanda que incluye los números 1 al 5 (el primer arco).

VARITA QUEBRADA

Aunque no la llamaría una obra maestra, The Chilling Adventures of Sabrina es un buen cómic, tétrico, imaginativo y divertido con una protagonista muy humana y atractiva que complementa a la perfección la historia que están contando, sin embargo, este primer tomo no resuelve para nada las tramas que estamos siguiendo, y la falta de un volumen 2 no puede evitar resultar poco satisfactorio.

Nunca confíes en Betty ni en Veronica.

EL TPB EN INGLÉS LO ENCUENTRAS EN AMAZON DESDE $110 PESOS.


EL TPB EN ESPAÑOL ESTÁ EN KAMITE POR $239 PESOS.


EL HC OCCULT EDITION ESTÁ EN $640 PESOS EN AMAZON.