No hay mejor manera de aprovechar el tiempo que con una lectura alternativa, y si de autores alternativos hablamos existe uno cuya narrativa es idílica para ser considerado una especie de juglar moderno del cómic, me refiero al afamado Neil Richard Gaiman.
EL MUNDO DE LOS SUEÑOS
Gaiman, quien siempre se ha destacado por moverse fluidamente en el campo de la fantasía, encontró en Sandman su perfecto faro de exposición, pues Morfeo es el rey de los sueños, y ¿en qué lugar se desarrollan mejor las fantasías?, en los sueños.
Una de las obras que más me gustan de este autor es una que, irónicamente, no es original de él, sino una adaptación de una vieja leyenda asiática, Dream Hunters, los Cazadores de Sueños.
Se dice que Gaiman quedó maravillado del parecido de su Sandman con el del Rey de los Sueños que aparecía en la historia, por lo que al darse la oportunidad la adaptó originalmente como una miniserie de cuatro números, que eventualmente se añadió al tomo de décimo aniversario de The Sandman.
CAZANDO SUEÑOS
Dream Hunters se ambienta en un Japón feudo, y narra la aventura de una zorra y su amor por un joven y pacifico monje.
Todo comienza con la apuesta entre dos animales, un tejón y una zorra (en la cultura japonesa estos animalitos tienen capacidades extraordinarios y espirituales), que querían ahuyentar a un joven monje que vivía solo en un templo, para así ocupar ellos su vivienda; quien logre sacarlo se queda con el templo.
El tejón fue el primero en intentar atemorizarlo tratando de engañarlo, el monje descubrió al astuto animal que terminó huyendo.
Al siguiente día, el monje se encontró con una joven tirada bajo la lluvia a la cuál albergó en el templo. La joven le contó una historia de unos bandidos que estaban en los alrededores, pero el joven perspicaz notó el engaño de todo y entonces la joven se transformó en una zorra blanca, que al final escapó.
Al tercer día, el tejón intentó otra vez invadir de temor al monje pero este lo descubrió y lo corrió; poco después recibió la visita de la misma joven de la vez anterior, quien le pidió disculpas y le contó la apuesta con el tejón, por lo que el monje la dejó vivir en ese lugar.
AMOR PROHIBIDO SUSURRAN POR LAS CALLES
Después de un tiempo, la zorra escuchó la conversación entre unos demonios que planearon matar al monje, ya que Onmyoji, maestro del Ying-Yang, tenía un destino entrelazado con el joven monje donde, para que uno de los dos viviera, el otro tenía que morir.
La zorra, quien en su faceta de mujer se había enamorado del monje, decidió ayudarlo convirtiéndose en una verdadera Cazadora de Sueños, pues el plan era matar al monje en los terrenos del Rey de los Sueños de Todas las Noches, quien no es otro más que nuestro querido Morfeo.
Y no termino de contarles el final porque es una lectura obligada.
ARTE DE ENSUEÑO
Esta pieza de arte está ilustrada bellamente por Yoshitaka Amano, quien con sus trazos da vida a las escenas que magistralmente son narradas a través de los párrafos de esta historia, haciendo la unión perfecta entre narrativa escrita y visual.
Sinónimo de calidad, y ganadora del Bram Stoker Award 1999, The Sandman: Dream Hunters es una lectura obligada para los fanáticos de mi tocayo Gaiman, de Sandman y de DC Vértigo.
Si pueden conseguirla, háganlo, no se arrepentirán, hace poco Editorial Televisa publicó una edición en pasta dura con esta historia. O bien, pueden buscarla también en Amazon por poco más de $400 pesos.