CINE | DEADPOOL (RESEÑA)

    Finalmente se estrenó Deadpool y la crítica se ha volcado en su favor, pero ¿en verdad se trata de la mejor adaptación fílmica de un cómic o es fanservice para pubertos? (Okey, pleonasmo, Deadpool es un personaje que casi por definición es fanservice para pubertos). Procuraré una reseña lo más objetiva posible – incluye spóilers, si han visto los tráilers prácticamente han visto la película. De todas formas les dejo la video-reseña sin spóilers de Rebeca Salas – chéquenla y de paso suscríbanse a nuestro incipiente canal de YouTube.


    COCA & PALOMITAS | DEADPOOL, una reseña de Valentín García

    Tras largas batallas para convencer a la FOX de que era buena idea lanzar una película rentable de vez en cuando, se estrena Deadpool. Un proyecto que la productora canceló después del fracaso de X-Men Orígenes: Wolverine y que resucitó tras la sospechosa filtración de un clip de producción que despertó el interés de los fans en la franquicia ¿el secreto? adaptar fielmente al personaje de los cómics en lugar de inventarse monstruos con labios cosidos y cosas que nada tienen que ver con los  originales.

    Si algo tiene Deadpool es la frescura de ser una cinta que respeta al personaje como pocas adaptaciones cinematográficas. Vemos al protagonista tal cómo es en los cómics: un irreverente asesino mutante que no deja de hablar con los enemigos y con los lectores, que hace chistes para adolescentes y no teme ser brutalmente violento al entrar en acción. El resultado es una película divertida que se burla de todos y de todo, hasta de sí misma. Desquita el boleto del cine, pero tal vez no es suficiente.

    ¿RESCATANDO EL GÉNERO DE SUPERHÉROES?

    Es cierto que las películas de superhéroes (principalmente las de Marvel Studios) tienen una fórmula que se está gastando, y ante cualquier bocanada de aire fresco salen los críticos a alabar las cintas que hacen algo medianamente diferente, como fue el caso de Guardianes de la Galaxia y Ant-Man, por ello no sorprende el impacto que Deadpool ha tenido entre medios especializados y fans del género.

    Deadpool no es un superhéroe, algo que dejan muy en claro durante todo el film. Puede usar traje entallado, tener poderes e incluso juntarse con todos los X-Men que el presupuesto le permita, pero ésta no es una historia del camino del héroe, es de venganza llana y simple. Demasiado simple, pero ahondaré en ello más adelante.

    Es gratificante, y de aplaudir, ver nuevas fórmulas en cintas Marvel o DC. No rescatará el género, pero al menos demostrará que se pueden tomar las libertades necesarias para mostrarnos nuevas facetas de héroes, villanos y antihéroes. Algo que Escuadrón Suicida y Doctor Strange deben demostrarnos a finales de este año.

    ADAPTANDO CHISTES PARA PUBERTOS

    Fox logró bajar la clasificación de la película a B-15 en México, el mejor movimiento que pudieron tener ya que el mercado de Deadpool son justamente los adolescentes. No pretendo insultar, simplemente es así – las bubis gratuitas y los chistes sobre masturbación, testículos y vaginas es una forma de vender un producto ‘para audiencias maduras’ cuando quienes lo disfrutarán más son los chamacos pubertos.

    Puntos a favor por el personaje de Coloso que a pesar de ser CGI mantiene la esencia bonachona de los cómics e incluso se avienta una referencia burlona al Capitán América un par de veces. El caso de Negasonic Teenage Warhead no pasa de ser una curiosidad.

    HISTORIAS QUE VAN A LA SEGURA

    Pero no todo es bonito. La película es plana. Muy plana. Va del punto A al B sin giros en la trama ni crecimiento real en los personajes. Los malos son malvados, los buenos son bonachones y Deadpool es Ryan Reynolds con poderes. Y se entiende, como bien dijo Rebeca Salas el actor tenía que ir a la segura o los ñoños se lo iban a comer por tercera vez.

    El director Tim Miller imprime gran acción en las escenas, maneja bien el ritmo de la trama y le saca jugo a sus actores. El soundtrack complementa las escenas de una forma genial, Pero insisto, al no arriesgarse ni siquiera un poco con la trama tenemos una película que se queda al borde de la excelencia.

    LA PISCINA DE LA MUERTE

    Siendo sinceros, Fox nos presenta una buena y divertida película palomera – justo lo que promete su publicidad. No es una gran propuesta ni redefine a los héroes, jamás pretendió hacerlo, por lo que al menos es honesta (¡en tu cara, Nolan!).

    Si te gusta el personaje, la amarás, si no, como curiosidad vale la pena, al menos para detectar el centenar de easter eggs que los productores plantaron a lo largo de la cinta, incluyendo el agradecimiento (con lengüita) para Rob Liefeld y Fabian Nicieza.

    Ah, y tiene escena postcréditos, pero a estas alturas ¿quién no se queda hasta el final cuando va a ver una película Marvel?

    Es un buen churro, disfrútenlo con leche.



    Tal Vez Te Interese | FOX TRABAJA EN LA SECUELA DE DEADPOOL