Top 10 de Batman que no son Batman

Asamblea Cómics

Lo mejor que te puede pasar en 80 años de vida no sólo es el éxito, sino crear un estilo y ser una influencia para que con ello venga el homenaje en forma de imitación o como inspiración. A continuación te presentamos algunos personajes que han tomado prestado algo más que la apariencia del Caballero de la Noche.

10 BATMAN QUE NO SON BATMAN

1 | OWLMAN.

Sobre Owlman podríamos decir que es la contraparte de Batman, sólo que de diferentes tierras y en todas es villano. La primera aparición oficial se dio en Justice League Of America #29 (1964) y fue creado por Gardner Fox y Mike Sekowski.

Owlman vivía en Tierra 3 (pre-crisis), lugar que era una versión “negativa” o “reversa” de nuestro mundo (es decir, los buenos eran malos y viceversa); además de ser parte del Sindicato del Crimen (versión negativa de la Liga de la Justicia).

Han existido otras encarnaciones (Thomas Wayne jr, Roy Raymond jr, Jason Todd) manteniendo en todas el mismo status quo.

¿Qué clase de Bizarro es esto?
2 | NIGHTHAWK.

En un principio, NightHawk fue la parodia de Batman en el universo Marvel como un villano parte del Squadron Sinester – ya saben, como los Vengadores no se podían enfrentar a la Liga de la Justicia, crearon personajes similares a estos últimos.

Su primera aparición se dio en Avengers #71 (1969), creado por Roy Thomas y Sal Buscema.

Una versión mejor lograda de este personaje, cuyo nombre es Kyle Richmond, es la que forma parte del Squadron Supreme.

¿Qué modelo es menos ridículo? Opina ya.
3 | MIDNIGHTER.

Podríamos decir que Midnighter es más Batman que el propio Batman. Este anti-héroe proveniente del universo Wildstorm alcanzó su grado máximo de popularidad con el equipo de The Authority pero apareció por primera vez en Storwatch vol.II # 4 (1993), creado por Warren Ellis y Bryan Hitch.

¿Por qué digo que este personaje va más allá del original? Bueno, es realmente brutal, le daría una paliza a Batman y además ha aceptado algo que el otro no: es homosexual, siendo su pareja Apollo (una versión de Superman).

No quieres saber dónde va a meter ese tubo. Es que este Midnighter es todo un depravado.
4 | NITE-OWL.

Sí, sí, Nite-Owl de Watchmen en realidad está basado en Blue Beettle, pero aceptémoslo, la versión de Dan Dreiberg es más parecido a Batman.

Creados por Alan Moore y Dave Gibbons para Watchmen (1986), existieron dos personas que portaron el manto de Nite-Owl. El ya mencionado Dreiberg y Hollis Mason.

Por cierto, para hacer más cercano su parecido con el Caballero Oscuro, en la película de “Los Vigilantes” de Zack Snyder, su aspecto visual era tan similar que algunas personas decían: “¡Mira, otra película de Batman!” o “¿Qué hace ahí Batman?”. (100% real, no fake).

Así de animados estamos los covachos cuando nos invitan a fiestas.
5 | MOON KNIGHT.

Claro, claro, el traje del Caballero Lunar es blanco, pero eso no es una limitante para que decir que con un buen tratamiento este personaje es la versión Marvel de Batman (después de todo el propio Bruce Wayne tiene varios problemas psicológicos).

Marc Spector nació de la pluma de Doug Moench y el trazo de Don Perlin y apareció por primera vez en Werewolf by Night #32 (1975).

Toma rápido la foto, que en 3 minutos le toca la pose a Daredevil, y luego va Batman.
6 | BARTMAN.

En un claro homenaje al Caballero Nocturno, Bart Simpson tomó la identidad de Bartman en la segunda temporada (1991) de Los Simpson, en el capítulo llamado “3 hombres y una historieta”.

En este episodio, Lisa y Bart asisten a la convención de cómics de Springfield. Al darse cuenta de que si llevan disfraz tienen un descuento especial, Bart le dice a Lisa “Esta parece una tarea para… ¡Bartman!”, apareciendo entonces con el manto púrpura y la capucha.

Al llegar a la taquilla el boletero le pregunta: “¿quién se supone que eres?”, “yo soy… Bartman”; entonces el dependiente le dice “no lo conozco, paga completo”, rezongando Bart un: “rateros”.

Va-cambiando la forma de comer, viejo.
7 | CATMAN.

Este amigo no podía ser más patético. Con un disfraz casi idéntico al del Caballero Oscuro, con todo y sus “cat-a-rang”, “cat-line” o su “cat-mobile” (es decir, sus versiones del batarang, bati-soga y batí-móvil). Tanto quiere ser como Batman que hasta tuvo un breve romance con Catwoman. Inició como villano, hoy no es ni bueno ni malo.

Hasta aquí las coincidencias pueden parecernos “curiosas” pero si les digo que lo creó Bill Finger (sí, el mismo que co-creó a Batman junto a Bob Kane) quizás entonces podamos entender por qué tantas similitudes. Con dibujo de Jim Mooney, la primera aparición de Catman fue en Detective Comics vol. I #311 (1963).

No les digan que sus enemigos están llegando por atrás.
8 | THE WRATH.

Todos conocemos la historia: un niño ve morir a sus padres por lo que jura vengarse para que nadie sufra lo mismo que él. Para inspirar miedo en sus enemigos toma el nombre de… The Wrath (¿?).

Por si alguien cree en las coincidencias, el anti-Batman perfecto es un niño cuyos padres (ladrones) son asesinados por un policía y decide estar contra la ley y quienes la representen.

Este villano de “antología” apareció en Batman Special vol. I #1 (1984).

Así de machos son los Batman, con fuego y todo siguen peleando.
9 | HAWK-OWL.

Proveniente de la línea Ultimate de Marvel, el cómic Ultimate Adventures de Ron Zimmerman & Duncan Fegredo, a primera vista parece ser una clara parodia de Batman.

Cuenta la original historia de un luchador contra el crimen que adopta a un huérfano que se convierte en su compañero justiciero tomando el nombre de Woody. Sin embargo, hasta ahí termina el homenaje, pues la historia es mucho menos oscura que su contraparte DeCeita. Y sí, con más comedia que desafortunadamente pasó sin pena ni gloria.

La máscara para el supehréroe narigón.
10 | BARMAN & DROGUIN.

Los mexicanos no nos podíamos quedar atrás, así que unos genios crearon “La Verdadera Historia de Barman y Droguin” (1991), ¡todo un clásico!.

Del “visionario” director Gilberto de Anda, creador de historias épicas como: “Policía de Narcóticos” (1986), “El Charro Ninja” (1993), “Santo: La Leyenda del Enmascarado de Plata” (1993) y “El Chupacabras” (1996), llega la historia de dos mexicanos: Bruno, dueño de una cantina llamada “La Baticueva”, y Ricardo, un inventor alcohólico con muchos problemas de dinero, que emocionados por las enseñanzas del “Ejecutor”, un personaje fílmico, y decididos a luchar contra el mal, se convierten en: ¡Barman y Droguin! El Dúo dinámico de Chilangolandia.

Con los primeros actores Víctor Trujillo (Barman) y Ausencio Cruz (Droguin). ¡De pena ajena o placer culpable!

Los Covachos no nos hacemos responsables por esta publicación. Todo es culpa de la ACOM.

Como podrán ver, Batman ha sido objeto de admiración que ha llevado a muchos a querer crear un personaje igual de atractivo; sin embargo, aunque algunos han logrado hacer personajes interesantes y a través de ellos contar historias que no pueden con Batman, otros han caído en el cliché, en la copia burda o en la parodia que nada aportan al género.
¿Cuál es su Batman que no es Batman favorito?