7 | Cómics de “Daredevil”

    Hace cinco semanas estrenó “Daredevil“, la primera serie coproducción entre Marvel Studios, ABC y Netflix, y a los 13 días obtuvo aprobación para una segunda temporada. Falta mucho para volver a ver Charlie Cox ponerse la máscara del justiciero de Hell’s Kitchen pero mientras eso sucede te recomendamos algunas de sus mejores historias, para que te pongas al día con el buen Matt Murdock.

    SIE7E | MEJORES HISTORIAS DE DAREDEVIL [*]

    7 | Daredevil Volumen 3

    Daredevil_Vol_3_1_Textless
    ¡Mira mami, sin ver!

    Después de años de estar en las sombras, Mark Waid (con ayuda de Chris Samnee y Paolo Rivera) hace algo increíble y único: le da un poco de luz a Daredevil, contando su historia de forma optimista y aun así logrando gran popularidad entre los lectores.

    Pero no se confundan con los trazos y colores alegres de la serie, en realidad está llena de locura, muerte, conspiraciones y tristeza, con un Matt desolado tratando de aferrarse a su felicidad y un Mark Waid decidido a no dejarlo caer ante nada y ante nadie, ni siquiera ante el plan trazado por un nuevo “mastermind”.

    Hermosa la forma en la que muestran cómo Daredevil ve al mundo, hermosas mujeres y hermosas portadas.

    Este volumen se publicó completamente en México a través de Editorial Televisa entre enero de 2013 y agosto de 2014.

    6 | The Man Without Fear

    Man without fear
    Discúlpenlo, no ve lo que hace

    Frank Miller-John Romita Jr es del tipo de equipos que nos encantaría ver una y otra vez en los cómics sin importar qué.

    ¡Vaya trabajo logran con un guión rechazado para una película de DD! En los 80, a Miller se le ocurrió escribir un guión de un héroe sin disfraz, y esta idea la retoman para replantear el origen del hijo pródigo de Hell’s Kitchen con una historia fresca, ágil y entretenida, y celebrar los 30 años de una vida del hombre sin miedo.

    Además, es uno de los mejores trazos jamás hechos por Romita Jr (o en cualquier cómic noventero, para el caso).

    Les recomiendo que busquen los números sueltos (en inglés, porque al día sigue inédita en nuestro país). Toda la serie cuenta con hermosas portadas troqueladas, brillantes (¡eran los 90!) y todas ellas con un Daredevil gigante en traje rojo (que en realidad no sale mucho).

    Adoro esas portadas porque cualquier persona invidente puede pasar sus dedos sobre ellas y saber cómo es el héroe ciego más famoso del mundo de los cómics.

    5 | The Murdock Papers

    Daredevil murdock papers
    Daredevil vive una vida de cuadritos (bada bum, ¡tsss!)

    “The Murdock Papers” es la épica conclusión de la etapa de Brian Michael Bendis a cargo de Daredevil, cuando convirtió esta serie en el mejor cómic Marvel durante muchos años. La parte gráfica está a cargo de Alex Maleev.

    La identidad de Daredevil se hace de dominio público, Matt se declara a sí mismo el Kingpin de Hell’s Kitchen y el FBI lo quiere en la cárcel pero no tiene ninguna prueba para hacerlo. Dentro de todo este caos, Wilson Fisk ofrece un expediente que contiene las pruebas de que Matt Murdock es Daredevil.

    Una carrera contra el tiempo pondrá a amigos y enemigos de Matt buscando desesperadamente hacerse de tan valiosa información, acorralándolo poco a poco. Escapar parece ser la única opción, pero si no tienes a dónde ir ni perteneces a ningún otro lugar, ¿vale la pena hacerlo?

    Se ha dicho muchas veces y de muchas maneras, la venganza es una perra.

    4 | Battlin’ Jack Murdock

    Daredevil Battling Jack Murdock
    Deseando haber peleado con Mayweather

    Una pieza olvidada por muchos es “Daredevil: Battlin’ Jack Murdock“, una joya escrita por Zeb Wells y dibujada por Carmine Giandomenico.

    Esta historia pertenece al sello Marvel Knighst y relata qué pasa por la mente de Jack Murdock durante la última gran pelea de su vida.

    Jack nunca fue gran cosa. No era un gran padre, ni un gran peleador y mucho menos alguien inteligente. Sólo era fuerte. Pero desde que tuvo a Matt en sus manos supo que “un padre nunca es libre” y debió aprender a ser débil porque su hijo es débil, ¿verdad?

    ¿Qué te queda cuando la única persona que deseas que te vea con respeto ha perdido la vista? En sus últimos minutos de vida, Jack entiende que no queda nadie más que el peleador dentro de él, y aprende lo qué significa ser padre, hombre, un verdadero héroe, y que su verdadera fuerza nunca estuvo en sus puños.

    Otra gran historia inédita en nuestro país.

    3 | Elektra Lives Again

    Elektra lives again
    Con esa pose seguro tendrá que ver un quiropráctico

    Frank Miller y Lynn Varley se encargan de esta novela gráfica que tiene varios detalles a destacar, como que somos testigos de uno de los mejores trabajos a color de Miller, lo que destaca por sí mismo ya que se encarga de llenar con texto los huecos dejados por su horrendo trazo, ayudándose el uno al otro.

    Es una historia singular sobre personajes que buscan poderosamente que las cosas muertas se queden bajo de la tierra, explora el amor de dos personas que jamás podrán pertenecerse de nuevo y muestra cómo la fe de un hombre a veces puede ser su único desahogo.

    Elektra Lives Again, inédita en México, es una excelente historia de Daredevil. Y como todas sus buenas historia, nos haba sobre la fe, la voluntad, el miedo, el amor y cómo afrontar una gran pérdida.

    Elektra está fría; en algún lugar frío.

    2 | Daredevil Yellow

    Daredevil Yellow
    Típico, empieza a llover y dejaste la ropa tendida

    El origen es una de las cosas más importante en los cómics de súper héroes. Este forma parte de la serie de historietas que hicieron juntando colores con sentimientos o emociones, en la que los héroes de Marvel relatan sus inicios mientras conocieron al amor de su vida.

    La forma en la que ésta historia del pasado se conecta con el presente es francamente entrañable, y considerando todo lo que pasó entre Karen y Matt, es nostálgico pensar en cómo él sólo recuerda las partes buenas de (tal vez) su más grande amor.

    La historia empieza con Daredevil (el hombre sin miedo) diciendo: “Querida Karen, tengo miedo”.

    Jeph Loeb trabajando con Tim Sale siempre es algo digno de leerse, y tras una década de su publicación original, se editó en México como historia de complemento del actual volumen de Daredevil en Editorial Televisa.

    1 |Born Again

    Daredevil Born Again
    ¡La ventana está del otro lado, Matt! ¿Estás ciego o-oh, usted disculpe.

    Escoger el número uno fue fácil, ninguna historia le podrá ganar a “Born again“, el mayor enemigo de Daredevil descubre su verdadera identidad y traza un plan para despojarlo de todo cuánto le pertenece: Su vida, su novia, su carrera y sus amigos, ¿qué queda de un héroe al que le han quitado todo cuanto posee? ¿Tendríamos la voluntad para nacer de nuevo?

    El guión de Frank Miller y el trazo preciso de David Mazzucchelli logran un cómic sobre la caída, muerte y resurrección de un verdadero héroe: Matt Murdock.

    Un hombre sin esperanza, es un hombre sin miedo”, musita Kingpin quien tras lograr todo lo que siempre quiso, enfrenta su más grande fracaso. Si no lo has leído, tienes que leerlo.

    Editorial Vid publicó esta historia en dos tomos recopilatorios hace algunos ayeres.


    [*] Tal vez en este conteo leíste mucho el nombre de Frank Miller, pero la realidad es que este tipo cambió al diablo guardián de Hell’s Kitchen.


    Infografía Daredevil
    Historias obligadas del Diablo de la Guarda.