1 | El concepto general de La Máscara fue creado por Mike Richardson en 1982 pero vio la luz pública por primera vez en 1985 como un sketch dentro de la revista APA 5, creada por el escritor Mark Verheiden.
2 | Posteriormente Richardson redefinió al personaje junto a Mark Badger, lo llamaron The Masque y apareció como una tira cómica en Dark Horse Comics Presents desde el número 10 hasta el #21; debido al tono político que adquirió el personaje Richardson puso fin a su relacion con Badger.
3 | Masque regresó como The Mask en 1989 a cargo ahora de Chris Warner, dentro de las páginas de Mayhem. Bajo peticion de Richardson, el autor rediseñó al personaje una vez más dándole la apariencia definitiva que hoy todos conocemos.
4 | En la historia el personaje recibe el nombre de Big Head y nadie lo vuelve a llamar Masque.
5 | A diferencia de la película y animación, Stanley Ipkiss no es el único usuario de la Máscara. De hecho, él muere asesinado por su novia al ver en el ser que se convertió.
6 | Las historias de Big Head continuaron bajo el título The Mask, mismo que inspiró la película que lanzó al estrellato a Jim Carrey y a Cameron Diaz.
7 | El cómic de The Mask posee un alto grado de humor negro y violencia explícita, alejado mucho de la versión fílmica
8 | Originalmen en el cómic, la Máscara pertenece a una tribu de indios amazónicos y no tiene relación con Loki o la cultura nórdica como se supuso en el film.
9 | En el cómic, el usuario puede cambiar de apariencia y ropas sin necesidad de tener el rostro verde.
10 | El teniente de policia Kellaway, a quien “la Máscara” gustaba de ridiculizar en el filme y la animacion, en realidad fue otro usuario, transformando a Big Head en un sádico vengador delirante, pero abandona la identidad al sentir que pierde el control de la misma.