The Sandman Universe: celebrando 30 años de Sandman

En noviembre de 1988, DC Comics publicó el primer número de The Sandman, serie que redefinió los alcances del cómic mainstream gracias a la aproximación literaria de Neil Gaiman a las historias. El título seguía a Sueño, la personificación de los sueños, un ser eterno que lidiaba con humanos, dioses y monstruos mientras exploraba su propia naturaleza, así como la de las historias.

Tras ocho años de publicación ininterrumpida (cuatro de ellos como parte de Vertigo, sello para lectores maduros de DC), la serie llegó a su fin, siempre bajo la dirección de Gaiman, quien tuvo la libertad para cerrar la historia en sus propios términos. A lo largo de los años, el autor británico ha regresado al personaje y su fantástico universo, como es el caso de la novela gráfica The Sandman: Endless Nights o la miniserie The Sandman Overture, publicadas en 2003 y 2013, respectivamente.

The Sandman Universe será el nombre de esta línea de cuatro títulos publicada bajo el sello Vertigo.

Para celebrar el 30 aniversario de la aparición de la serie, DC ha anunciado la creación de un sello supervisado por el propio Gaiman con cuatro equipos creativos a cargo de cuatro series que exploraran diversos rincones del mundo que él creo. El anuncio se hizo de forma exclusiva a través del sitio web de Entertainment Weekly, y aquí compartimos los detalles del sello que llevará por nombre The Sandman Universe.

Todo arrancará el 8 de agosto con la aparición de un especial titulado The Sandman Universe, que pondrá a los lectores al día con el estado actual del reino de Sueño, conocido como The Dreaming. Sueño está desaparecido y en su ausencia se ha desatado el caos. Una brecha que se abrió entre mundos ha revelado la existencia de un espacio más allá de The Dreaming. Lucien, el bibliotecario de Sueño, sigue a cargo de cuidar los libros soñados pero jamás escritos, pero estos han aparecido en el mundo despierto y fueron descubiertos por un grupo de niños.

Lucifer ha vuelto a caer, pero el infierno en que ahora se encuentra puede haber sido de su propia creación. Además de la Casa del Misterio, custodiada por Caín, y la Casa de los Secretos, al cuidado de Abel, ahora ha aparecido una tercera residencia, la Casa de los Susurros. Y en algún lugar de Londres, un niño llamado Timothy Hunter tiene sueños sobre convertirse en el mago más grande del mundo, pero los alterna con pesadillas en las que se convierte en su peor villano.

Nalo Hopkinson escribirá House of Whispers mientras que Kat Howard será la responsable de The Books of Magic.

La trama de The Sandman Universe es de Neil Gaiman, pero estará escrito por Nalo Hopkinson, Kat Howard, Si Spurrier y Dan Watters, con arte de Bilquis Everly y portada de Jae Lee. Cada uno de esos cuatro escritores se hará cargo de una de las nuevas series que exploraran los diversos hilos presentados en el especial.

Hopkinson escribirá House of Whispers, y explorará cómo fue que la deidad vudú Erzulie terminó en The Dreaming junto con su residencia. Podría estar relacionado con una mujer comatosa llamada Latoya, cuya novia y hermanas usaron el libro de los Susurros para intentar sanarla. Ahora Latoya sufre del Trastorno de Cotard y cree que ya está muerta. Su creencia se está transmitiendo a otros y los está catalizando para convertirse en guardianes del hoyo creado en The Dreaming.

Howard estará a cargo de The Books of Magic, que será una continuación de la miniserie escrita en 1990 por Gaiman y explorará la educación mágica de Timothy Hunter mientras éste se debate entre dos poderosos destinos. The Dreaming será escrita por Si Spurrier y seguirá a algunos de los personajes de apoyo de The Sandman, como Lucien o Matthew el Cuervo mientras recorren un Dreaming sin Sueño.

Si Spurrier explorará el estado de The Dreaming en ausencia de Sueño, en tanto que Dan Waters escribirá Lucifer.

Watters escribirá Lucifer, serie en la que el diablo titular está ciego y desposeído, viviendo en una pequeña casa de huéspedes en un tranquilo pueblo del que nadie puede salir. Aún no se anuncian los artistas para ninguna de las series regulares.

Con información e imágenes de Entertainment Weekly.