10 Datos Rápidos | San Diego Comic-Con

    ¡Es temporada de Comic-Con! Eso significa noticias comiqueras, importantes anuncios de las películas del próximo año, freebies y grandes exclusivas de la vida ñoña, pero seguramente hay algunas cosas acerca de la convención de cómics occidental más grande del mundo que no conoces, por ello te traemos:

    10 | DATOS RÁPIDOS SOBRE LA COMIC-CON DE SAN DIEGO

    1 | La primera Convención se llevó a cabo en el U.S. Grand Hotel del primero al tres de agosto de 1970 (¡hace 45 años!), y sólo asistieron 300 personas.

    2 | De 1970 a 1972, la Convención se llamó “Golden State Comic Book Convention”.

    3 | Los primeros invitados a la Convención fueron el artista de cómics Jack Kirby y el autor de ciencia ficción Ray Bradbury.

    Cuenta la leyenda que también venden cómics durante esta Convención
    Cuenta la leyenda que también venden cómics durante esta Convención

    4 | En 1984, la Convención se celebró un mes antes, en junio, debido a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

    5 | Desde 1987, la Convención es el hogar de los Premios Will Eisner de la Industria de los Cómics, el equivalente a los Oscar de las historietas.

    6 | El Rey Jack Kirby celebró su cumpleaños #75 durante la Convención.

    ¿Dónde está Wally?
    ¿Dónde está Wally?

    7 | Actualmente asisten alrededor de 130 mil personas al año, entre fans, invitados especiales, prensa y profesionales.

    8 | El logotipo del ojo debutó en 1995, cuando la convención cambió su nombre oficial a Comic-Con International: San Diego, o SDCC.

    9 | En 2008 se agotaron los boletos de la Convención por primera vez en la historia. En 2014, los boletos se agotaron en 75 minutos.

    Hogar de los ñoños del mundo por cuatro días al año
    Hogar de los ñoños del mundo por cuatro días al año

    10 | El Centro de Convenciones de San Diego abrió sus puertas en 1989 y es hogar de la Comic-Con desde 1991.

    La entrada triunfal
    La entrada triunfal

    Si nunca has asistido a San Diego, te dejamos SIE7E razones para ir a la Comic-Con por lo menos una vez en la vida.