Opinión | Rorschach / Ozymandias, dos caras de una moneda

    RORSCHACH & OZYMANDIAS, DOS CARAS DE UNA MONEDA | Por César ‘The Dwarf’ Castañón

    Cuando leemos Watchmen por primera vez no podemos evitar identificarnos con Rorschach, básicamente porque es el protagonista de la serie; por lo mismo despreciamos automáticamente  a Ozymandias porque, bueno, es el antagonista. Sin embargo, por lo menos para mí, ésta sensación se va diluyendo conforme vuelvo a leer este magnifico cómic.

    Mientras más leo Watchmen, más deja de agradarme Rorschach y entiendo la tragedia de Ozymandias. Verán, salvo el hecho de ser protagonista, no hay razón alguna para empatizar con Rorschach… es un jodido fascista, un ultra-derechista recalcitrante, homófobo, puritano ¡vaya! es una fichita que sólo por que combate a los delincuentes y por su trágico pasado se siente muy heroico, aunque no tenga justificación alguna.

    ÁGUILA: RORSCHACH, ÉSE JODIDO FASCISTA

    Rorschach es la mentalidad americana hecha personaje. Me atrevo a decir que cuando Alan Moore, autor de Watchmen, asegura que Rorschach es su versión de cómo sería un héroe como Batman en la vida real, se refiere a que si al Hombre Murciélago le quitas las pinceladas que hacen un producto vendible, te queda este personaje ultra-derechista republicano, el típico cowboy americano. Algo que, creo, muchos lectores no ven cuando ensalsan a Rorschach. O, peor aún, en el fondo muchos con esta ideología extrema, y eso me desconcierta.

    La (casi) cita final de Rorschach en la que dice, palabras más, palabras menos: “Nunca claudicar, ni siquiera de cara al Apocalipsis“, la usan como si fuera una potente frase sacada de algún libro de autoayuda estilo Caldo de Pollo para el Vigilante Desequilibrado, cuando en realidad es una muestra muy terrorífica de lo que la visión heroica tiene para con el mundo que declara “yo estoy bien y el mundo está mal, luego entonces yo haré lo que creo correcto aunque el mundo se vaya a tomar por culo”.

    Cuando ya estaba todo dicho y hecho, cuando ya no quedaba nada mas qué hacer, Rorschach decide que importa más su concepto de moral que el bienestar de las masas. Para mí esto es una postura más egocéntrica que heroica. Básicamente dice “yo soy EL HÉROE y los demás se pueden joder”.

    Al final, Rorschach es un personaje muy similar a V (de la novela gráfica V de Venganza, del mismo Alan Moore) – es un monstruo creado por el mundo que sólo puede existir en ese mismo horrible mundo que juró combatir pero que al final no puede cambiar, por que si cambia el mundo él ya no tiene razón de ser. Al final, él es parte del problema.

    Rorschach-Ozymandias-Watchmen2

     

    SOL: OZYMANDIAS, TRAGEDIA INCOMPRENDIDA

    En el otro extremo de la moneda se encuentra Ozymandias, el héroe que decide cambiar al mundo cueste lo que cueste, incluso si eso lo convierte en un monstruo. Algo que queda claro con la historia del Navío Negro, una analogía de la historia de Adrian Veit.

    Pero ¿por qué en el caso de Ozymandias nos vamos al extremo opuesto y rápidamente lo tachamos de fascista? Bueno, ciertamente decidió que SU VISIÓN del mundo era la correcta y que haría todo lo posible por mantenerla y salvar el mundo, y LO LOGRA – aunque podríamos argumentar hasta el infinito lo endeble que es la utopía que crea. Ok, sacrifica vidas inocentes en el proceso, pero al final benefició a más personas de las que Rorschach y su heroísmo jamas pudieron.

    A fin de cuentas los calificativos héroe o villano se los dan nuestras propias posturas ideológicas, estamos dispuestos a creer que alguien que mata es heroico siempre que los ajusticiados sean malos, nunca personas inocentes. Es algo que Garth Ennis deja claro en su Punisher: los lectores estamos más que dispuestos a aceptar como héroes a este tipo de personajes, que se podrían considerar incluso genocidas o asesinos seriales, por el simple hecho de que en la historia queda claro que al final los inocentes son salvados, los malos ajusticiados.

    En el caso de Ozymandias, muy pocos querrían defender su postura más que nada por que vemos morir a un grupo de inocentes aunque su plan funcionó y logró un mundo mejor. O casi.

    Rorschach-Ozymandias-Watchmen3

    LA MISMA MONEDA

    Rorschach y Ozymandias son caras de la misma moneda, ninguno de los dos puede considerarse más héroe o más villano que el otro, los dos hacen lo que se les da la gana escudados en que ellos son los buenos y el resto del mundo se tiene que ajustar a su visión o irse a la chingada.

    O ustedes qué piensan ¿quién es más heroico? ¿El desequilibrado mental que ve el mundo en blanco y negro mientras tortura y asesina a delincuentes, o el genocida que intenta cambiar el sistema que crea dicha delincuencia? Cuando lo analizas, el concepto de bien y mal se va haciendo difuso, ambos cometen actos reprobables, y ambos lo hacen porque creen que es lo correcto, pero al final somos nosotros los que los catalogamos como héroe o villano, según nuestras propias filias.

    Rorschach-Ozymandias-Watchmen1


    Tal Vez Te Interese | ÑOÑOS Y EL EMPODERAMIENTO FEMENINO